Orpheus es una app que ayuda a los propietarios y gestores de edificios a cuidar de la gente con el máximo de respeto para el planeta. Lo hace a través de dar información sobre sus espacios, generar recomendaciones e incluso tomar el control de estos inmuebles. Así, consigue que sean lugares más sostenibles, saludables y confortables

¿Qué problema resuelve Orpheus?
Por su antigüedad, el impacto negativo de los edificios en Europa tiende a ir en aumento. Para los usuarios implica que el espacio no cumpla sus expectativas; o lo haga consumiendo muchos recursos y generando demasiados residuos. Además, la salud de las personas puede verse comprometida debido al síndrome del edificio enfermo (SEE).
Por otro lado, están los inversores de bienes raíces (real estate, en inglés). Sus activos se devalúan con el simple paso del tiempo. Tampoco cuentan con alternativas rentables para diferenciar sus edificios respecto al mercado. Entonces, se vuelve difícil para ellos incrementar sus ingresos y márgenes.
¿Cómo funciona?

Hacemos un despliegue de sensores y controladores conectados a internet (a esto se le conoce como IoT o internet of things) por todo el edificio. Con ellos medimos cómo los usuarios lo ocupan y cómo es el ambiente interior a lo largo del día. Esos datos son luego enviados y analizados en la nube por Orpheus.
Con la información aprendida, Orpheus crea alertas, sugerencias y evaluaciones para guiar acciones humanas y automáticas. Con ellas, se consigue reducir el tiempo de trabajo de las instalaciones, reduciendo su consumo. También, se asegura que las condiciones ambientales interiores sean saludables y confortables.

Hitos hasta la actualidad
Orpheus ha impulsado el comportamiento de más de 40 edificios con más de 230 espacios.
Los dispositivos, sensores y controladores, se instalan en unas pocas horas. A partir de ahí, los edificios están digitalizados y, en apenas una semana, les damos autonomía.
También, ofrecemos la posibilidad de compartir con los usuarios cómo se está comportando el edificio. De esta forma, se involucran activamente en la gestión. Además, permitimos obtener feedback directo de los usuarios para mejorar continuamente.
Sobre el equipo

Orpheus lo fundamos Carles Morales y yo, Massimo Angelini. Ambos nos conocimos y nos volvimos amigos durante nuestros estudios de máster en inteligencia artificial (IA), impartidos por la Universidad Politécnica de Cataluña. Carles es ingeniero industrial, mientras que yo soy ingeniero mecánico.
Cuando acabamos el máster, nuestros caminos se separaron para reencontrarse tras algún año trabajando, él como consultor de negocio y yo como ingeniero de procesos. En ese momento, decidimos emprender juntos haciendo consultoría de IA para entender al mercado.
Al año de arrancar la aventura, nos dimos cuenta que los edificios eran sistemas complejos y que estaban muy atrasados respecto a la tecnología existente. Por lo tanto, los edificios no cumplían con las necesidades de sus usuarios y del planeta.
Así fue como todo empezó.
¿Eres un inversor de real estate o un gran gestor? Impulsa la sostenibilidad, salud y confort de tus edificios enviándonos un mail a sales@orph.eus con el asunto “Quiero impulsar mis edificios”.
Si quieres construir el futuro con nosotros, envíanos tu perfil de linkedin a talent@orph.eus con el asunto “Quiero construir el futuro con Orpheus”. ¡Estamos contratando!
Taller de Creación de Startups