Hello world, echo... Los peores errores de ortografía y gramática en programación

Curso de Ortografía Básica

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Un día te sientes fuerte, inteligente e indestructible. Pero entonces llega ese error. Todo el código está vuelto un espagueti y nuestros sentimientos se resumen en “¡¡¡AAAAAAHHHH!!! ¿¡POR QUÉ A MÍ!? ¡SOY LO PEOR! ¡HABHJSCFHSHBDBHJFCGAHJKA! ¡¡¡PINCHES ERRORES!!!”.

Y estos errores no siempre están en nuestro código. ¡Ojalá! Algunas veces son errores ortográficos. Pero no te preocupes, si puedes resolver un error en lenguajes de programación, también puedes corregir esos “typos” (errores tipográficos) de tu escritura en español.

A continuación, los errores ortográficos y gramaticales más comunes en el mundo de la programación.

Hola Mundo, Coma vocativa y Coma criminal

Hora de comer niños

La coma vocativa es la encargada de separar el vocativo del mensaje. El vocativo son las palabras que usamos para llamar, nombrar, referirnos o dirigirnos a una persona. Y como puedes ver en la imagen de arriba, ignorar esta coma puede traer trágicas consecuencias.

Al escribir “¡Hora de comer espagueti!” la palabra “espagueti” es parte del mensaje, es la comida. Y por lo tanto, en “¡Hora de comer niños!” estamos indicando que la comida son los niños.

Esta regla aplica en todas partes, como saludos o cada vez que nos referimos a alguien.

  • ¿Cómo andas, Maria?
  • Batman, calmate.
  • ¡A responder preguntas, Facundo!
  • ¿Ya viste la última película de Spiderman, Laura?
    Así que cada vez que saludes al mundo en tu lenguaje de programación favorito, recuerda que las comas vocativas pueden salvarnos la vida. ”Hola mundo” es un error. Lo correcto sería “Hola, mundo”.

No tenemos escapatoria. Esta regla también aplica en ingles: https://platzi.com/comentario/412853/. 😅

¡Pero atención!

Debemos recordar la coma antes y/o después del vocativo. Pero no debemos confundir al sujeto y al vocativo, ya que la coma antes del sujeto es un error. Igual que la coma después del verbo. Este error lo conocemos como la coma criminal.

Comencemos con la coma antes del sujeto.

  • Batman, ha muerto por culpa de las noticias falsas. (❌)
  • Batman ha muerto por culpa de las noticias falsas. (🆗)

Estamos hablando de Batman, no a Batman. Batman es el sujeto. En cambio, si quisiéramos mandarle una nota a Batman explicándole que ya murió (y no se había enterado) por culpa de las noticias falsas, deberíamos usar la coma vocativa.

  • Batman, has muerto por culpa de las noticias falsas.

La única excepción a esta regla es cuando el sujeto termina con un etcétera o etc. En este caso sí debemos usar la coma después del sujeto.

  • Todos los integrantes, participantes, interesados, familiares, amigos etc., deben traer su propia comida.

👉 https://platzi.com/clases/1396-ortografia-basica/14469-la-importancia-de-la-puntuacion
👉 https://platzi.com/clases/1396-ortografia-basica/14471-la-coma-criminal

Tildes en qué, cómo, dónde, cuándo (y no solo en preguntas)

Qué

Las tildes son la forma de diferenciar una pregunta o exclamación de una frase completamente diferente.

  • ¿Qué te parece la chaqueta, Pedrito?
  • ¿Cómo puedes tardarte dos horas poniéndote una simple chaqueta, Pedrito?

Y no solo en preguntas. Estas palabras también deben llevar tilde al ser una exclamación.

  • ¡QUÉ TE APURES, PEDRITO! ¡LLEVAS 3 HORAS!

También podemos escribir palabras exclamativas o interrogativas en frases que no son una pregunta.

  • Nunca sabremos dónde escondieron el tesoro.
  • Te explicaré cómo funciona mi trabajo.
  • La abuela no quiere decirnos cuándo va a llegar.

Y por supuesto, estas palabras NO llevan tilde cuando las usamos como adverbios o pronombres relativos.

  • Ponte la chaqueta que quieras, Pedrito.
  • Como quieras, Pedrito.
  • Saldremos cuando deje de llover.

Tildes en él, tú y mí

Estas palabras no llevan tilde cuando las usamos como adjetivos posesivos, es decir, cuando van acompañadas de un sustantivo.

  • El teclado de mi computadora no tiene tu huella.
  • Tus tareas no son mi responsabilidad.
  • El tomate es delicioso con cebolla.

¿Cuándo llevan tilde las palabras esdrújulas?

Sin embargo, estas palabras sí llevan tilde cuando las usamos como pronombres personales.

  • Él es muy organizado.
  • Tú tienes mis notas.
  • No voy a permitir que te burles de mí.

Ti nunca lleva tilde. Solo recuérdalo. 😉

Otros errores que puedes corregir ahora mismo:

Errores ortográficos

Echo vs. Hecho

¿Le “echaste” más leña al fuego? Entonces echo (de echar) no lleva H.

¿Sabes por qué el comando “echo” de UNIX tiene ese nombre? Dime en los comentarios. 😃

¿Ya habías hecho lo que te mandó a hacer tu jefe? Entonces hecho (de hacer) lleva H.

Un minuto de silencio por todas las personas que escriben “aser”.

Osea vs. Ósea vs. O sea

¿Hablas de la médula ósea? No olvides la tilde en la o. ¿Te refieres a “o sea”, el sinónimo de “es decir”? Entonces son dos palabras: “o” y “sea”.

¿Sabes qué es la médula ósea? O sea, el tejido… ¿no recuerdas?

Esta vs. Está

“Esta” (sin tilde) es un demostrativo en forma femenina, es decir, sigue las mismas reglas que “esto”.

  • Esta gatita nos asusta por la noche.
  • La llave que usas no funciona, esta sí.
  • Esta vez ganaré.

En cambio, “está” es una conjugación del verbo “estar” y nos permite referirnos al estado o posición de alguien o algo.

  • ¡Hola! ¿Cómo estás?
  • El baño está al fondo.
  • La comida está deliciosa.

Recuerda que “estamos” también es una conjugación del verbo “estar”, pero no lleva tilde.

Ay vs. Hay vs. Ahí

“Hay” es una conjugación del verbo “haber”.

  • ¿Hay espagueti?

“Ahí” es un adverbio para referirnos a algún lugar, así como “allí”. No olvides que ambos llevan tilde.

  • ¡Busca bien! ¡Están por ahí!

Y “ay” es un grito de dolor porque te pinchaste del dedo chiquito del pie.

  • ¡AY! ¡AY MI PIECITO!

Ha vs. A vs. Ah

“Ha” es otra conjugación del verbo “haber”.

  • ¿Rodolfo ha estado por aquí?

“A” es una preposición.

  • Ya casi llegamos a mi casa.

Y “ah” es una interjección que utilizamos para expresar admiración, pena, sorpresa, entre otras.

  • Ah, ¿no crees que es un poco peligroso?
  • ¡AH! ¿Qué fue eso?

Has vs. Haz

De nuevo, “has” es una conjugación del verbo “haber”.

  • ¿Has estado aquí antes?

Y “haz” es una conjugación del verbo “hacer”.

  • ¡Haz tu tarea de una vez por todas!

Tubo, Tuvo y Estuvo

Esto es un tubo:

tubo

“Tuvo” es una conjugación del verbo tener.

  • Tuve una conversación muy seria con Marcos.
  • Ella tuvo una mascota, se llamaba Perla.
  • ¿Tuviste una cita con el odontólogo?

Por otra parte, “estuvo” es otra conjugación del verbo estar, pero pensar en un tubo me ayuda a recordar que por nada del mundo debemos escribir “estubo”.

  • Mi amigo estuvo estudiando, no tuvo tiempo de pintar.
  • ¿Estuviste hablando con Perla? ¡Pero si no sabe hablar!

Si y sí.

La palabra “sí” lleva tilde cuando la usamos como afirmación o como pronombre personal.

  • ¡Sí, me quiero casar contigo!
  • No quiero que me digan a todo que sí.
  • Vas a ver que sí tenías razón.
  • Ella se siente segura de sí misma.

En cambio, “si” no lleva tilde cuando la usamos como condicional. Casi como en código.

  • Si mejoras tu ortografía vas a ser una mejor persona y mejor profesional.
  • Me pondré muy feliz si llegas más temprano mañana.
  • Solo leeré si te acuestas temprano, jovencito.

Conclusiones

Te invito a tomar el Curso Básico de Ortografía en Platzi. La mala ortografía es tu mal aliento en internet. Y los errores gramaticales pueden cambiar totalmente el sentido de tus mensajes.

Programar nos permite ayudar a otras personas resolviendo problemas de su vida real. Nuestras palabras tienen el mismo poder. Y si combinamos ambos talentos podemos causar mucho más impacto con nuestros proyectos.

Escribimos para enseñar. Para comunicar nuestras ideas de forma clara y efectiva. Para mejorar nuestra presentación. Escribimos de manera persuasiva para mejorar tus resultados en ventas. Escribir puede ser tu super poder.
👉 Consejos para escribir mejor y brillar en el mundo laboral

#NuncaParesDeAprender 🤓💚

Curso de Ortografía Básica

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados