5 pasos para perder el miedo a escribir.

Curso para escribir Series Web

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Todos hemos sido impactados por historias que nos han contado, para bien o para mal. Las historias, ya sean en libros, películas o series, han sido narraciones que inspiran. Quizás has pensado que te gustaría ser quien está detrás de esas historias, pero parece algo para personas únicas que nacen con la creatividad activada. Pero no es así, como dicen por ahí: la disciplina supera el talento. Aquí van 5 tips que Luis Carlos Ávila, guionista de series web, nos da para poder superar esas barreras y convertirnos en personas que superan su miedo a la hoja en blanco:

1. No te limites por tu carrera o edad:
No importa qué edad tengas, tampoco necesitas un título. Usa tus dones, que son lo más importante a la hora de empezar. Piensa en grandes escritores como C.S. Lewis quien comenzó escribiendo cuentos en el cuarto de su casa. Eso sí, no significa que no importan los estudios: empieza a aprender como sea, ya sea en la universidad, internet o leyendo.
Y aunque parece obvio: no olvides que tener buena ortografía es el primer paso para ser un buen escritor, así que deberías trabajar en esto si crees que tienes fallas al respecto.

2. No te encasilles:
Como dice la canción de Pink Floyd “No seas otro ladrillo en la pared”. No tienes que escribir como otras personas, deja a un lado los prejuicios: No deben ser historias perfectas. Los personajes, como las personas en la vida real no son blancos o negros, todos tenemos diferentes universos y es bueno dejar de lado los prototipos y empezar a ser honestos con nuestra realidad y alimentarnos de ella.

3. Salta al vacío:
Aún con miedo a la equivocación. No ignores tus dones por miedo a fallar, “equivócate, equivócate más y equivócate mejor”. Date tu tiempo, no tenemos que competir con nadie. Aunque el sistema nos diga que el que va más rápido es el mejor, no le creas, pues todos tenemos nuestro ritmo. A medida que aceptes tus debilidades y formas de generar ideas, las usarás a tu favor.

4. Inspírate:
A veces creemos que las buenas ideas llegan de manera mística, o que es difícil encontrarlas. Busca la creatividad de diferentes maneras: camina, escucha música, duerme o incluso mira tu serie favorita. Quizás la inspiración llegue en esos momentos. Elige un tema que te inspire: Por ejemplo; Toy Story, habla de la amistad. La historia de los juguetes es solo un pretexto para hablar de ello y la animación el medio para contarlo. ¿De qué tema quieres hablar? Empieza por ahí.

5. ¡PERO EMPIEZA!:
Saca lo que hay, como venga. No intentes forzar las ideas, ellas mismas van a pedir una forma. Arranca con lo que tienes y quieres decirle al mundo. Y recuerda: Escribir historias salva el mundo.

Si quieres aprender más sobre esto, escucha el podcast y ve a nuestro Curso de Escritura de Series Web.

Por qué debes aprender a escribir en inglés: conoce las razones aquí.

Curso para escribir Series Web

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados