Hoy valoramos más que nunca el acceso a la información y las mejores ideas.
Sin embargo es muy fácil convertirse en un acumulador de tutoriales, videos, cursos, libros y miles de pdfs.
Un acumulador es un seudo-autodidacta sin objetivos ni deadlines. Nunca tendrá la autoridad que da la experiencia del conocimiento.
Los únicos libros y cursos que realmente nos transforman la vida son los que leemos, estudiamos, le dedicamos nuestro tiempo y concentración.
Los cursos que nos llevan a avanzar son los que aplicamos.

Aunque actualmente la información sea un artículo de status, un disco duro lleno de teras de piratería no te va a transformar la vida, porque no tiene el valor suficiente. Al ser gratis ¿para qué le vas a dedicar tu tiempo y atención? La información per sé no te da la experiencia de analizar, cuestionar, experimentar, factores que sí puedes encontrar en la comunidad y las discusiones de nuestra plataforma.
Razones por las que descargar y acumular mucho contenido no te ayuda a aprender:
Lo que no aporta, estorba
Así como en tu casa todo lo que no usas se convierte en basura, en el mundo digital sucede lo mismo.
¿Cuántos teras y gigas tienes en discos duros que no has visto y que nunca vas a ver?
Lo que descargas le quita espacio (en tu disco duro y en tu cabeza) a los proyectos que podrías estar haciendo. Ser un acumulador digital te llena de ansiedad al no tener tiempo para ver tanta información. Recuerda que la vigencia del material que descargas es corta, el mundo de la tecnología cambia muy rápido y quizás esos tutoriales de hace 2 año que estás por ver ya nos son vigentes.
Cantidad vs. calidad
Aprende a escoger los contenidos que consumes con la pregunta:
¿Esto me acerca a mi meta?
El hecho de que el contenido que puedas descargar sea gratis no significa necesariamente que sea una buena oportunidad, de hecho al no pagar por él le quitas valor de inmediato.
Diseña un camino que disfrutes recorrer
Una forma muy efectiva y práctica para escoger lo que necesitas estudiar y plantearte objetivos efectivos es pensar en alguien que admiras y hacer ingeniería inversa del camino que ha recorrido.
Al descargar los contenidos te pierdes la experiencia de la comunidad. En Platzi es muy fácil ir al perfil de las personas que hacen los mejores aportes y ver qué cursos y carreras han completado, además tienes la opción de crear tu propia ruta de aprendizaje
También puedes tomar inspiración las rutas de aprendizaje de las #platzigrafías

El valor del feedback inmediato
La comunidad en Platzi es muy importante, resuelven tus dudas y te permite aportar afianzando lo que has aprendido. Cuando descargas el contenido pierdes la interacción con personas que están estudiando como tú.
Una de las formas más eficaces de saber si estás aprendiendo es evaluar el material que has estudiando. Los exámenes de nuestros cursos los puedes presentar cuantas veces sea necesario, cada 12 horas, hasta aprobar. Esto, además de retarte, te lleva a repasar el material varias veces, profundizar e investigar.

Siempre sobran excusas para NO hacer lo que más nos conviene, en cambio hacemos lo que nos genera gratificación instantánea.
Es cuando interactúas y aportas desde el conocimiento que has ganado que cambias tu mundo y el de los demás.
De lo contrario simplemente ayudas a los piratas a crecer su negocio de acortadores de URLs en sus descargas ilegales.
Cuéntanos, ¿qué es lo que más valoras de lo que has aprendido en Platzi?