Esta es una carta abierta para todos los estudiantes de Platzi que participaron en el reto de Producción Audiovisual 101.

Contexto:
Para entender más sobre las enseñanzas que nos ha dejado la comunidad de Producción Audiovisual 101, debes saber primero en qué consistió el reto. No era nada fácil, completar 19 cursos de la Escuela de Producción Audiovisual en 6 semanas. Además asistir a 5 mentorías y 4 grupos de estudio.
Una carta abierta es una carta que se entrega por lo general a un grupo de personas o a un solo individuo de manera pública, es una carta que, se busca, todos puedan leer.
Queremos contarles en esta carta abierta a Producción Audiovisual 101 lo que aprendimos de los integrantes de esta comunidad:

- 1- Un grupo en Telegram es, más que un chat, un lugar de encuentro:
En el grupo de Telegram de la Comunidad de Producción Audiovisual 101 de Platzi, en promedio se escribían más de 300 mensajes diarios, suena poco, pero si te perdías la conversación, podrías demorarte hasta una hora poniéndote al día. Pero ese número es solo una cifra, el verdadero impacto fue la calidad de las interacciones. Entrar a leer todo el conocimiento que circulaba en este grupo fue muy alentador y fue parte del motor para cada vez querer apoyar más a nuestros estudiantes.
Lo cual nos lleva al siguiente punto:
- 2- El apoyo mutuo en los procesos de aprendizaje es fundamental,
mucho más si tienes un deadline:
Nuestros estudiantes de Producción Audiovisual 101 de Platzi demostraron que si tenían una pregunta podían acudir a la comunidad para resolverla, hubo mentores y mentoras que se apropiaron de este rol, creando un flujo de apoyo impresionante.
- 3- Cada estudiante es único:
Por sencillo que parezca, en este reto conocimos estudiantes con diferentes personalidades, experiencias, gustos y trabajos, cada uno nos aportó enormes aprendizajes sobre cómo el mundo audiovisual puede unirse a cualquier otra industria.
- 4- Compartir lo que conoces es la puerta para que otros conozcan
otros mundos:
Cada que un estudiante compartía un podcast, película o tutorial, incluso cuando compartían su propio trabajo se abrían puertas a nuevos caminos hacia nuevos cursos o hacia nuevos aprendizajes.
- 5- Ni tu edad ni tu nacionalidad importan en el momento de decidir
alcanzar una meta:
Aprendimos en el grupo algunas expresiones propias de España, Argentina, Colombia y México. Esta diversidad en la forma de expresarnos fue un reflejo de la cantidad de nacionalidades y edades que tuvimos en la comunidad y esto nos permitió ver que no importa la edad que tengas, siempre puedes emprender tu camino de aprendizaje.
Pueden sonar a enseñanzas básicas y obvias, pero resumen la experiencia de tener a más de 200 personas estudiando juntas, apoyándose, conociéndose, siendo honestas y dando lo mejor de sí para que todos llegaran a la meta.
Con esta carta abierta queremos agradecer a todos quienes creyeron en el programa Producción Audiovisual 101. Gracias por unirse a cada espacio de interacción que creamos para ustedes, pero sobre todo, gracias por enseñarnos estas 5 lecciones de vida.
Los invitamos a nunca parar de aprender.
Edna y Valeria.
Curso de Introducción a la Producción Audiovisual