Si algo nos ha enseñado el 2020, es que nuestros planes pueden dar un giro inesperado en cualquier momento. ¿Esto significa que debemos dejar de planear para el futuro? ¡Por supuesto que no! Aquí te muestro cómo puedes crear tu lista de metas para 2021, de manera que tus propósitos reflejen lo que es realmente importante para ti y que te permitan crecer con respecto a tu situación actual.
Empieza pensando en el año que termina
En 2020, nuestro estilo de vida cambió de una forma radical: nos acostumbramos a seguir nuevas reglas de convivencia, a hacer de las videollamadas nuestra forma de trabajo y a abrazar a nuestros seres queridos sólo a la distancia. Sin embargo, también aprendimos a adaptarnos a las adversidades, a valorar lo que tenemos y a tomar las riendas de nuestra vida y nuestra carrera para lograr aquello que deseamos. ¿Qué aprendiste tú?
Hacer una reflexión productiva de un año tan singular como 2020 no es fácil. Por eso, puedes seguir esta lista de preguntas para guiar tu pensamiento:
1. ¿Cuáles fueron los aspectos relevantes para tu vida este año?
Imagina que tu vida puede dividirse en compartimientos: un espacio corresponde a tu familia, otro a tus estudios, otro a tu trabajo o profesión, otro a tu relación de pareja, etc. Luego, piensa en cuáles de esos compartimientos invertiste más tiempo y energía en estos doce meses.
2.¿Cuáles fueron tus 3 mayores desafíos?
Piensa qué aspectos o situaciones te demandaron un esfuerzo más grande a lo largo del año. Sé específico(a) en esta reflexión, pensando en las circunstancias que hicieron de esa situación en particular un desafío para ti. ¡Ojo! No te detengas pensando en los sentimientos negativos. Mantén la objetividad y recuerda que la idea es identificar cómo creciste en el proceso de enfrentar estos desafíos.
3. ¿Cuáles fueron tus 3 mayores logros?
Con esta pregunta, vas a reconocer los éxitos que has tenido este año en cada aspecto de tu vida. ¡Recuerda que todos los días logramos cosas! Y esos logros deben ser reconocidos, por más pequeños que sean. Haber superado un problema, crecer a nivel profesional, aprender algo nuevo o alcanzar una meta son algunos de los logros que seguramente puedes considerar.
4. ¿De qué formas cambiaste en el transcurso del año?
Haber enfrentado desafíos y logrado metas siempre tiene un efecto sobre nosotros. Es importante reconocer esos efectos y cómo nos hacen una persona distinta de la que éramos al inicio de este año. Pregúntate, por último, si este(a) nuevo(a) tú está más cerca de la persona que quieres ser o si te está llevando por un camino distinto.
Planea el nuevo año yendo de lo general a lo específico
Sigue estas preguntas guía para establecer tus propósitos de año nuevo de manera efectiva:
1. ¿Qué quieres que suceda el próximo año?
¡Aquí vale soñar! Piensa en todo aquello que quieres que suceda en tu vida en este 2021. En los próximos pasos, crearás estrategias para hacerlo realidad.
2. ¿Cuáles son los aspectos de tu vida en que quieres enfocarte?
Sabiendo a qué aspectos dedicaste más atención en el año que termina, piensa en cuáles necesitas enfocarte para 2021. Tal vez descubras que debes re-enfocarte en otras áreas que estuvieron un poco descuidadas, o puede que tengas que seguir luchando por los mismos aspectos el próximo año para cumplir tus objetivos.
3. ¿Cuáles son los 3 objetivos más importantes que quieres lograr?
Este es el momento de la verdad. Vas a formular las 3 metas que guiarán tu 2021. Te propongo crear sólo tres, porque es un número manejable que te permitirá dar a cada objetivo la atención adecuada. Recuerda tomar en cuenta las conclusiones a las que llegaste en este ejercicio de reflexión. Y por supuesto, escribe tus metas de forma SMART: específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con un horizonte claro de tiempo (en este caso, de 1 año).
4. ¿Cuáles son los 3 aprendizajes más importantes que debes adquirir?
Te aconsejo hacer una lista de cosas que debes aprender ya que, cuando hablamos de objetivos, solemos dejar de lado las competencias que necesitamos para lograr nuestras metas. ¡Pero siempre nos hace falta aprender algo nuevo! Quizá necesites aprender a gestionar bien tu tiempo, conocer nuevas herramientas de productividad o de gestión de tareas para dar el seguimiento adecuado a tus propósitos. Tip: en la Escuela de Desarrollo Profesional de Platzi puedes encontrar todo conocimiento y más.
Encuentra un equilibrio entre metas push y pull
Una vez que tengas tus metas escritas, evalúalas. ¿Realmente son metas SMART? ¿Responden a los aspectos más importantes para apalancar tu crecimiento? Una manera de saber si tus metas están bien planteadas es clasificarlas como push (de empuje o presión) o pull (de atracción). Las metas push son metas que nos imponemos a nosotros mismos a partir de alguna necesidad, mientras que las metas pull tienen que ver con cosas que nos apasionan y nos atraen naturalmente, como nuestros hobbies.
Metas push | Metas pull | |
---|---|---|
¿Qué es? | Una meta que te obligas a cumplir | Una meta que te atrae cumplir |
¿Cómo se siente? | Forzado | Natural |
¿Qué la mueve? | Presión y fuerza de voluntad | Pasión y dedicación |
¿Cómo son las tareas? | Trabajo duro | Fáciles y divertidas |
¿Es mejor que nuestros propósitos de año nuevo sean push o pull? ¡No hay respuesta correcta! Eso dependerá de lo que tú quieras lograr para ti mismo(a) en 2021. Ten en cuenta que, aunque las metas pull se sienten mucho mejor, a menudo las metas push son necesarias. Por ejemplo, si estoy buscando incrementar mis ingresos para estabilizarme financieramente, es posible que me proponga conseguir un trabajo con un salario más alto, lo cual sería una meta push.
Para tus objetivos de año nuevo, lo importante será buscar el balance correcto entre metas push y pull, cuidando que tu lista de metas responda a tus prioridades principales para 2021. Así, podrás estar seguro(a) de que, al cumplir tus metas, estarás dando grandes pasos en el camino de desarrollo profesional y personal que quieres seguir.
Si llegaste hasta aquí, ¡no olvides dejar un comentario! Comparte tu lista de propósitos de año nuevo, cuéntame si fueron push o pull y qué cursos o consejos puedes recomendar a la comunidad para ayudarnos a cumplir efectivamente nuestras metas para este 2021.
Curso de Productividad