Campo de competencia:
-
Una de las mejores estrategias para tener éxito es competir en un campo que es compatible con mi personalidad y habilidades. Trabajar duro en lo que soy bueno naturalmente.
-
Cómo encuentro mi campo de competencia? Prueba y Error. Explora, descarta y profundiza. Qué disfruto mientras otros se quejan? Qué me hace perder la noción del tiempo? Qué me hace sentir vivo? Qué se me da naturalmente?
La motivación:
-
Experimentamos la mayor motivación con tareas al borde de nuestras habilidades. Ni muy difíciles ni muy sencillas.
-
Todos pueden trabajar cuando hay motivación, pero no siempre la hay. Aprende a cumplir con tus hábitos aún cuando todo es aburrido, eso te llevará a un nivel donde pocos están.
La maestría:
-
Una vez que dominas un hábito, comienzas a construir el siguiente. Y cuando dominas ese nuevo hábito, lo usas como fundamento para ir por el siguiente nivel. Así se construye la maestría en cualquier campo.
-
Revisión y reflexión: Es necesario observar nuestro desempeño a lo largo del tiempo para saber si lo estamos haciendo bien o si hay que hacer ajustes.
Algunas frases para reflexionar:
-
Mientras no logres transformar lo inconsciente en consciente, lo inconsciente guiará tu vida y tú lo llamarás destino.
-
Nuestros hábitos son maneras modernas de satisfacer deseos ancestrales del ser humano. Hay muchas maneras de satisfacer el mismo deseo ancestral. Una persona puede calmar la ansiedad fumando, otra meditando.
-
El secreto para conseguir resultados que duren consiste en nunca dejar de hacer mejoras.
Curso para Crear Hábitos Positivos