¿Qué es el Black Friday? Siete datos para entenderlo

Curso de Introducción al Marketing Digital (2018)

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

El Black Friday, o “Viernes Negro”, nació en Estados Unidos para incentivar el consumo tras la celebración del Día de Acción de Gracias, fecha que en las últimas décadas se ha extendido en todo el mundo.

Más allá de considerarse un día clave de celebración para los estadounidenses, en la actualidad se interpreta desde un contexto mundial. El Black Friday es sinónimo de compras: un evento para anticipar los regalos de Navidad o beneficiarse, en general, de importantes ofertas.

Y este año no será la excepción. Aún y cuando la pandemia actual obliga a los comercios a evitar las ventas físicas para migrar sus conversiones al terreno digital, sin duda será el año de las compras online.

De acuerdo con Privalia, se estima que el e-commerce representará el 89% de las compras y que el teléfono móvil será la herramienta preferida para llevarlas a cabo durante este año.

Compras Black Friday.png

A continuación te comparto siete datos para entender mejor este fenómeno en el que el Marketing Digital es el principal aliado:

1. ¿Qué significa el Black Friday?

El “Viernes Negro“, o Black Friday en inglés, es el día en que se inaugura la temporada de compras navideñas en Estados Unidos.

2. ¿Cuándo se celebra el Viernes Negro?

Tiene lugar un día después del Día de Acción de Gracias, que se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre. Por lo tanto, el Black Friday no se celebra siempre en la misma fecha, pero para fijarla sí se toma como referencia el último viernes de noviembre.

Mira también: Cursos de inglés en Black Friday

3. ¿Cuándo se celebrará este año?

Este año el Black Friday en Platzi tendrá lugar del 1 al 25 de noviembre.

4. ¿Cuál es el origen del Black Friday?

Algunos lo atribuyen con el comienzo de la época en la que los comercios consiguen cambiar los números rojos por negros. Sin embargo, los historiadores aseguran que el término de Black Friday se originó en Filadelfia, Estados Unidos, a mediados del siglo XX, para describir el denso tráfico de gente y vehículos que abarrotaba las calles al día siguiente de la celebración del Día de Acción de Gracias.

Más tarde, en 1975 The New York Times utilizó por primera vez este término haciendo alusión al caos vial y al desastre que se había producido aquel año en la ciudad debido a los grandes descuentos.

Black Friday.png

5. ¿Cuál es la relación del Black Friday con el Cyber Monday?

Estos dos términos están tan relacionados porque cada vez es más frecuente que el “Viernes Negro” se alargue hasta el lunes. Fecha en la que se celebra otra jornada de rebajas conocida como Cyber Monday.

6. ¿Qué marcas se suman al Black Friday?

Hoy en día prácticamente todas las tiendas ofrecen descuentos durante el Black Friday, sin importar si son pequeños, medianos o grandes negocios. Muchas marcas, incluso, comienzan a rebajar los precios de sus productos varios días o semanas antes.

Por sectores, según los datos recopilados por Think with Google, los más demandados por los consumidores serán la moda (con un 32%) y la electrónica (con un 26%).

7. ¿Platzi participará en el Black Friday?

¡Sí! Black Friday llegará este viernes 27 de Noviembre a Platzi para que derrotes el miedo más importante de todos: el miedo a invertir en ti mismo/a. Regístrate para el Black Friday de Platzi y sé uno de los primeros para descubrir cuanto antes las sorpresas que te traemos este año.

¿Ya sabes cómo aprovechar el Black Friday de Platzi? ¿Invertirás este Black Friday en ti? Te invito a que me compartas en los comentarios tus dudas y demás impresiones sobre esta fecha que de manera directa o indirecta nos impactará a todos.

Curso de Introducción al Marketing Digital (2018)

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados