“Kotlin es ahora oficialmente un lenguaje de Android, junto con Java y C++”, anunciaron hace poco y no estaba en nuestras predicciones sobre el Google I/O.
No fue Go, no fue Python, no fue TypeScript

Platzi ya cuenta con un Curso de Kotlin.
Entre la emoción del público presente, los desarrolladores hicieron fiesta porque ya pueden bajar el complemento de Kotlin para Android Studio. Aunque llegará también de manera nativa a Android Studio en próximas actualizaciones.
Esto no es nuevo, de hecho, parte de la comunidad de desarrolladores de Android ya estaba mirando a este lenguaje, que ahora tiene el soporte oficial por parte de Google. A diferencia de Java, Kotlin puede ser una gran oportunidad para que ellos aporten al lenguaje directamente y optimicen todo el entorno, así como para no seguir dependiendo de terceros, como Java y Oracle.
En medio de la emoción algunos se deben preguntar:
Y… ¿qué es Kotlin?
Freddy lo explicó maravillosamente en su cuenta de Twitter:

Kotlin es un lenguaje open source, bajo la licencia Apache 2.0, creado en 2011 por JetBrains -Sí. Los mismos Android Studio-.
Sus creadores lo definen como: “Un lenguaje con un diseño brillante y maduro que creemos que hará el desarrollo en Android más rápido y divertido”. Aunque a mí me gusta llamarlo: una versión de Java propuesta por la comunidad y para la comunidad.

Claro que has visto desarrollos con Kotlin: Pinterest, Flipboard, Square. Además, parte de la felicidad de los desarrolladores está en que el compilador de Kotlin emite Java byte-code. En resumen, Kotlin puede llamar a Java y Java puede llamar a Kotlin. Y esto no es todo. Los creadores tienen intenciones de llegar a otras plataformas, ya sea llevar aplicaciones a tu browser o multiplataforma con la ayuda de NativeScript .
¿Debo migrar ya mis aplicaciones de Java a Kotlin?
Por ahora no. Igual que pasó con Swift en iOS, puedes seguir desarrollando tus aplicaciones normalmente con Java, migrar tus avances o hacer algo desde cero con Kotlin.
Entonces, ¿porqué usar y aprender un nuevo lenguaje?
Simple, fácil de leer y de escribir, Kotlin toma lo mejor y quita lo que le “sobra” a Java para enfocarse en la productividad. La curva de aprendizaje para aquellos que inician con desarrollo de aplicaciones en Android será más suave y, para los más experimentados, se resume en mayor libertad en el desarrollo.

Seguro que a todos nos emociona que la creación de aplicaciones para Android sea más amigable. No olvides que cada vez más personas se conectan a Internet desde un smartphone, muchos de ellos Android, por lo que este es el momento para llevar tu producto a todos ellos.

La bienvenida de Android a Kotlin en Twitter
Llegó el momento de aprender Kotlin y en Platzi ya estamos preparando un curso para ti.
Si ya programas en este lenguaje, déjanos conocer tus proyectos e ideas ahora que puedes hacerlo también para Android.

Curso de Kotlin desde Cero