Qué es Metamask y cómo usar esta billetera cripto

Curso de Gestión de Criptoactivos

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Metamask es una billetera cripto que te permite almacenar, enviar y recibir diferentes tokens, así como, conectarte y usar las distintas plataformas y aplicaciones que hacen uso de la tecnología blockchain. Metamask es tu llave al ecosistema de Ethereum. 🚀

Al explorar el mundo de cripto, tu mejor amiga es tu billetera; con ella puedes administrar tus activos e interactuar con diferentes dapps. En este artículo conocerás todo lo que debes saber sobre Metamask, la billetera más popular del ecosistema de Ethereum.

🔍 Aquí aprenderás cómo:

  • Instalar Metamask.
  • Obtener y canjear tokens.
  • Enviar activos.
  • Agregar diversos tokens a la billetera.
  • Añadir diferentes redes blockchain.
  • Conectarse a sitios y dapps.
  • Añadir cuentas.

Conoce la wallet de El Salvador: ¿Qué es y cómo funciona Chivo Wallet?

Cómo instalar Metamask

Esta billetera la puedes descargar en la versión de aplicación móvil o añadirla como extensión a tu navegador. En este post nos enfocaremos en la extensión. Para descargarla debes ir al sitio metamask.io

Captura de Pantalla 2022-02-08 a la(s) 19.55.49.png

Seleccionar tu navegador y dar click en el botón de instalar.

Captura de Pantalla 2022-02-08 a la(s) 20.00.13.png

Después agrega la extensión.

Captura de Pantalla 2022-02-08 a la(s) 20.02.55.png

Al agregar la extensión verás una pantalla de bienvenida similar a la siguiente.

Captura de Pantalla 2022-02-08 a la(s) 20.04.53.png

Al seleccionar empezar te mostrarán dos opciones: importar una cartera ya existente a partir de una frase de recuperación y crear una cartera nueva. En este caso, generaremos una nueva billetera.

Captura de Pantalla 2022-02-08 a la(s) 20.07.29 (1).png

Verás una pantalla en la que te preguntan si deseas que Metamask recopile algunos de los datos de uso para mejorar la experiencia. Te recomiendo que leas a detalle que información sí recopila y cuál no y decidas si quieres compartir los datos o no.

Captura de Pantalla 2022-02-08 a la(s) 20.13.10.png

Posteriormente, debes generar una contraseña que te servirá para acceder a tu billetera. ⚠️ Esta no es tu llave privada ni frase de recuperación.

Captura de Pantalla 2022-02-08 a la(s) 20.21.35.png

Ahora es momento de obtener tu frase de recuperación. En este punto puedes ver un video de explicación sobre esto. La frase de recuperación es la llave a tus fondos, con esta puedes recuperar tu billetera en cualquier momento en el futuro desde otro dispositivo. Asegúrate de guardar de forma segura tu frase. ⚠️ Recuerda que esta no la debes compartir con nadie.

Captura de Pantalla 2022-02-08 a la(s) 20.30.23.png

Anota tu frase de recuperación. El orden de las palabras es importante.

⚠️ Aquí la muestro porque esta es una billetera que no planeo usar después de escribir este blogpost.

Captura de Pantalla 2022-02-08 a la(s) 20.32.00.png

Después tendrás que confirmar tu frase ordenando las palabras.

Captura de Pantalla 2022-02-08 a la(s) 20.36.08.png
Captura de Pantalla 2022-02-08 a la(s) 20.38.40.png

¡Increíble, ya tienes tu billetera lista! 🚀 Al terminar este proceso verás una pantalla similar a la siguiente.

Captura de Pantalla 2022-02-08 a la(s) 20.42.48.png

También puedes acceder a Metamask desde la sección de extensiones de tu navegador.

Captura de Pantalla 2022-02-08 a la(s) 20.45.24.png

Cómo obtener y canjear tokens

Hay 2 maneras de obtener tokens en tu billetera Metamask: comprar y depositar.

Cómo comprar

Empecemos con cómo puedes comprar. En la pantalla principal puedes ver la opción de comprar.

Captura de Pantalla 2022-02-12 a la(s) 17.15.21.png

Memamask te da dos opciones de compra con tarjeta de crédito y débito: a través de Wyre y a través de Transak. Veamos cómo hacerlo con Transak.

Captura de Pantalla 2022-02-12 a la(s) 17.20.50.png

Al utilizar Transak tendrás que elegir la moneda que deseas usar para comprar (en mi caso mxn), la cantidad que deseas intercambiar (al momento de escribir esto la cantidad mínima es 616 mxn) y el token que quieres recibir (en este caso eth).

La interfaz te muestra un estimado de cuánto recibirás (0.01450924).

Captura de Pantalla 2022-02-12 a la(s) 17.25.52.png

Después puedes ver una pantalla para confirmar los datos de la transacción.

Captura de Pantalla 2022-02-12 a la(s) 17.37.14.png

Al continuar debes pasar un proceso de KYC en el cual se te pedirá tu email, país y ciudad de residencia y demás datos. Tras dar esta información ingresas los datos de tu tarjeta de crédito o débito y finalizas la compra.

Esta parte del proceso ya no lo muestro por privacidad 😁, pero es bastante sencillo de hacer. Solo debes ir llenando los formularios.

Cómo recibir depósitos

Para hacer depósitos desde otra billetera o desde un exchange únicamente necesitas tu dirección pública. ¿Cómo obtienes tu dirección? Muy fácil.

En la parte superior puedes observar que estás en la cuenta 1 (Account 1) y debajo se ve tu dirección pública abreviada. Al dar click sobre ello puedes copiarla a tu portapapeles. Para esta cuenta la dirección es “0xC26cbD48ca689A2AfE168C3393486008062528B0”.

Captura de Pantalla 2022-02-12 a la(s) 17.53.45.png

Desde un exchange puedes usar esta dirección para hacer envío de activos y recibirlo en tu billetera Metamask. Al hacer depósitos debes cuidar que utilices la red correcta porque puedes perder tus activos. Metamask es compatible con varias redes, esto lo veremos más adelante 👀.

Cómo canjear tokens

También tienes la oportunidad de cambiar un token por otro dentro de Metamask. Hacerlo es bastante fácil. En la pantalla principal puedes encontrar en botón.

Captura de Pantalla 2022-02-12 a la(s) 18.07.31.png

En la siguiente pantalla puedes ver que lo que debes hacer es seleccionar el token origen, la cantidad que deseas convertir, el token que quieres recibir y una tolerancia de desfase. Esto último indica que cambio en el precio estás dispuesto a tolerar durante la duración de este proceso. Las criptomonedas son activos volátiles y el precio puede cambiar rápidamente; afectando la cantidad de tokens que recibes.

Captura de Pantalla 2022-02-12 a la(s) 18.11.39.png

En este caso el canje es de ETH a UNI. Después de revisar el canje observar la cantidad de UNI que vas a recibir y el gas fee que debes pagar por la transacción. Si estás de acuerdo con la información que se muestra puedes confirmar la transacción y listo. ¡Ya sabes cómo canjear tokens con Metamask! 🎉

Captura de Pantalla 2022-02-12 a la(s) 18.19.20.png

Cómo enviar activos

Para enviar algún token desde Metamask solo necesitas la dirección de la billetera destino.

Captura de Pantalla 2022-02-12 a la(s) 18.51.23.png

Después de ingresar la dirección debes seleccionar el activo a enviar y la cantidad.

Captura de Pantalla 2022-02-12 a la(s) 18.52.27.png

Finalmente, verás una pantalla para confirmar la dirección a enviar y el gas fee a pagar por la transacción.

Captura de Pantalla 2022-02-12 a la(s) 18.58.06.png

Cómo agregar diversos tokens

En la pantalla principal de Metamask tienes una sección de activos donde puedes ver el balance de los diversos tokens que posees. De inicio únicamente está ETH, pero puedes agregar más. Veamos cómo hacerlo.

Debajo de la lista de tokens puedes ver un texto de color azul que dice “import tokens”.

Captura de Pantalla 2022-02-12 a la(s) 19.06.47.png

Después debes buscar el token que quieres agregar y seleccionarlo.

Captura de Pantalla 2022-02-12 a la(s) 19.10.26.png

Continúa a confirmar la transacción.

Captura de Pantalla 2022-02-12 a la(s) 19.13.54.png

Tras confirmar ya tienes este token dentro de tu lista de activos.

Captura de Pantalla 2022-02-12 a la(s) 19.14.10.png

Cómo añadir diferentes redes blockchain

Metamask se puede usar con blockchains y redes compatibles con la Ethereum Virtual Machine. Probablemente las redes más utilizadas en Metamask, además de Ethereum, son Binance Smart Chain, Polygon y Avalanche. A continuación aprenderás cómo añadir estas a tu billetera. 🚀

Por default Metamask funciona en la red principal de Ethereum. En la parte superior puedes ver esto. Si das click en la red se expande un menú que muestra las redes que tienes y la opción de agregar una nueva.

Captura de Pantalla 2022-02-12 a la(s) 19.48.37.png

Tras seleccionar “Agregar red” verás una pantalla similar a la siguiente.

Captura de Pantalla 2022-02-12 a la(s) 19.54.36.png

Para agregar una red necesitas:

  1. El nombre de la red.
  2. La nueva dirección URL de RPC.
  3. El identificador de cadena.
  4. El símbolo de moneda.
  5. Url de explorador de bloques (opcional).

Estos datos sobre cualquier red los puedes encontrar en internet. Al final de esta sección te dejaré estos 5 datos sobre Binance Smart Chain y Avalanche así como enlaces a tutoriales para que puedas agregarlas también. Por ahora, veamos cómo agregar Polygon.

Agregando Polygon a Metamask

Dentro del formulario que vimos anteriormente debes ingresar los siguientes datos.

  1. El nombre de la red: Polygon
  2. La nueva dirección URL de RPC: https://polygon-rpc.com
  3. El identificador de cadena: 137
  4. El símbolo de moneda: Matic
  5. Url de explorador de bloques (opcional): https://polygonscan.com/
Captura de Pantalla 2022-02-12 a la(s) 20.09.44.png

Y eso es todo. Ahora ya tienes la red Polygon agregada a tu billetera.

Captura de Pantalla 2022-02-12 a la(s) 20.12.19.png

Este mismo proceso lo puedes repetir para agregar cualquier red. A continuación te dejo los datos sobre Binance Smart Chain y Avalanche, así como un enlace a un tutorial.

Binance Smart Chain

  1. El nombre de la red: Smart Chain
  2. La nueva dirección URL de RPC: https://bsc-dataseed.binance.org/
  3. El identificador de cadena: 56
  4. El símbolo de moneda: BNB
  5. Url de explorador de bloques (opcional): https://bscscan.com

Enlace a tutorial para profundizar.

Avalanche

  1. El nombre de la red: Avalanche Network
  2. La nueva dirección URL de RPC: https://api.avax.network/ext/bc/C/rpc
  3. El identificador de cadena: 43114
  4. El símbolo de moneda: AVAX
  5. Url de explorador de bloques (opcional): https://snowtrace.io/

Enlace a tutorial para profundizar.

Cómo conectarse a sitios y dapps

Una de las funciones más importantes de Metamask es que te permite interactuar con plataformas que hacen usa de la tecnología blockchain. Tu billetera es la llave al ecosistema.

A continuación te mostraré cómo conectar tu billetera a OpenSea, el mayor marketplace de NFT. El proceso que verás aquí es similar en casi todas las plataformas así que estarás listo para hacer uso de ellas y comenzar a explorar el ecosistema cripto.

Conectar billetera a OpenSea

Lo primero que debes hacer es ir al sitio oficial de OpenSea. En el menú superior puedes encontrar un icono de una billetera, ahí se desplegará una variedad de opciones que puedes utilizar. Elige Metamask.

Captura de Pantalla 2022-02-13 a la(s) 16.35.12.png

Después de esto aparecerán dos notificaciones de Metamask para confirmar la conexión.

Debes elegir la cuenta que quieres conectar. En este caso solo hay una cuenta (Account 1), en la siguiente sección aprenderás a crear más cuentas.

Captura de Pantalla 2022-02-13 a la(s) 16.39.57.png

Finalmente, se muestra que accesos darás a OpenSea.

Captura de Pantalla 2022-02-13 a la(s) 16.40.16.png

Tras confirmar estas dos pantallas ya estará conectada tu billetera. Puedes comenzar a usar OpenSea. 🎉

En el mismo menú superior verás que hay un círculo de color. Eso indica que estás conectado, desde él puedes acceder a tu perfil, configuración y demás.

Captura de Pantalla 2022-02-13 a la(s) 16.50.41.png

Cómo añadir cuentas

Metamask te da la opción de tener diferentes cuentas dentro de tu billetera. Cada una tiene una dirección pública propia y el historial de transacciones de cada una es independiente.

Añadir una nueva cuenta es bastante fácil. Únicamente debes seguir los pasos que se muestran en las siguientes imágenes.

Captura de Pantalla 2022-02-13 a la(s) 17.16.56.png
Captura de Pantalla 2022-02-13 a la(s) 17.17.08.png
Captura de Pantalla 2022-02-13 a la(s) 17.17.36.png

Tras confirmar la creación puedes darte cuenta que ahora el nombre de la cuenta es diferente y la dirección también.

Captura de Pantalla 2022-02-13 a la(s) 17.17.47.png

Puedes cambiar entre tus cuentas cuando quieras.

Captura de Pantalla 2022-02-13 a la(s) 17.23.30.png

Continúa aprendiendo 💪🏼

Recuerda que en Platzi tenemos una comunidad increíble de Cryptocositas dónde nuestra misión es aprender juntos día a día. Sin consejos de inversión, sin tomar el camino fácil, compartiendo con todos nuestro conocimiento y siendo parte de este ecosistema que va más allá del #hold o #tothemoon, sino de la posibilidad de ser parte de una tecnología que está y va a revolucionar el mundo.

Si quieres unirte solo debes entrar acá, seguir las reglas de la comunidad y prepararte para nunca parar de aprender. 💚

Cuéntanos en los comentarios qué opinas sobre Metamask. ¿Ya la has usado? ¿Qué más te gustaría aprender?

Curso de Gestión de Criptoactivos

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados