¿Cómo y para qué llevar un registro de tus crisis de ansiedad?

Curso de Manejo de Ansiedad con Terapify

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Es normal sentirse ansioso en algunos momentos. En una junta importante, en una platica con tu jefe, en una gran multitud, y en general, si llevas una vida muy estresante. Pero estamos en medio de una pandemia ¿quién no se siente estresado con la situación actual?
anxiety
Sin embargo, la ansiedad y la preocupación excesivas y continuas que son difíciles de controlar e interfieren en las actividades diarias pueden ser signo de un trastorno de ansiedad generalizada o trastorno de pánico.

La pandemia de COVID-19 ha perturbado o paralizado los servicios de salud mental esenciales del 93% de los ‎países del mundo, por lo que aumenta la demanda de atención de salud mental, según un nuevo estudio de ‎la OMS.

¿Sabías qué los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo en 2030?

  • 1 de cada 4 personas tendrán un trastorno mental a lo largo de su vida.
  • El 12.5% de todos los problemas de salud está representado por los trastornos mentales, una cifra mayor a la del cáncer y los problemas cardiovasculares.
  • El 50% de los problemas de salud mental en adultos comienzan antes de los 15 años, y el 75% antes de los 18.
  • 450 millones de personas en todo el mundo se ven afectadas por un problema de salud mental que dificulta gravemente su vida.
    Y entre el 35% y el 50% no reciben ningún tratamiento o no es el adecuado.

Cifras extraídas de la OMS

Mi experiencia con la ansiedad

Cuando empecé a sufrir ataques de ansiedad yo no sabía qué eran, ni cómo se sentían. Sufrí de ellos durante meses sin ningún tratamiento ni terapia hasta que hubo una etapa en que terminaba en urgencias cada semana.
Me hacían revisiones físicas, radiografías, tomografías y la respuesta siempre era “no tienes nada” pero yo sabía que no era así, algo pasaba dentro de mí…
ansiedad_mente_salud
Sentía como me ardía el pecho, los brazos, las piernas, no dormía, no comía y si comía tenía ganas de vomitar inmediatamente. Baje de peso hasta un punto insano y llevaba meses sin dormir una noche entera.
Una vez más termine en urgencias, después de horas de espera una doctora al fin me dijo que por lo que estaba pasando eran crisis de ansiedad, me recetó ansiolíticos y me refirió a una psiquiatra. Yo tardé meses en recibir el tratamiento adecuado pero hay personas que pueden tardar años.
Desde ahí mi vida cambió. Empecé a ir a la psiquiatra y a la psicóloga, con su ayuda pude empezar a controlar mis ataques de ansiedad, no desaparecieron, siguen sin desaparecer, pero al menos ahora sé como se sienten y cómo vivir con ellos. Una de las técnicas que más me han funcionado es llevar un registro de ellos.

Te comparto un registro de las crisis de ansiedad

registro_ansiedad
Fecha:
Hora:
Situación (donde estabas, con quién, qué estabas haciendo):
La crisis fue:
a) Inesperada y sin motivo
b) Presentida
c) Esperada
El máximo miedo que he sentido del 1 al 10 fue de:

¿Qué sentiste?

  • Temblor
  • Sudoración cara
  • Sudoración manos
  • Sensación de perder el control
  • Deseos de salir corriendo
  • Hormigueo en brazos y piernas
  • Vómito
  • Escalofríos o sofocos
  • Dificultad para deglutir saliva y/o alimentos
  • Miedo a volverse loco
  • Dolor/presión o malestar en el pecho
  • Dificultad para respirar
  • Sensación de desmayo o desmayo
  • Sequedad en la boca
  • Nauseas
  • Miedo a morir
  • Palpitaciones / corazón acelerado

¿Sentiste algo más?

Es totalmente válido. Los anteriores solo son los síntomas más comunes pero cada persona siente cosas distintas en las crisis de ansiedad.

¿Por qué llevar un registro de tus crisis puede ayudar?

No hay forma de predecir con certeza cuando vas a tener un ataque de ansiedad, por lo que llevar un diario personal con estos registros puede ayudarte a ti y a tu psicóloga y/o psiquiatra a identificar patrones (en tu comportamiento o aspectos externos) sobre qué causa tus crisis y qué puede ayudarte a sentirte mejor.
Eso puede facilitar que encuentres estrategias para ayudarte a controlar estos ataques. También, con ayuda de un especialista, puede ayudarte a determinar si se trata de ansiedad común o de un trastorno de ansiedad.
No estás sola, no estás solo. Sentir todo tan a profundidad, preguntarte por el origen de la vida, lo extraños que podemos ser los seres humanos está bien. La ansiedad es una expresión de lo incierto que puede ser el mundo.
Si tienes crisis de ansiedad busca ayuda. Se pueden controlar, vivir con ellas y ser alguien totalmente funcional.
Puedes convertir tu ansiedad en arte, en filosofía o en código.
arte_ansiedad

Si te sientes en confianza cuéntanos cómo manejas tú las crisis de ansiedad. Recuerda que puedes ayudar a alguien que puede estar leyéndote.

Te recomiendo tomar el Curso de Manejo de Ansiedad con Terapify e ¡Inicia tu camino para aprender a reconocer y manejar la ansiedad!

Curso de Manejo de Ansiedad con Terapify

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados