A una crisis de la extinción total

Curso de Introducción al Pensamiento Probabilístico

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

En el podcast The Makers de Platzi tendemos a preguntarnos muchas cosas y esta vez nos preguntamos sobre el fin del mundo:

Asteroides, guerra nuclear, cambio climático, virus diseñados, inteligencia artificial, el miedo al fin del mundo varía desde la revolución de las máquinas hasta las predicciones mayas. Cada generación ha creído que el fin está cerca, los humanos siempre han sentido curiosidad tanto por su existencia como por la fragilidad que esta representa.

Esto nos lleva a pensar en todas las posibilidades, no solo a nosotros, también al Boletín de Científicos Atómicos de la Universidad de Chicago, Estados Unidos, que crearon un reloj simbólico que se mantiene desde 1947, el Doomsday Clock o también llamado Reloj del Juicio Final es una analogía de lo cerca que está la humanidad a la media noche o sea a su destrucción total.

Hay 19 miembros en la junta de ciencia y seguridad del boletín, incluyendo expertos en seguridad nacional, físicos, científicos que estudian el clima, expertos en salud pública y ciberseguridad junto con la junta patrocinadora conformada por 15 ganadores del premio Nobel. Cada año deciden si mover las manecillas o dejarlas en su lugar.

El Boletín toma varios factores en consideración al calcular cuánto tiempo queda en el reloj:

  • Amenzas nucleares
  • Cambio climático
  • Bio seguridad
  • Bio terrorismo
  • Amenazas que incluyen ciberguerra e inteligencia artificial

Que las manecillas del reloj estuvieran a 7 minutos antes de la media noche en 1947 fue una casualidad, el reloj propuesto para la portada del Boletín fue diseñado por la artista Martyl Langsdorf y fue el punto de partida.

Para entender un poco más cómo funciona, aquí una línea del tiempo:

El reloj se mueve, tanto para adelante como para atrás, cada vez que se ha tomado la decisión de mover el reloj ha tenido que ver con la guerra, con las tensiones políticas del momento, con la cantidad de armas nucleares existentes y sus pruebas por ejemplo en 1953 cuando Estados unidos crea la bomba de hidrógeno y prueba su primer dispositivo termonuclear borrando del mapa un islote llamado Eniwetok en el océano pacífico, mientras que la URSS desarrollaba y ensayaba su propia bomba de hidrógeno el reloj se movió dos minutos a la media noche. Desde 2007 cuando el reloj estaba a 5 minutos se ha ido acortando el tiempo.

Ahora en el 2020 Las manecillas del del reloj del juicio final se ha movido más cerca que nunca, pasó de dos minutos y medio a 100 segundos. Esto se debe a las tensiones de la política actual, a las amenazas de la guerra nuclear y el cambio climático. En dónde el Boletín advierte que la humanidad nunca ha estado tan cerca de la autodestrucción. Estamos atrapados entre peligros simultáneos como: la guerra nuclear, la crisis climática que se agravan con la ciberguerra o guerra de la información y deja sin capacidad de respuesta a la sociedad.

Hay que tener en cuenta que todo es reversible ¿qué harían ustedes para volver las manecillas del reloj atrás? ¿cuáles creen que son las posibilidades de que dejemos de existir? ¿qué otras teorías sobre el fin del mundo han escuchado?

En este episodio de The makers hablamos de algunas teorías sobre el fin del mundo escúchalas aquí y si quieres aprender a calcular las probabilidades de las cosas que pasan en el mundo entra aquí.

spoti.PNG

El Podcast de Platzi lo puedes escuchar en Spotify, Soundcloud, Apple Podcast, Google Podcast y en la App de Platzi.

Curso de Introducción al Pensamiento Probabilístico

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados