Para poder llegar a un desarrollo pleno de nosotros como personas es importante tener en cuenta que debemos pasar primero por un proceso de autodescubrimiento. Se trata de conocernos en profundidad, descubrir nuestros defectos y cualidades, así como también entender nuestros sentimientos, emociones y el entorno que nos rodea.
Al practicar el autoconocimiento, aprenderemos a gestionar nuestras emociones de manera adecuada. Esto está estrechamente ligado a la inteligencia emocional, ya que el proceso de conocimiento de uno mismo conlleva un proceso de reflexión e interpretación. Conocerse a uno mismo también está fuertemente ligado al desarrollo personal.
Cuando nos conocemos mejor tenemos mayor claridad para distinguir lo que realmente queremos y entender las razones para construir un norte, hacia la vida que aspiramos, con metas que nos permitan desarrollar todo nuestro potencial. Esto también puede ayudarnos a entender en qué momento de la trayectoria de nuestras vidas nos encontramos actualmente.
El proceso del autoconocimiento es un proceso constante y dinámico, ya que en cada etapa de la vida tenemos distintas visiones, sueños, metas y desafíos. Esto significa que es un trabajo que podemos realizar durante toda nuestra vida, por el hecho de que siempre nos aportará enormes beneficios, tanto personales cómo para todos los que nos rodean 😃
Es un camino maravilloso, que requiere de coraje y valentía, pues nos llevará también a encontrarnos con nuestras sombras para poder comprenderlas y trascenderlas. Allí aprenderemos a gestionar nuestros estados emocionales, ver cuáles son los aspectos que nos potencian junto a aquellos que nos limitan, y adaptarnos a las circunstancias actuales para mostrar nuestra mejor versión.
¿Por qué es importante el desarrollo personal en nuestras vidas?
De la mano con este proceso, se encuentra el desarrollo personal. El trabajo de nuestro ser, darle un equilibrio a nuestra vida, conocernos y a partir de ello trabajar en lo que queremos, en nuestras fortalezas y nuestro carácter. Tomar consciencia del “ser” nos permite salir del piloto automático en que solemos andar.
Y poder así construir una vida plena, que tenga sentido para nosotros mismos, en las que somos 100% protagonistas y nos convertimos en héroes o heroínas de nuestra propia historia. Diseñando y eligiendo de manera consciente la vida que estamos construyendo. Es decir, una vida diseñada por ti, para ti.
Si no nos entendemos a nosotros mismos, no sabemos gestionar nuestras emociones y anhelos de forma adecuada y no somos conscientes del entorno que nos rodea, terminaremos rodeados de situaciones que no nos harán sentir felices ni completos. Si no crecemos a nivel personal, toda nuestra vida se verá afectada, ya sea tanto en lo familiar como en lo laboral.
Cuando crecemos personalmente y nos conocemos a nosotros mismos, tenemos la capacidad de ver las cosas con mayor claridad y encontrar más posibilidades para nosotros. Tenemos la capacidad de construir nuestra vida como nosotros deseamos, acorde a nuestra forma de ser.
Encuentra tu camino con la facultad de habilidades blandas de Platzi
Como he tomado consciencia de la importancia del autoconocimiento y el desarrollo personal, desarrollé la manera de entregarle a los demás las herramientas para ayudarlos en este proceso. Puedes encontrar el camino para tu desarrollo profesional con estos Cursos de Habilidades Blandas en Platzi que diseñé para ti:
- Curso de Comunicación Asertiva
- Curso de Orientación Vocacional
- Curso de Resolución de Conflictos
- Curso de Desarrollo de Habilidades Blandas para Equipos de Trabajo
Otra de las maneras con las que podemos apoyarnos para lograr llevar a cabo procesos de auto-descubrimiento y desarrollo personal es a través de la escritura. En el workbook Reencuentro Conmigo generé un espacio para reflexionar, conocerte y conectar con quien eres en un nivel más profundo. Se trata de una guía para emprender un camino de superación personal hacia tu mejor versión.

También asisto a muchos a través de procesos de auto-descubrimiento y en su desarrollo personal a través de sesiones de COACHING personalizadas 1:1. En estos espacios acompaño, instruyo y entreno a los demás para que puedan diseñar y cumplir metas o desarrollar habilidades específicas. Todo, para demostrarles que se puede salir de la zona de confort y pueden descubrir un mundo lleno de posibilidades.
Todos estos procesos pueden acompañarte y ayudar a que puedas sacar todo tu potencial, encontrar el camino hacia tus anhelos y metas individuales. Me encantaría poder ayudarte en el hermoso camino que es dedicarnos a nosotros mismos. Cuéntanos en los comentarios qué es lo que te motiva a explorar tu autoconocimiento.
Todo cambio comienza en ti, ¿te animas?
Cariños,
Nati Fainberg
Curso de Orientación Vocacional