¿Cómo saber si soy una persona creativa? Descúbrelo aquí

Curso de Desarrollo de Estrategias Creativas de Comunicación para Marcas

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

De seguro en algún momento de tu vida te has cuestionado sobre si eres una persona creativa o no. Es posible que tengas referentes de personas que otros han definido como creativas y que al compararte no te sientas tan identificado.

Pero iniciemos por esto: ¿Qué es la creatividad? ¿Quién es una persona creativa? ¿Cómo se reconoce?¿Cuáles son las ventajas de ser creativo?¿Existen técnicas para estimular la creatividad? Vamos a definir paso a paso cada una de estas incógnitas.

¿Qué es la creatividad?

creatividad ideas.jpg

El concepto de creatividad significa: “la capacidad de crear”. Sí, en la más básica definición del diccionario, la creatividad es la facultad que una persona tiene de crear.

Quizá puede parecer un tanto abstracto el término, por lo que podemos explicarlo en otras palabras; como seres humanos poseemos conocimientos, por ejemplo: todos sabemos que un vaso, se utiliza para beber algún líquido. Es normal que a este tipo de objetos le atribuyamos los usos que reconocemos la mayoría.

Cuando somos capaces de pensar más allá del uso establecido que tiene, por ejemplo este vaso, eso es creatividad. Nos adentramos a los conocimientos que poseemos para solucionar un problema de diferente forma o atribuirle a un elemento, como lo es el vaso, una función que comúnmente no la tiene.

Es por ello que la creatividad se define como la capacidad que tiene una persona de combinar de manera novedosa los conocimientos que posee, con el objetivo de resolver algún problema en cualquier ámbito.

¿Qué significa ser una persona creativa?

¿Existen personas creativas y personas que no lo son? Para nada. Todos somos creativos, el punto diferenciador solo está en cuánto estimulamos esa aptitud en nuestra vida, ya sea a nivel personal o profesional.

Ser una persona creativa significa lograr lo siguiente:

  • Resolver problemas
  • Mejorar lo que ya existe
  • Crear cosas nuevas

¿Cómo se reconoce a una persona que es creativa?

persona creativa.jpg

Algunos rasgos creativos que puedes identificar son:

  • Ser imaginativo
  • Curiosidad
  • Disfruta de experimentar
  • Trata de probar siempre algo nuevo
  • Puede no apegarse a las reglas que conocemos
  • Confían en sí mismos
  • Encuentra diferentes soluciones
  • Se divierte
  • Innovan
  • Flexibilidad mental

¿Cómo ser creativo?

Como lo mencionamos, la creatividad es una aptitud que se estimula, por lo que existen técnicas o ejercicios que puedes realizar para despertar esa parte creativa en ti. Te traemos algunos consejos que puedes tomar en cuenta si sientes que necesitas trabajar ese elemento imaginativo o inventivo en ti.

Técnicas para estimular la creatividad

como generar ideas.jpg

Las personas han generado conceptos un tanto cuadrados sobre lo que es ser una persona creativa. Tanto, que han etiquetado con esta característica a unos, por lo tanto, han dejado fuera a otros de poder estimular y trabajar con su creatividad. Nosotros creemos que en ti existe esa alma imaginativa y que es cuestión de motivar un poco para que se presente en cualquier circunstancia de tu vida. Así que te dejamos las siguientes técnicas o hábitos para trabajar con ella:

Busca salir de tu zona

En ocasiones nuestra propia rutina nos impide encontrar nuevas formas de realizar las cosas. Estamos absortos en seguir paso a paso lo que hacemos cada día, que hemos eliminado la posibilidad de crear nuevas alternativas.

Al salir de tu zona, te adentras en observar y analizar nuevas formas. Esto lo puedes hacer desde ir a lugares que generalmente no lo haces, escuchar o ver vídeos de personas que comúnmente no consultas, pero que te pueden ayudar a despertar esa parte imaginativa en ti que está un tanto dormida.

Usa el método de SCAMPER

SCAMPER es un acrónimo que se genera a partir de las siguientes palabras: sustituir, combinar, adaptar, modificar, poner en otros usos, eliminar o reordenar. Es una técnica que puedes utilizar de forma individual o en equipo.

Piensa en una tarea personal o laboral que puedas tener, ahora, para cada uno de los pasos puedes hacerte las siguientes preguntas:

  • Sustituir.- ¿Por qué lo puedo reemplazar?
  • Combinar.- ¿Qué se puede combinar?
  • Adaptar.- ¿Existen elementos que pueda añadir?
  • Modificar.- ¿Qué debo cambiar?
  • Poner otros usos.- ¿Tiene otras funciones que no he descubierto? ¿Puede servir para algo más?
  • Eliminar.- ¿Hay algo que deba eliminar? ¿Algo que no sea necesario?
  • Reordenar.- ¿Puedo plantearlo de otra manera? ¿Cómo funciona mejor?

Toma nota

Quizá tengas momentos en el día en los cuales surjan ideas o posibles soluciones para un problema y de no escribirlas, probablemente puedan pasar desapercibidas. Siempre es bueno tomar nota de aquello que pensamos.

Crea mapas mentales

mapas mentales.png

Los mapas mentales tienen elementos muy visuales, colores, formas que nos pueden ayudar a estimular la creatividad. Deja fluir en su formato tan libre tus ideas, los posibles caminos, las características y, a través de esta técnica,  puedas encontrar conexiones en un problema, tarea  o asignatura.

Los seis sombreros de Bono

Esta técnica creada por Edward de Bono es una excelente técnica grupal, pero que también puedes hacerla de manera individual.

Consiste en implementar la perspectiva que debes tomar al utilizar cada sombrero, la cual es dictada por su color. El objetivo es provocar situarte desde diferentes puntos de vista y jugar, por lo tanto, con diferentes formas de pensar en una situación o un problema. Los roles que tendrán serán determinados por el color:

  1. Sombrero blanco

Se enfoca en hechos objetivos y en cifras. Es neutro y objetivo.

  1. Sombrero rojo

Da el punto de vista emocional.****

  1. Sombrero negro

Se encarga de los aspectos negativos.

  1. Sombrero amarillo

Es optimista. Se enfoca en lo alegre, positivo y esperanzador.

  1. Sombrero verde

Te invita a crear nuevas ideas y a despertar tu creatividad.

  1. Sombrero azul

Este rol es el responsable de organizar el proceso del pensamiento. Ayuda con el control.

Recuerda, la creatividad es una habilidad que toda persona puede desarrollar. No es una cualidad de pocos, aunque no cabe duda, que como lo es en los deportes, negocios o con la tecnología, puede suceder que para algunas personas sea más sencillo de desarrollar e implementar en cada aspecto de su vida.

Curso de Desarrollo de Estrategias Creativas de Comunicación para Marcas

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados