Humans of Platzi: Santiago Camargo

Curso de Figma - 2020

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Sí, puede que el título tenga algo de clickbait pero si estás aquí buscando cosas gratis llegaste al lugar correcto. Déjame darte algo de contexto.

Desde hace más de 1 año me reúno semanalmente con la gente que hace realidad Platzi. Estudiantes, profesores, inversionistas, founders, líderes y cualquier persona del Team Platzi que tiene algo que enseñar y compartir. Es mi pretexto ideal para acercarme a todas personas con las que trabajo pero al mismo tiempo admiro. Este esfuerzo se llama Humans of Platzi y es un podcast semanal donde trato de sacar las historias más enriquecedoras de mis invitados.

Esta semana lancé la nueva temporada y me concentraré 100% en entrevistar profesores de Platzi, mi primer invitado se llama Santiago Camargo. Es un diseñador de productos que además lidera la comunidad de Figma en Bogotá y si no sabes qué es Figma y viniste aquí por la palabra Adobe es ahora donde te recomiendo que te quedes.

Screen Shot 2020-10-16 at 16.00.41.png

Yo no lo conocía a él (ni a Figma) pero creo en los primeros 5 minutos del podcast hicimos clic: es un diseñador que no es diseñador. Me identifiqué de inicio porque al igual que él soy un apasionado del diseño sin embargo nunca lo estudié formalmente (y por formalmente me refiero a pagar porque alguien certifique que sí sé). De ahí partió la charla.

Ambos coincidimos en cómo este interés por el diseño empezó con una copia pirata de Photoshop en alguna computadora. Los dos lo usamos para diseñar portadas de álbumes ficticios, cortados con la misma tijera.

Me platicó porque abandonó la carrera de Diseño Gráfico y optó mejor por Administración de Empresas, se dio cuenta que el diseño (al menos el que era meramente visual) no era una puerta tan grande como la que buscaba, así que influenciado por sus viajes, libros y padres mejor decidió entrar a una puerta más general para ver si eventualmente encontraba dónde el diseño cabía y eso hizo.

Me quedo con la idea de que el diseño es en mucho casos el medio y no el fin, que intersecciones ese interés con conocimientos de otras industrias y con problemas de otras profesiones te da una perspectiva de cómo diseñar no es siempre una profesión sino una herramienta.

Otra cosa que me llamó la atención fue su descaro por promover el copiar el trabajo de otras personas. Ya seeee, suena terrible pero lo hablamos desde el punto de vista más noble. Me dijo que imitar es el inicio de cualquier creador y que si pierdes ese miedo por recrear por diversión lo que otras personas hacen, eventualmente encontrarás tu propia voz. Me platicó de cuántas pantallas de Login copió mientras aprendía y cómo todo ese tiempo invertido eventualmente serviría cuando le tocó diseñar la pantalla de login de una app que eventualmente se llamaría Rappi.

Pero no te voy a contar todo el podcast, porque para eso ya está disponible en Spotify y tú vienes buscando cosas gratis. Antes de despedirme quiero contarte de Figma un software de diseño y prototipado del cual Santiago es embajador. Él creó y lidera la comunidad de Friends of Figma Bogotá y aunque esto parece una mención pagada, de verdad me voló la cabeza.

Como ya te dije, soy un diseñador frustrado. Eventualmente pude pagar Photoshop y empecé a usarlo, pero además constantemente me apoyo de otras alternativas menos mainstream que son igual de poderosas como Keynote (doy un curso de esto). Pues resulta que desde hace unos años Figma ha crecido en popularidad robándole mucho terreno a Sketch, Adobe XD y hasta Photoshop. La magia es que un software GRATUITO y basado en la WEB, lo que permite crear de forma colaborativa haciendo esta actividad mucho más incluyente. El diseño estuvo reservado por mucho a tiempo a personas que tuvimos la suerte de encontrarnos una computadora con el poder suficiente de correr un software de Adobe (legal o pirata), pero hoy no lo es más. Alternativas como Figma y los uso que le ha encontrado la gente hacen que cualquiera pueda experimentar, aprender y usar el diseño como una habilidad más en su vida.

Así que si te despertó tanta curiosidad como a mí, oooobviamente hay un curso en Platzi que te enseña a usarlo y es impartido por el mismísimo Santiago. Te dejo el link del podcast y nos leemos la próxima semana.

Curso de Figma - 2020

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados