Como persona introvertida, es difícil entablar conversaciones o dejar clara una postura cuando no estás de acuerdo con algo. A veces preferimos decir que sí para evitar el conflicto y no expresamos nuestras ideas.
Siendo asertivas podemos comunicar nuestras ideas de forma respetuosa y sin llegar a ser agresiva con la otra persona.
En este artículo te explico cómo ser más asertivo o asertiva.
¿Qué es asertividad?
La asertividad es una habilidad social que consiste en defender tus derechos, expresar tus opiniones e ideas de una manera honesta y respetuosa sin caer en otro tipo de comunicación como la agresividad o pasividad.
Lo más importante es que es una habilidad social y como toda habilidad se puede aprender. Todas las personas tenemos un camino diferente para llegar a ser asertivas y debo decir, desde mi experiencia, que puede ser complicado ponerlo en práctica en algunas conversaciones.
Personalmente creo que el texto es un buen camino para empezar, puede ser la comunicación de tu equipo por Slack, amistades por Telegram o Whatsapp. Después puedes ponerlo en práctica en conversaciones cara a cara o videollamadas en estos tiempos de pandemia.
Tipos de comunicación
Para entender mejor la asertividad, debo presentarte un poco sus contrapartes en los diferentes tipos de comunicación que existen.
- Pasiva: este tipo de comunicación es común en personas tímidas, porque en las conversaciones no suelen expresar mucho sus pensamientos, colocándose por debajo de la otra persona. Esto puede deberse a la falta de confianza, el miedo, etc.
- Agresiva: en este tipo de comunicación, al contrario que la anterior, las personas tienden a posicionarse por encima de la otra y quieren imponer su punto de vista. Les falta sensibilidad y empatía.
- Asertiva: se puede ver como un punto intermedio de las otras dos. Lo que dices es importante y lo que dice la otra persona también lo es. Es tener empatía.
Para qué sirve
Como ya vimos, la asertividad en sí nos sirve para defender nuestros derechos y pensamientos de una manera respetuosa. Mostrarte como una persona más confiada a la hora de expresarte
Una persona asertiva es:
- Capaz de decir no cuando quiere decir que no
- Capaz de decir sí cuando quiere decir que sí
- Capaz de pedir ayuda
- Capaz de comunicar lo que siente o piensa
- Capaz de confrontar
- Capaz de hacer críticas constructivas fomentando el cambio
Tips para ser una persona asertiva
1. Empieza diciendo que “NO”
El "NO" es tu mejor aliado en el camino para la asertividad, debes decirlo con más frecuencia. Verás que al hacerlo, al expresar lo que de verdad quieres, te vas a sentir bien.
Es normal que las primeras veces sientas un poco de ansiedad y culpa, pero poco a poco esto irá desapareciendo. Entenderás que las reacciones de otras personas ante una considerada y justificada negativa no es enteramente tu responsabilidad.
2. No tienes que explicar tu opinión
Si tomaste una opinión o tomaste una decisión que sabes no le gusta al resto de personas, una manera en la que tratarán de convencerte de lo contrario es pidiendo que expliques el por qué. Esto se puede ver mucho cuando dices que no para ir a una fiesta, reunión con amigos, etc
Para querer agradarle a todas las personas es común querer dar una explicación de porqué no hacemos algo que los demás quieren, incluso sin que nos la hayan pedido.
3. Habla desde el “Yo”
Exprésate en primera persona al momento de hacer una petición o dar tu desaprobación en algo. Algunos ejemplos podrían ser:
- “A mi no me gusta porque…”
- “Me gustaría que…”
- “En este momento estoy ocupada…”
4. Comienza con situaciones de bajo riesgo
Es difícil empezar en la asertividad y no es algo que lograremos en cuestión de semanas, es un proceso que para cada persona es diferente.
Una manera de empezar es en situaciones pequeñas, con personas con las cuales ya tienes una gran confianza y sabes que decir “NO” no será un gran problema. De esta manera podrás ir aumentando tu confianza al momento de expresar tus opiniones y sentimientos.
5. Mantén la calma
No todas las personas van a opinar lo mismo que tú, no siempre harán o estarán de acuerdo con lo que digas.
En este tipo de situaciones no debes enojarte o colocarte a la defensiva, mantener la calma es importante para encontrar una respuesta constructiva para conseguir una mejor solución o simplemente para evitar entrar en una discusión con este tipo de personas.

Conclusión
Como la mayoría de cosas en esta vida: es un proceso. Si te interesa cambiar y quieres ser una persona asertiva tómatelo con calma, empiezas con pequeños pasos como ya te mencioné en los consejos. Lo más importante es que empieces.
En el curso de Comunicación Asertiva se habla mucho sobre la asertividad y cómo puede mejorar tus relaciones personales.
Tampoco te pierdas todas las cosas que la Escuela de Habilidades Blandas tiene para ti.
Curso de Comunicación Asertiva para la Vida Personal y Profesional