Se viene la primera película colaborativa sobre la comunidad de Platzi

Curso para Crear Contenido con Enfoque Documental

Toma las primeras clases gratis

El pasado viernes 26 de noviembre finalizó el reto Creación Documental 101. Pero ese fin fue solo el comienzo de un nuevo proceso: la postproducción de la primera película colaborativa sobre la comunidad de Platzi, hecha por sus estudiantes.

Aquí te cuento todo sobre este proyecto que unió al Team Platzi y a la Comunidad de una forma muy especial.

¿Qué es una película colaborativa?

Una película colaborativa es aquella película donde los protagonistas son creadores y los creadores son protagonistas. Es una película realizada de forma colectiva y con un objetivo en común.

En el caso del reto Creación Documental 101, el objetivo fue mostrarle al mundo cómo Latino América aprende con Platzi, mientras los y las estudiantes transitaban y exploraban el proceso de creación de una película documental colaborativa: desde el desarrollo de la idea hasta el export final, a través del Curso de Creación Documental de Platzi

Aquí te dejamos el avance de la película sobre la comunidad que nunca para de aprender.

¡El reto tuvo menciones honoríficas! 🏆

El trabajo realizado por las y los estudiantes participantes de Creación Documental 101 ha sido excepcional. Desde el inicio hubo un gran compromiso de trabajo y una predisposición a la exploración creativa que puede verse en el material generado por todos y todas ellas: poesía, pasión, creatividad, amor, entrega, solidaridad, superación.

Y todo esto podrá verse reflejado en la obra final.

Por eso, desde la Facultad de Contenido Digital queremos felicitar a los y las ganadoras de las menciones honoríficas:

  • Franz Quispe (Bolivia)
  • Alejandro Rincón (Colombia)
  • Andrés Díaz Cano (Colombia)
  • Angie Moreno (Colombia)
  • Daniela Ramírez (Colombia
  • Juan José Rueda (Colombia)
  • Leonardo García (Colombia)
  • Marisol Arrieta (Colombia)
  • Maité Rizo (Cuba)
  • Raicel González Cruz (Cuba)
  • Alicia Pueyo Azuara (España)
  • Yessy Ayala (Honduras)
  • Emi Jin (Japón)
  • Edgar Alejandro Pérez (México)
  • Anahí Serna (México)
  • Daniel Aguilar (México)
  • Celia García Mateo (México)
  • David Flores (México)
  • Fernando Atrisco Campos (México)
  • María Teresa Paniagua Rivera (México)
  • Rosalilia Tondopó (México)
  • Samuel Bósquez (Panamá)
  • Sofía Galeano (Paraguay)
  • Juan Parra (Venezuela) y
  • Yolabel Díaz Lugo (Venezuela)

Para festejar la graduación del reto les preguntamos a todos y todas ellas qué aprendieron en el reto y este fue el resultado 👇🏼

¿Qué se viene?

El reto finalizó pero la película aún tiene camino por recorrer. Y también los estudiantes participantes del reto.

El material generado entrará a la isla de edición para terminar de darle forma a esta historia, que es tu historia y la de toda la comunidad.

Quienes participaron podrán estar en tres sesiones de postproducción para que puedan ser parte del proceso completo: una sesión de edición, una sesión de colorización y una sesión de postproducción de sonido.

El estreno será en 2022, así que no te olvides de estar al pendiente de las novedades.

¡Nos vemos en la premiere! 🎬

Curso para Crear Contenido con Enfoque Documental

Toma las primeras clases gratis

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados