Dreamworks ya era una compañía algo reconocida para antes del año 2001. Nació a mediados de los noventas y para finales ya resonaban un par de éxitos -El príncipe de Egipto (1998) , El camino hacia el Dorado (2000)- que sembraban una duda: ¿sería esta una compañía capaz de hacerle frente a Walt Disney Pictures?
Sin embargo, existía un pequeño detalle que hasta entonces disipaba esta duda: Disney contaba con Pixar, un estudio cinematográfico de animación capaz de crear éxitos inigualables como Toy Story (1995)… o Toy Story 2 (1999).
Hasta entonces las películas de Dreamworks eran principalmente hechas a mano. Artistas se encargaban de ilustrar cuadro a cuadro y, aunque habían tenido algo de éxito, esto hacía que el proceso fuera más lento y que los resultados no fueran tan atractivos como los de su competencia.
Parecía que la compañía estaba destinada a ser una más del montón, con un par de hits pero nada más.

Dreamworks Pictures
Pero poco antes de que terminara el milenio llegó a la compañía una idea que verdaderamente revolucionó todo: una historia completamente diferente, que parodiaba los cuentos clásicos; tenía humor, acción, romance y una gran lección que enseñar. Ah, y además querían que fuera hecha completamente con animación 3D. Ya sabes de quién hablo, da clases los jueves y no cobra mucho. Sí, estoy hablando de Shrek.
“Ese pequeño ogro verde nos salvó la vida”, llegó a decir Jeffrey Katzenberg, cofundador y CEO de la compañía en ese entonces.

Dreamworks Pictures
Ahora, animar esta película no era sencillo y representaba un enorme reto para el estudio. No sólo porque Shrek es un papucho cuya cara parece tallada por los mismos ángeles, sino porque no contaban con la tecnología ni el conocimiento suficiente para lograrlo.
“Para ese entonces teníamos 1,200 empleados, de los cuales sólo una tercera parte sabía realizar este tipo de películas. Entrenar o decirle adiós a las otras dos terceras partes era un cambio cultural inmenso para la compañía”,
Dijo el mismo Katzenberg.
…pero tuvieron que hacerlo. Tuvieron que reinventarse y hacer lo propio con su fuerza de trabajo para cambiar toda la cultura de la compañía. Adquirieron nuevo equipo, capacitaron a su personal y empezaron la aventura.
Para cuando iban a terminar la película, la compañía tenía casi 2000 empleados capaces de soportar vientos despiadados e infernales desiertos… bueno, no tanto así. Pero sí de hacer una obra maestra de la animación con una fina atención al detalle.
¿El resultado?
La primera película de Shrek recaudó casi 500 millones de dólares y puso en puerta una secuela, que recaudó una cantidad muy, muy lejana: Shrek 2 juntó cerca de 920 millones de dólares.
Pero más allá del dinero que recaudaron las películas, esto sentó un precedente para la compañía: ahora sabían que invertir en tecnología valía la pena, que daba buenos resultados.
Poco tiempo después del estreno de Shrek, Dreamworks hizo un acuerdo con Intel para crecer aún más y desarrollar un mejor equipo para hacer sus películas. Esto trajo como consecuencia obras con un impacto similar al de Shrek: Madagascar, Kung Fu Panda, Bee Movie, Megamente, Cómo entrenar a tu dragón, entre otras.

Shrek forzó a Dreamworks a reinventarse. Una simple idea logró cambiar toda la cultura de una compañía, orillándola a aprender nuevas técnicas y mejores soluciones para sus problemas. Existe, literalmente, un Dream Works Pictures antes y después de esta película, que -además- sigue vigente casi 20 años después de su estreno.
Digamos que empezar algo nuevo o reinventarse es como las cebollas… tiene capas. Tienes que pasar por la primera para llegar a la segunda y así. Pero es importante dar ese primer paso.
Si tú tienes una idea que no sabes cómo realizar pero en la cual crees de verdad, no la abandones sólo porque no sabes hacerla. Reinvéntate, aprieta restart y aprende cómo hacerla. Empieza hoy, porque ya sabes lo que dicen: mejor afuera que adentro… ¡No, eso no tiene sentido! Pero bueno, entiendes el punto, ¿no?
No esperes más y aprovecha el mejor precio en la historia de Platzi para nunca parar de aprender. Aprieta restart ahora y en la mañana, ¡yo preparo los tamales!

Dreamworks Pictures
Curso de Fundamentos de la Animación de Personajes 3D