Curso de Introducción a la Terminal y Línea de Comandos

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

💻 La Terminal 💻

Es la herramienta que permite a la mente maestra potenciar los recursos de su PC/Servidor para realizar a través de líneas de comandos una gran cantidad de configuraciones y optimizaciones en el sistema operativo, gestionando de forma rápida y oportuna tanto usuarios, como grupos y herramientas que podrán usar los usuarios\grupos o sistema.

Algunas palabras comunes en el mundo de terminal:

Comando Descripción
🥈Shell : Forma de comunicarnos con el computador sin interfaz gráfica.
🥈Comando : Instrucciones que damos como input (parámetros de entrada) para obtener output (parámetros de salida).
🥈Wildcards : Comodines que potencia las búsquedas como * y ?.
🥈Pipe operator : Operador que permite tomar la salida de un comando como entrada de otro empleado para potenciar las consultas.
🥈Variables de entorno : variables establecidas por el root o el sistema para trabajar con comandos personalizados y cierta información por defecto.
🥈Foreground (fg) : hace referencia a los comandos y resultados que se encuentran en terminal y son visibles es decir que están en primer plano.
🥈Background (bg) : hace referencia a las sentencias o instrucciones que se ejecutan sin ser visibles.

Algunos de los comandos más utilizados son y básicos:

Comando Descripción
🥇pwd : Sirve para ver donde estas ubicado.
🥇cd : Nos lleva a home.
🥇cd [Nombre directorio] : Permite ingresar al directorio ingresar escrito si está dentro de la carpeta en que nos encontramos.
🥇cd … : Nos permite retroceder entre directorios (carpetas).
🥇ls : Nos permite listar los registros y directorios dentro de la carpeta en que nos encontremos.
🥇mkdir [directorio] : Sirve para crear directorios de ser varios se separan por espacios.
🥇touch [achivo] : Sirve para crear archivos de ser varios se separan por espacios.
🥇cp : Para copiar archivos.
🥇mv : Para renombrar y mover archivos.
🥇rm : Para eliminar archivos.
🥇echo [texto] : Muestra el texto escrito en terminal.
🥇cat [texto/textos] : Sirve para concatenar textos separados por espacios, también sirve para leerlos.
🥇clear : Sirve para borrar todos los registros del terminal.

Algunos comandos para leer archivos:

Comando Descripción
🥉head [archivo] : Muestra las primeras 10 líneas del documento.
🥉tail [archivo] : Muestra las últimas 10 líneas del documento.
🥉less [archivo] : Muestra todo el documento.

🧧 Redireccionar información a través de tee [Nombre texto] o > [Nombre texto] tener presente que este comando rescribirá en caso de ya existir.

Algunos comandos de búsqueda son:

Comando Descripción
🏅find ./ : Permite buscar información, sus opciones:
🏅-type : Muestra contenido del archivo y sus opciones f (file - archivo) d(directory - directorio).
🏅-size [tamaño] : Muestra el tamaño del archivo.
🏅grep [texto a encontrar] [archivo en que se busca] : Permite encontrar coincidencias dentro de un texto.

Algunos operadores que se pueden emplear son:

Comando **Descripción
🏅& [comando1] & [comando2] : Permite ejecutar simultáneamente dos instrucciones.
🏅[comando1] && [comando2] AND : Para que se cumpla el comando2 debe haberse completado satisfactoriamente el comando1.
🏅[comando1]

Los permisos en terminal son:

Número r w x Descripción
0 ‌ 0 ‌ 0 ‌ 0 ‌ Sin permisos
1 ‌ 0 ‌ 0 ‌ 1 ‌ Ejecución
2 ‌ 0 ‌ 1 ‌ 0 ‌ Escritura
3 ‌ 0 ‌ 1 ‌ 1 ‌ Escritura y ejecución
4 ‌ 1 ‌ 0 ‌ 0 ‌ Lectura
5 ‌ 1 ‌ 0 ‌ 1 ‌ Lectura y ejecución
6 ‌ 1 ‌ 1 ‌ 0 ‌ Lectura y escritura
7 1 1 1 Todos

El comando que permite cambiar los permisos es chmod con sus opciones:

Argumento Descripción
📜-u : Usuarios.
📜-o : Otros (El mundo, cualquier usuario),
📜-g : Pertenecientes al grupo.
📜-a : Todos los usuarios,

Algunas utilidades de red serian:

Comando Descripción
📡ifconfig : Sirve para ver nuestra configuración de red.
📡ping [página web] : Sirve para ver si esta activa una página.
📡netsta : Muestra los dispositivos de red.

El comando .tar comprime a través de comandos con sus opciones:

Argumento Descripción
📜-c : Crear.
📜-f : Comprimir files (Archivos).
📜-v : Visualizar.
📜-z : Comprimir en Gz).
📜-x : Descomprimir.
Para descomprimir se emplea en lugar de -c la opción -x ejemplo:
comprimir -> tar -cvf [Nombre carpeta comprimida].tar [Carpeta a comprimir].
descomprimir -> tar -xvf ToCompress.tar.

Existen editores de texto amigables para trabajar en Linux especialmente para programar o trabajar en Python, HTML, etc.

Aplicación Descripción
📱zsh : Es una aplicación para configurar colores en la terminal.
📱cowsay : Aplicación que permite ver dibujos de vacas con el texto.
📱lolcat : Sirve para colorear el texto.

Un verdadero 🕵️‍♀️Hacker🕵️‍♀️

Es aquella persona que piensa de forma distinta y emplea las herramientas tecnológicas a su disposición para mejor y optimizar los procesos en los que interactúa, facilitando el avance tecnológico haciendo más fácil la vida de todos con sus desarrollos y mejoras.

Una forma de abreviar x=x+1 es con x+=1 de la misma forma para otras operaciones algebraicas.

Se emplean comparaciones para ajustar las condiciones:

Imagen4.jpg

Es importante diferenciar entre Listas, tuplas y diccionarios:

Lista: Son ítems en forma de variable y pueden ser editables.
Tuplas: Datos inmutables (no editables) con secuencias ordenadas.
Diccionarios: Guarda información con una llave y valor (Encabezado y descripción).

El ciclo if sirve para condicionar el flujo y se emplea de la siguiente forma:

Imagen5.jpg

El ciclo While se emplea para que se repita un suceso hasta que se cumpla la condición que lo quiebre:

Imagen6.jpg

Se puede combinar con un if y romper en cualquier momento con un break como instrucción. Se debe tener precaución ya que puede ingresarse a un ciclo infinito.

Un for sirve para recorrer una instrucción un número programado de veces:

Imagen7.jpg

Curso de Introducción a la Terminal y Línea de Comandos

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados