5 consejos para hacer networking online de forma efectiva

Curso para Triunfar en Entrevistas de Trabajo

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Cuando interactúas con otras personas para intercambiar información y desarrollar contactos profesionales estás haciendo Networking. Gracias a plataformas como LinkedIn puedes ampliar tu red de contactos profesionales online.

1- Crea un buen perfil de LinkedIn y ten una buena marca personal

Quiero compartirte algunos puntos a tener en cuenta en tu perfil:

  • Ten una URL personalizada sin espacios y sin números.
    Por ejemplo: linkedin.com/in/nombreapellido
  • Usa una foto de perfil con buena resolución dónde tu vestimenta sea de acuerdo a tu área, con un fondo claro, a nivel de hombros, viendo hacia la cámara y de preferencia sonriendo
  • Ten un titular con palabras clave o frases cortas de acuerdo a tu perfil profesional. Por ejemplo: Trilingüe • Educación Online • Relaciones Públicas
  • En la sección “Acerca de”, habla de tu marca personal de forma resumida. Muestra tu experiencia, tus fortalezas, habilidades y conocimientos considerando tu objetivo laboral. Ten en cuenta que las primeras 2 líneas son más visibles por lo que debes decir lo más importante al inicio.
  • En la sección “Destacado” muestra tu trabajo
  • En tu experiencia incluye el nombre del puesto, nombre de la empresa y su ubicación, y años con meses en el período. Muestra tus responsabilidades y logros que crearon más impacto en bullet points.
  • Selecciona 10 aptitudes que tengan que ver con tu marca y reorganizalas dejando las 3 más impactantes al inicio.

Completa todas las secciones, deja tu perfil lo más completo posible.

Aquí puedes ver cómo agregar tus Certificados de Platzi en LinkedIn

2- Haz conexiones, pero procura calidad sobre cantidad

  • Si estás buscando empleo te recomiendo que hagas una lista de las personas que conoces que te podrían ayudar en tu búsqueda laboral como miembros de tu familia, amigos, colegas, ex compañeros de la universidad y de trabajo, etc.
  • Busca a personas que conozcas y agregalos a tu red.
  • Si vas a agregar a una persona que no conoces envíale una nota corta comentando dónde se conocieron o dónde la viste para justificar por qué te gustaría estar en contacto. Igual si te agrega alguien que no conoces revisa bien su perfil y si te envió algún mensaje. En una entrevista usaron mi perfil de LinkedIn para hacerme preguntas y tenía contactos en común con la persona que me estaba entrevistando y me preguntó por esos contactos.
melinda-gimpel-5Ne6mMQtIdo-unsplash.jpg

3 - ¡Hazte presente!

  • Entra a LinkedIn una vez al día, ya sea para leer o compartir contenido, agregar contactos, felicitar contactos, etc.
  • Si ves una notificación que alguien cambió de trabajo escríbele, igual si está de cumpleaños, si te gustó algo que viste en tu Feed comenta.
  • Valida aptitudes, escribe y pide recomendaciones. Es importante mantener la comunicación con tus contactos y de esta forma fortalecer la conexión.

4- Participa en comunidades, sesiones en vivo y Meetups online

Esto ayuda a ampliar tu red y conectar con personas que tienen los mismos intereses que tú.

Screen Shot 2020-04-22 at 8.25.56 PM copy.png

Aquí puedes ver nuestros próximos Platzi Meetups

5- Colabora en proyectos y comparte tu conocimiento en internet

  • Si eres desarrollador por ejemplo, puedes colaborar en proyectos open source (así sea en la documentación).
  • Comenta y colabora en blogs de acuerdo a tu área de conocimiento.

Es muy importante fortalecer tu presencia online, en especial ahora.

¿Cuál tip vas a aplicar? Si tienes otros consejos compártelos en los comentarios.

Curso para Triunfar en Entrevistas de Trabajo

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados