¿Estás ahorrando para viajar? Este es un buen momento para planear tus finanzas para viajes. Quizás no puedas viajar en este momento pero no pierdas la esperanza. Viajar te traerá muchas nuevas experiencias y aprendizajes.
Para que puedas disfrutar más de tu viaje, sin preocuparte tanto por tu economía, te voy a compartir 5 tips.

1- Comienza a ahorrar específicamente para tu viaje
Organiza tus finanzas y haz un plan de ahorro lo más rápido posible. Anota todos tus ingresos y gastos mensuales. Ahora que viene comenzando el año es un buen momento para crear tu presupuesto anual y analizar cuánto puedes ahorrar cada mes para tu viaje.
2- Investiga y organízate
Busca los mejores precios y opciones de pasajes y hospedaje. También revisa listas de cosas que hacer en ese lugar para que puedas investigar costos de tours, museos o lugares turísticos que quieras visitar. Si usas Pinterest puedes crear un board para tu viaje con pins relacionados al lugar al que quieres ir incluyendo artículos sobre cosas que puedes hacer en diferentes ciudades.

3- Analiza tu presupuesto
Cuando ya sepas qué quieres hacer en tu viaje, haz una lista de los gastos que tendrás en tu viaje para analizar tu presupuesto de forma detallada. Comienza por el pasaje, hospedaje, transporte y haz un estimado de cuánto gastarías en alimentación, luego sigue con otros gastos. ¿Tienes millas? Revisa si te conviene utilizarlas.
Descubre 13 tips para un viaje exitoso
4- Anota todos tus gastos durante tu viaje
Sé que es difícil, pero se puede. Esto te ayudará a mantenerte dentro de tu presupuesto y evitar compras impulsivas. No uses dinero que no tienes en compras innecesarias. Esto me lleva al siguiente punto…
5- Ten cuidado al usar tu tarjeta de crédito y lleva dinero extra
Muchas personas usan su tarjeta de crédito sin control durante los viajes, olvidando que la van a tener que pagar después. Ayuda mucho tener una tarjeta de crédito que puedes usar en el exterior pero hay que usarla de forma inteligente.
Llevar dinero extra para emergencias es una buena idea. Aunque tengas todo súper planeado, a veces hay imprevistos y es mejor estar preparado.

¿Conoces otros tips que quieras compartir con la comunidad? Escríbelos en los comentarios abajo.
Curso de Planificación Financiera para el Futuro