Hay quienes sienten un verdadero temor por usar una tarjeta de crédito, probablemente por malas experiencias, por historias de personas que han enfrentado problemas por no pagarlas o aquellos que se pasaron un poco con las compras y ahora tienen una deuda casi impagable, ¿te suena?
Sin embargo, no todo es negativo en cuanto a las tarjetas de crédito, también están las historias donde se obtiene el mayor provecho y se vuelven una herramienta indispensable. ¿Sabes cómo obtener una tarjeta de crédito?
¿Cómo estar en una u otra parte de la historia? Seguro comprendiendo y conociendo bien el producto financiero que estamos adquiriendo, sus características y analizando a fondo cuáles son sus ventajas y desventajas, con base en ello, el uso que le demos será más consciente y por lo tanto resultará, muy probablemente, en una buena experiencia.
Ventajas de una tarjeta de crédito

Iniciemos con la parte alentadora: las ventajas de la tarjeta de crédito, te enumeramos algunas de las principales.
1. Beneficios
El utilizar tu tarjeta de crédito para realizar compras te ofrece diferentes beneficios, que de hacerlo con efectivo, no pudieras acceder, por ejemplo puntos, cada que pasas tu tarjeta está va sumando puntos, esos puntos los puedes utilizar para otras compras.
2. Organización de gastos
Es probable que cuando pagas con efectivo sea difícil llevar un registro de los gastos. La ventaja que te ofrece una tarjeta de crédito es tener siempre la posibilidad de revisar el estado de cuenta y determinar cuáles son tus gastos, por lo que puede ser de ayuda para confirmar si se está cumpliendo con el presupuesto o no.
3. Compras a plazos
El financiamiento es uno de los puntos a favor más fuertes de las tarjetas de crédito. Muchos establecimientos brindan la opción de pagos a meses sin intereses, por ejemplo, si he planeado comprar un refrigerador, es un gasto fuerte para el bolsillo, la alternativa de diferir esa compra durante un tiempo determinado resulta muy atractiva, por lo que es un muy buen beneficio que solo las tarjetas de crédito pueden ofrecer.
4. Descuentos
Para promover e incentivar los pagos con dinero plástico, muchos restaurantes o tiendas, tienen promociones como lo son descuentos que pueden ir desde el 10 al 20% del monto que consumiste o más, por lo que las personas prefieren utilizar esta forma de pago antes de efectivo.
5. Compras online
La comodidad de no tener que salir de casa y realizar una compra en línea es invaluable, para muchos ecommerce la alternativa de pago es la tarjeta de crédito, si bien algunos pueden aceptar de débito o alguna otra forma de pago, generalmente con la que no tienes mayor complicación es con la tarjeta de crédito.
6. Ayuda a tu historial crediticio
De realizar tus pagos en tiempo y forma, aporta a tu historial crediticio y a obtener una buena calificación en tu evaluación.
¿Cuáles son las desventajas de una tarjeta de crédito?

Por otra parte, no podemos dejar de mencionar los puntos en contra que una tarjeta de crédito puede traer, algunos de ellos son:
1. Costos
Los intereses que puede generar una deuda a tu tarjeta de crédito son de los más altos que hay en el mercado, por lo que si la utilizas como forma de pago y no líquidas todo el monto, estarás pagando intereses elevados por utilizarla. De igual forma comisiones, retiro en efectivo, intereses moratorios, gastos de cobranza, entre otros elevan mucho su costo.
2. Endeudamiento
Este punto no es una desventaja del producto en sí, sino se refiere al uso que la persona le de. Pongamos un ejemplo hipotético: si de pronto se cae en la tentación de utilizarla como dinero adicional, seguro terminarán con una deuda mayor a la que pueden cubrir, por lo que el uso responsable de la misma es indispensable para no caer en esta situación.
Por otra parte, si no llevas un control claro, es posible que pases por alto fechas de pago o también pagos mínimos, por lo que sin darte cuenta iniciarás se generará una deuda mayor. Podrías incluso terminar en el buró de crédito, que puede resultar en consecuencias graves.
3. Afecta tu historial crediticio
Independiente a la razón por la cual llegue el punto donde no puedas cubrir ni el pago mínimo de tu tarjeta de crédito, esto automáticamente tendrá repercusiones en tu historial crediticio, por lo que también afectará otras solicitudes de créditos que puedes hacer en el futuro.
Tips de uso

Para finalizar, no está de más recordar algunos consejos para usar una tarjeta de crédito:
- No la consideres dinero extra.
- Cubre puntualmente tus gastos.
- Puedes aprovecharla para facilitar pagos, alguna urgencia o algún evento inesperado.
- Abona siempre más del pago mínimo.
- Si empiezas a tener dificultades para pagarla, es mejor que la dejes de usar.
- Revisa siempre tus estados de cuenta.
Considera todos estos elementos y seguro tendrás una mejor experiencia al usar una tarjeta de crédito. Otra forma de mejorar cómo te relacionas con tu dinero es con nuestro curso de finanzas personales para el futuro. Será una herramienta increíble para ayudarte a cambiar tu situación financiera.
Curso de Educación Financiera y Finanzas Personales