Curso de Introducción a la Terminal y Línea de Comandos

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Este tutorial tiene el enfoque de realizar la configuración de ambiente de .Net desde WSL para simular un ambiente un poco más realista para poder desplegar aplicaciones .Net en azure a servidores linux, en mi caso el entorno configurado en el WSL de Windows tome Ubuntu como base para realizar dicha configuración.

Para ello debemos instalar el paquete de Ununtu

sudo apt install dotnet-host-8.0

Ahora procederemos a instalar los SDK correspondientes como los feed microsoft y los SDK:

Feed:

wget https://packages.microsoft.com/config/ubuntu/20.04/packages-microsoft-prod.deb -O packages-microsoft-prod.deb
sudo dpkg -i packages-microsoft-prod.deb

SDK .NET:

sudo apt update
sudo apt install -y dotnet-sdk-8.0

si quieres consultar que tipo de proyecto quieres realizar o consultar tus plantillas personalizadas para .net

dotnet new list

Creación de WebApi .Net

dotnet new webapi -n TutorialTerminal

Si tienes plantillas personalizadas instaladas personalizadas puedes hacer lo siguiente:

dotnet new CleanArqNet8 -n TutorialTerminal
dotnet new sln -n TutorialTerminal

Cuando termine podemos acceder al directorio del proyecto

cd TutorialTerminal
code . 
dotnet run

Nos abrira el proyecto en visual studio Code como lo tenemos agregado, podremos realizar nuestros pasos habituales, añadir paquetes nuget, crear, modificar, eliminar archivos correspodientes.

nos permitira debugger y nos abrira un puerto para poder verlo, incluso publicarlo

Curso de Introducción a la Terminal y Línea de Comandos

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados