El manejo de redes es bastante amplio, de hecho, es toda una rama de la informática. Aquí aprenderás comandos básicos de utilidades de la red para que puedas obtener la información que necesites.
Configuración de tus dispositivos
-
ifconfig
El comando
ifconfig
(Interface Configuration) es una herramienta de línea de comandos utilizada para configurar y mostrar información de las interfaces de red en sistemas operativos basados en Unix, como Linux y macOS. Permite a los usuarios ver y modificar la configuración de las interfaces de red, como direcciones IP, máscaras de subred, y estados de activación o desactivación.Con
ifconfig
, puedes realizar varias tareas, como:- Mostrar información de las interfaces de red: Al ejecutar
ifconfig
sin argumentos, el comando mostrará información detallada sobre todas las interfaces de red disponibles en el sistema, incluidas las direcciones IP, máscaras de subred y estadísticas de paquetes transmitidos y recibidos.
ifconfig
- Mostrar información de una interfaz específica: Si deseas ver información de una interfaz específica, puedes ejecutar
ifconfig
seguido del nombre de la interfaz, por ejemplo:
ifconfig eth0
- Configurar direcciones IP y máscaras de subred: Puedes usar
ifconfig
para asignar una dirección IP y una máscara de subred a una interfaz de red específica. Por ejemplo:
ifconfigeth0 192.168.1.100netmask 255.255.255.0
- Activar o desactivar una interfaz de red: Con
ifconfig
, también puedes activar o desactivar una interfaz de red usando los comandosup
ydown
. Por ejemplo:
ifconfig eth0 up ifconfig eth0 down
Cabe mencionar que, en sistemas Linux modernos,
ifconfig
ha sido reemplazado en gran medida por la herramientaip
del paqueteiproute2
, que ofrece una mayor funcionalidad y es más recomendada para la administración de redes. Sin embargo,ifconfig
todavía está disponible y se utiliza en algunos sistemas y situaciones. - Mostrar información de las interfaces de red: Al ejecutar
-
ip
El comando
ip
es una herramienta de línea de comandos moderna y versátil utilizada para administrar y manipular interfaces de red, rutas y otros aspectos de la configuración de red en sistemas operativos basados en Unix, como Linux. Esta herramienta forma parte del paqueteiproute2
, que ha reemplazado en gran medida a las herramientas más antiguas, comoifconfig
yroute
, debido a su mayor funcionalidad y flexibilidad.El comando
ip
se organiza en varios subcomandos que permiten realizar diferentes tareas relacionadas con la configuración de red. Algunos de los subcomandos más comunes incluyen:ip addr
: Permite administrar y mostrar información sobre las direcciones IP de las interfaces de red. Por ejemplo,ip addr show
mostrará información detallada sobre todas las interfaces de red disponibles en el sistema, similar aifconfig
.ip link
: Se utiliza para administrar el estado y los atributos de las interfaces de red, como activar o desactivar interfaces y cambiar la configuración de la velocidad de enlace. Por ejemplo,ip link set eth0 up
activará la interfaz de redeth0
.ip route
: Proporciona herramientas para administrar y visualizar la tabla de enrutamiento del sistema. Por ejemplo,ip route show
mostrará la tabla de enrutamiento actual, mientras queip route add
yip route del
permiten agregar o eliminar rutas, respectivamente.ip neigh
: Permite administrar y mostrar información sobre la tabla de vecinos, que incluye las relaciones entre las direcciones IP y las direcciones MAC de los dispositivos en la red local. Por ejemplo,ip neigh show
mostrará la tabla de vecinos.ip tunnel
: Se utiliza para configurar y administrar túneles de red, que permiten encapsular paquetes de un protocolo de red dentro de otro protocolo para transportarlos a través de una red incompatible.
Estos son solo algunos ejemplos de los subcomandos y funcionalidades del comando
ip
. La herramientaip
es muy flexible y abarca una amplia gama de tareas de administración de redes, lo que la convierte en una opción recomendada para la mayoría de las situaciones en sistemas Linux modernos. -
ping
El comando
ping
es una herramienta de línea de comandos utilizada en sistemas operativos basados en Unix, como Linux y macOS, así como en Windows, para probar la conectividad de red entre dos dispositivos en una red IP. La herramienta envía paquetes de solicitud de eco ICMP (Internet Control Message Protocol) al dispositivo objetivo y espera paquetes de respuesta de eco ICMP. Al recibir las respuestas,ping
calcula y muestra métricas como el tiempo de ida y vuelta (RTT), la tasa de pérdida de paquetes y el tiempo de vida útil (TTL).El comando
ping
es útil para diagnosticar problemas de red, verificar la disponibilidad de un dispositivo y medir la latencia de la red. Algunos de los usos comunes deping
incluyen:- Verificar la conectividad a un dispositivo: Puedes utilizar
ping
para comprobar si un dispositivo está en línea y accesible. Por ejemplo:
ping www.example.com
o
ping 192.168.1.1
Esto enviará paquetes de solicitud de eco ICMP al dispositivo especificado (ya sea un nombre de dominio o una dirección IP) y mostrará información sobre las respuestas recibidas, incluido el tiempo de ida y vuelta (RTT).
- Especificar el número de paquetes a enviar: Puedes utilizar
ping
con la opciónc
(en sistemas Unix) on
(en Windows) para especificar cuántos paquetes de solicitud de eco ICMP enviar. Por ejemplo:
ping -c 5 www.example.com
Esto enviará 5 paquetes de solicitud de eco ICMP al dispositivo especificado y luego finalizará el proceso de ping.
- Establecer un tiempo límite: Puedes usar
ping
con la opciónW
(en sistemas Unix) ow
(en Windows) para establecer un tiempo límite, en segundos, para esperar una respuesta antes de que se considere que un paquete se ha perdido. Por ejemplo:
ping -c 5 -W 2 www.example.com
Esto enviará 5 paquetes de solicitud de eco ICMP al dispositivo especificado y esperará hasta 2 segundos para recibir una respuesta antes de considerar que el paquete se ha perdido.
El comando
ping
es una herramienta básica pero fundamental para diagnosticar y solucionar problemas de conectividad de red y obtener información sobre la latencia y la disponibilidad de dispositivos en una red IP. - Verificar la conectividad a un dispositivo: Puedes utilizar
-
curl
El comando
curl
(Client URL) es una herramienta de línea de comandos ampliamente utilizada en sistemas operativos basados en Unix, como Linux y macOS, así como en Windows, para transferir datos desde o hacia un servidor utilizando diversos protocolos de red, como HTTP, HTTPS, FTP, FTPS, SCP, entre otros. Es especialmente popular para interactuar con APIs web y realizar descargas de archivos a través de la línea de comandos.El comando
curl
ofrece una amplia gama de opciones y funciones, incluyendo:- Descargar archivos: Puedes usar
curl
para descargar archivos desde una URL específica. Por ejemplo:
curl -O https://example.com/archivo.txt
Esto descargará el archivo
archivo.txt
desde el servidor enexample.com
.- Realizar solicitudes HTTP:
curl
es útil para realizar solicitudes HTTP a servidores web y APIs. Por defecto,curl
realiza una solicitud GET. Por ejemplo:
curl https://api.example.com/data
También puedes especificar otros métodos HTTP utilizando la opción
-X
o--request
. Por ejemplo, para realizar una solicitud POST:curl -X POST -d"param1=valor1¶m2=valor2" https://api.example.com/data
- Enviar y recibir datos en formatos específicos:
curl
es compatible con múltiples formatos de datos, como JSON. Puedes enviar y recibir datos en un formato específico utilizando las opcionesH
o-header
para establecer encabezados de solicitud. Por ejemplo:
curl -H"Content-Type: application/json" -d '{"key": "value"}' https://api.example.com/data
- Autenticación: Puedes utilizar
curl
para realizar solicitudes que requieren autenticación, como Basic Auth, utilizando la opciónu
o-user
. Por ejemplo:
curl -u username:password https://secure.example.com/data
- Seguimiento de redirecciones:
curl
permite seguir redirecciones HTTP utilizando la opciónL
o-location
. Por ejemplo:
curl -L https://example.com/redirect
Estos son solo algunos ejemplos de las funciones y opciones disponibles con el comando
curl
. La herramienta es extremadamente versátil y se utiliza comúnmente para una amplia variedad de tareas relacionadas con la transferencia de datos a través de la red. - Descargar archivos: Puedes usar
-
wget
El comando
wget
es una herramienta de línea de comandos gratuita y ampliamente utilizada en sistemas operativos basados en Unix, como Linux y macOS, para descargar archivos desde la web.wget
es compatible con protocolos de red como HTTP, HTTPS y FTP, y es conocido por su capacidad de descargar archivos de manera recursiva y manejar eficientemente descargas interrumpidas.Algunas de las funciones y opciones más comunes de
wget
incluyen:- Descargar un archivo: Puedes usar
wget
para descargar un archivo desde una URL específica simplemente proporcionando la URL como argumento. Por ejemplo:
wget https://example.com/archivo.txt
Esto descargará el archivo
archivo.txt
desde el servidor enexample.com
.- Descarga recursiva:
wget
puede descargar archivos de manera recursiva desde un sitio web utilizando la opciónr
o-recursive
. Por ejemplo:
wget -r https://example.com/directorio/
Esto descargará todo el contenido del directorio especificado y sus subdirectorios.
- Limitar la profundidad de recursión: Puedes limitar la profundidad de la descarga recursiva utilizando la opción
l
o-level
. Por ejemplo:
wget -r -l1 https://example.com/directorio/
Esto descargará solo el contenido del directorio especificado sin entrar en sus subdirectorios.
- Descarga con ajuste de ancho de banda: Si deseas limitar la velocidad de descarga para no consumir todo el ancho de banda, puedes usar la opción
-limit-rate
. Por ejemplo:
wget --limit-rate=200k https://example.com/archivo.txt
Esto limitará la velocidad de descarga a 200 kilobytes por segundo.
- Reanudar descargas interrumpidas:
wget
puede reanudar una descarga interrumpida utilizando la opciónc
o-continue
. Por ejemplo:
wget -c https://example.com/archivo_grande.zip
Si la descarga se interrumpe por alguna razón, puedes volver a ejecutar el mismo comando y
wget
intentará continuar la descarga desde donde se detuvo.Estos son solo algunos ejemplos de las funciones y opciones disponibles con el comando
wget
. La herramienta es muy útil para descargar archivos, especialmente en situaciones en las que se necesita una descarga recursiva o se desea manejar eficientemente descargas interrumpidas. - Descargar un archivo: Puedes usar
-
traceroute
El comando
traceroute
es una herramienta de diagnóstico de redes utilizada para rastrear la ruta que toman los paquetes de datos desde el origen (un dispositivo) hasta el destino (otro dispositivo o servidor) en una red de computadoras. Al ejecutar este comando, se generan paquetes con tiempos de vida (TTL) incrementales que, al agotarse, hacen que los enrutadores intermedios envíen un mensaje de tiempo excedido (ICMP) de vuelta al origen. Al recibir estos mensajes,traceroute
registra la dirección IP, el tiempo de respuesta y, en ocasiones, el nombre de dominio de cada enrutador en la ruta. Esto permite identificar posibles cuellos de botella, fallos o rutas ineficientes en la red, así como obtener información sobre la latencia y la conectividad entre los dispositivos.n
: Evita la resolución de nombres de dominio, mostrando solo las direcciones IP.I
: Utiliza paquetes ICMP en lugar de paquetes UDP (esta opción requiere privilegios de administrador en algunos sistemas).T
: Utiliza paquetes TCP en lugar de paquetes UDP.f
: Especifica el TTL inicial del primer paquete (valor predeterminado: 1).m
: Establece el TTL máximo para limitar la búsqueda (valor predeterminado: 30).q
: Define el número de paquetes de sondeo enviados por cada salto (valor predeterminado: 3).w
: Establece el tiempo de espera en segundos para las respuestas (valor predeterminado: 5).
-
netstat
El comando
netstat
(abreviatura de “network statistics”) es una herramienta de línea de comandos utilizada para monitorear y analizar las conexiones de red y el estado de las interfaces en sistemas operativos como Windows, Linux y Unix. Proporciona información detallada sobre conexiones de red activas, protocolos utilizados, tablas de enrutamiento y estadísticas de red, como el número de paquetes enviados y recibidos.Al ejecutar
netstat
con diferentes opciones y argumentos, puedes obtener información sobre conexiones TCP/IP, sockets UDP, direcciones IP locales y remotas, puertos utilizados, estado de las conexiones (por ejemplo, establecido, escuchando, tiempo de espera), así como datos de la interfaz de red. Esta herramienta es útil para diagnosticar problemas de red, monitorear el rendimiento de la red y detectar posibles intrusiones o actividades sospechosas.a
: Muestra todas las conexiones activas y los sockets en escucha.n
: Muestra las direcciones IP y los números de puerto en formato numérico en lugar de resolver los nombres de dominio y los nombres de servicio.t
: Muestra las conexiones TCP.u
: Muestra las conexiones UDP.p
: Muestra información sobre conexiones para un protocolo específico (por ejemplo,p tcp
).s
: Muestra estadísticas por protocolo.r
: Muestra la tabla de enrutamiento.e
: (Windows) Muestra información detallada sobre las conexiones y las interfaces de red.i
: (Linux/Unix) Muestra estadísticas de las interfaces de red, tarjetas de red y sus funcinamientoc
: (Linux/Unix) Actualiza la información en intervalos regulares (por ejemplo,c 5
para actualizar cada 5 segundos).
Curso de Introducción a la Terminal y Línea de Comandos