Debates… Los debates nunca cambian y algunos perdurarán para siempre como el de Mac OS vs Windows. Especialmente por la manera en que las tecnologías evolucionan independientemente del nombre que tengan en su empaque.
Sin duda la carrera que llevan las marcas por ganarse un espacio en nuestros artículos de uso nos afectan como consumidores. Por un lado nos brindan una diversa gama de opciones que se ajustan a nuestras necesidades, pero por otro lado también hacen que sea más difícil tomar una decisión.
Después de utilizar Windows toda mi vida, experimenté con Linux un tiempo y ahora estoy usando un Macbook Pro. Esta experiencia me ha sido útil para compartirte el aprendizaje que ha generado, ayudándote a tomar una decisión en tu próxima compra y analizando un poco más distintos aspectos de cada sistema operativo.
Hardware
Para Windows podremos encontrar infinidad de componentes, tanto generales como para fines muy especializados llevando la personalización de tu equipo a otro nivel. Apple por su lado al ser fabricante del software y hardware en sus equipos te ofrece una filosofía. Orientados por la estética y uniformidad. Esto se extiende a situaciones como garantías, disponibilidad y compatibilidad.
Con Windows deberás consultar con cada uno de los fabricantes y/o distribuidores de los componentes que integres. Mientras en un Mac es mucho más fácil encontrar un distribuidor oficial que pueda brindarte apoyo en, destacando por su buen servicio al cliente.
Imaginando un caso hipotético en que tu cargador de laptop se averió o extravió, en una tienda oficial de Apple encontrarás rápidamente un reemplazo. Con otras marcas deberías buscar un cargador específico o de terceros que sea compatible, en la mayoría de los casos.
En el otro lado de la moneda, Windows lo puedes configurar en casi todos los aspectos: teclado, mouse, monitores múltiples, procesadores, tarjetas gráficas, gabinetes, memoria RAM, dispositivos de almacenamiento, sistemas de enfriamiento, etc. Con un Mac estás limitado a procesador, memoria ram, almacenamiento, quizá algunas tarjetas de video (dependiendo del modelo), pocos periféricos de terceros y tener que contar con adaptadores.
Si utilizas un computador portátil y te desplazas seguido, tu espalda estará agradecida con una Mac habiendo modelos que van desde los 1.25 kg. Las laptop Windows pueden llegar a pesar hasta 6 kg dependiendo de sus características, habiendo opciones por supuesto limitadas a su hardware instalado.
Software
Este es un punto intermedio, pues la tendencia en el software se encuentra en la nube. Aún existe software que se instala de forma nativa en un equipo, al mismo tiempo que cada vez aparecen más opciones online (Google Docs) y apps multiplataforma. Lo mismo ocurre con sistemas de cómputo en la nube funcionando independientemente de tu herramienta.
Este camino beneficia a ambos usuarios y los desarrolladores de software cada vez piensan en incluir a ambos sistemas operativos en sus productos. Solo ten en cuenta aquellos software dedicados que sean exclusivos a un solo sistema operativo.
Propósito
¿Cuál es el fin que tendrá tu equipo? Debes tomarte esto muy en serio ya será un factor decisivo.
Videojuegos - Entonces tu opción es Windows, no hay mucho que decir. Cuentas con el hardware dedicado para ello.
Diseño y edición de video - Con Windows puedes crear un equipo que cumpla con todos los requerimientos necesarios. Sin embargo Mac OS optimiza los recursos en estas tareas, junto a la productividad de sus periféricos oficiales y la gran resolución de sus pantallas retina.
Tareas escolares y de oficina - Ambos equipos te ofrecerán un buen rendimiento, en un periodo de tiempo distinto. Una PC puede durar aproximadamente 4 años antes de que comience a tener inconvenientes drásticos de rendimiento; pero una Mac de 8 años me logró salvar sin mayor dificultad para cuestiones sencillas de navegación web y programación.
Desarrollo e ingeniería - Nuevamente las PC te darán todo el poder que requieras para desarrollar, especialmente cuando puedes necesitar un alto nivel de procesamiento en cuestiones de Data Science. Una Mac tendrá dificultades para cumplir en el mismo grado, brillando en otros aspectos.
Mac OS permite una fácil instalación y configuración de herramientas para desarrollo a diferencia de Windows, a menos que utilices Linux pero esa es historia para otro blogpost. Su principal fortaleza es que podrás desarrollar para iOS y Mac OS en forma nativa sin mayor dificultad, pues es indispensable contar con uno de estos equipos para ello.
Seguridad
Windows provee una seguridad decente que cada vez mejora, acompañado de un buen antivirus o algún otro servicio adicional podrás estar bien. En cambio Mac OS te ofrece seguridad superior al contar con una cantidad mucho menor de amenazas como virus, aún así debes al utilizar tus permisos como administrador en este sistema operativo basado en UNIX.
Nunca te sientas del todo confiado sin importar cuál sistema eliges pues ninguno es 100% seguro. Además, cada vez las amenazas se presentan en la web aprovechando las vulnerabilidades de tu navegador. Recuerda siempre llevar a cabo buenas prácticas de seguridad informática.
Productividad
Mac se ha destacado siempre en este aspecto, especialmente por su manejo de múltiples escritorios, combinaciones de teclas, gestos en el touchpad/mouse y la touchbar de las últimas Macbook. Cada vez Windows comienza a incorporar funciones similares en diversos equipos, aunque no se compara al feeling de Mac.
Seguro puedes sentirte escéptico en ello, pero hasta que pruebas estas características en tu día a día lograrás convencerte.
Precio
Este puede ser el punto crucial para tomar una decisión, considerando que se trata una decisión a largo plazo y vale mucho la pena revisar los puntos anteriores.
Quiero una herramienta para diseño y/o programación.
Anímate a morder la manzana, encontrarás gran poder y resolución de pantalla en un dispositivo bastante cómodo. Seguro que la inversión adicional que hagas comparado a una PC te tendrá satisfecho.
Mis tareas son muy específicas/Mi foco es el entretenimiento.
Quizá debas ensamblar un equipo para ello que podría o no tener el mismo valor que una Mac. Con la tranquilidad de que cumplirás con tu propósito y en cuanto a videojuegos no hay pierde.
Busco algo para uso sencillo y del hogar.
Ambas opciones son buena idea, tomando en cuenta el factor presupuesto y tiempo de vida que se le vaya a dar.
Si en este punto aún no tienes claro qué camino elegir, es normal ya que no se trata de una decisión sencilla y es que la respuesta es un enorme “depende”. Piénsalo bien dos o tres veces, evalúa cada factor hasta tenerlo claro y seguro tomarás la decisión
Y tú, ¿utilizas Windows o Mac? ¿qué consejo le darías a alguien que está por tomar esta decisión?
Fundamentos de Ingeniería de Software