Erasmo Hernández llegó de Venezuela a Irlanda sin trabajo. Manejó una rickshaw en las madrugadas del invierno mientras aplicaba a vacantes. Hoy lidera equipos de ingeniería en Globant, su nombre está en los créditos de Assassin’s Creed Unity, y cambió de carrera 3 veces sin quemarse en el intento.
En 2014, Erasmo llegó a Dublín buscando mejores oportunidades. Durante 4 meses trabajó manejando una rickshaw (bicicleta motorizada con carrito) llevando gente de bar en bar en las madrugadas del invierno irlandés. Cada mañana aplicaba a decenas de vacantes.
Estudió diseño gráfico en Venezuela. Trabajó en radio deportiva. Llegó a entrevistar a Messi. Pero nada de eso le servía para conseguir empleo en Irlanda.
Hasta que una empresa de traducción de videojuegos lo contrató como QA Tester.
El intercambio que cambió todo
Todo empezó en 2005. Erasmo vio un papelito en la universidad buscando un pasante para diseñar páginas web. Aplicó sin saber que ese momento definiría su carrera.
En esa pasantía conoció a un desarrollador. Hicieron un trato: Erasmo le enseñaría diseño, el desarrollador le enseñaría código.
“Aprendí qué era un dominio, cómo comprarlo, cómo funcionaban las carpetas en un servidor,” recuerda Erasmo. “Ese intercambio me abrió un mundo completamente nuevo.”
Era fanático de Flash y seguía religiosamente Cristalab (que años después se convertiría en Platzi junto con Mejorando.la).
Cuando rechazó trabajar en Minecraft
En Dublín, después de 4 meses manejando rickshaw, una empresa de traducción de videojuegos lo contrató como QA Tester. Le asignaron un juego pixelado. No le gustó y pidió cambio.
Ese juego era Minecraft. Uno de los títulos más vendidos de la historia.
“No le veía futuro a un videojuego de cubos,” admite. “Claramente no la vi venir.”
Lo cambiaron a otro proyecto que sí completó. Hoy su nombre aparece en los créditos de Assassin’s Creed Unity en la sección “Mexican Spanish QA Tester”: Erasmo Hernández.
¿Perdí mi tiempo estudiando otra cosa?
Erasmo pasó por: diseño gráfico, radio deportiva, QA de videojuegos, WordPress, frontend development, y liderazgo técnico.
“Mis padres nunca me presionaron a trabajar en lo que estudié,” explica. “Siempre tuve libertad de elegir lo que me gustaba.”
La clave no está en estudiar una sola cosa toda la vida. La clave está en nunca aprender todo al mismo tiempo.
“Si quieres aprender machine learning, frontend y desarrollo móvil en paralelo, te vas a quemar. Una te va a frustrar porque se te complica, y las otras las vas a descuidar. Terminarás dejando las tres.”
Su técnica: dedicar tiempo específico a cada cosa. Una semana, un mes. Pero nunca todo junto.
La tabla de 3 columnas antes de cambiar de carrera
Antes de tomar cualquier decisión, Erasmo evalúa:
- ¿Me gusta?
- ¿Soy bueno en esto?
- ¿Da dinero?
“Si puedes sumar 2 de 3, la tercera llegará por añadidura.”
Ejemplos:
- Te gusta + Eres bueno = El dinero será negociable
- Eres bueno + Da plata = Te vas a adaptar aunque no te apasione tanto
- Te gusta + Da plata = Debes esforzarte en mejorar
“No tomen decisiones de carrera solo porque paga más. Si no les gusta o no son buenos, no van a ganar ese dinero.”
De WordPress a Globant
Erasmo con el tiempo emigró a Chile. Trabajó en una empresa manejando software para pantallas de malls. Aprendió a comunicarse en inglés con clientes de Suecia. Pasó por agencias de marketing trabajando con WordPress.
En 2019 lideró el área tecnológica de un festival musical importante en Chile (web y aplicación).
Richard Price de Globant lo contactó por LinkedIn.
“No sabía qué era Globant hasta que me escribió,” admite. “Pero la oportunidad de desarrollar habilidades que tenía muy básicas me motivó muchísimo.”
Hoy lidera un equipo de 22 desarrolladores, participa en conferencias, comparte conocimiento en la GDG de Santiago, y está aprendiendo francés (su hermano vive en Francia y también es desarrollador gracias a Platzi).
Del síndrome del impostor al growth mindset
La frase que Erasmo repite constantemente:
“No te preguntes: ¿cuánto tardarán en darse cuenta que no sé hacer esto? Pregúntate: ¿cuánto tardaré en aprender a hacer esto?”
Cuando le dijeron “monta un proyecto de data warehouse en GCP,” no sabía qué era GCP. Lo aprendió.
“Cada vez que hay un cambio de equipo o de proyecto, busco algo que me genere desafío. Si voy a hacer lo mismo que estaba haciendo, no me motiva. Aprender cosas me hace muy feliz.”
Platzi en su historia
“Vengo de Cristalab, no tengo recuerdos de Mejorando.la,” dice Erasmo. “Cuando vi que era de la misma gente, fue como si el Barça y el Madrid se juntaran para hacer un equipo nuevo.”
Lo que más valora: que los profesores son expertos de la región.
“Soy muy de conocer el potencial de nuestra zona. Somos trabajadores que nos adaptamos a los cambios. Si hay países que sufren cambios, son los de Latinoamérica.”
Su hermano escribió en redes: “La plataforma que nos ha cambiado la vida.”
Ambos vienen de San Cristóbal, Venezuela, una ciudad pequeña cerca de Cúcuta. Hoy uno está en Chile, el otro en París, ambos liderando proyectos de desarrollo.
“No ha pasado mucho tiempo sin que yo haga una clase. Puede pasar tiempo sin que haga un curso completo, pero siempre que necesito algo, voy y busco. A veces voy a un curso por una clase y con esa me sirvió.”
El inglés abre puertas
Los padres de Erasmo hicieron un esfuerzo grande para que aprendiera inglés desde tercer grado.
Eso le permitió:
- Conseguir trabajo en Dublín
- Comunicarse con clientes de Suecia
- Buscar documentación técnica
- Acceder a mejores oportunidades
“Siempre lo que he buscado aprender, tengo la facilidad de buscarlo en inglés. Los resultados en internet son mucho más fáciles de conseguir.”
No necesitas ser perfecto. Solo necesitas entender y hacerte entender.
3 principios para cambiar de carrera sin burnout
1. Alimenta tu curiosidad constantemente
“El humano es curioso por naturaleza. Si dejas de alimentar esa curiosidad, te quedas estancado. No nacimos para quedarnos estancados.”
2. Nunca aprendas muchas cosas en paralelo
“Aprender muchas cosas a la vez te lleva al burnout. Dedícale tiempo específico: una semana, un mes. Pero nunca todo junto.”
Su foco principal: frontend development. Todo lo que aprende (AI, francés, liderazgo) complementa ese foco.
3. Usa la ansiedad como combustible
“Cuando hay un cambio y siento ansiedad, lo combato pensando: voy a aprender cosas nuevas. Eso me motiva. Lo uso como combustible, no como limitante.”
Qué hace Erasmo en 2025
- Lidera 22 desarrolladores en Globant
- Frontend development con AI
- Participa en conferencias técnicas
- Comparte conocimiento en la GDG de Santiago
- Aprende francés
- Visita colegios en Venezuela para inspirar estudiantes
- Renueva su suscripción de Platzi cada año
Este año visitó varios colegios en Venezuela y les contó historias de:
- Guillermo Rauch (CEO de Vercel) - Argentino
- Luis von Ahn (CEO de Duolingo) - Guatemalteco
- Leslie Cerna - Experta en inteligencia artificial
“Me gusta contar esas historias porque en la región tenemos talento. La información no solo es poder, es potencia. Te puede ayudar a cambiar tu realidad en corto o mediano plazo.”
Ruta de aprendizaje para trabajar en tech
Esta es la ruta que Erasmo recomienda:
1. INGLÉS
“La habilidad que más puertas me abrió. Entender y hacerse entender es lo importante.”
- Curso Gratis de Estrategias para Aprender Inglés en Línea
- Curso de Inglés Básico A1 para Principiantes
- Curso de Inglés para Programadores
2. FRONTEND DEVELOPMENT
“Mi especialización principal. Todo lo demás que aprendo lo uso para complementarlo.”
- Curso de Frontend Developer
- Curso de CSS
- Curso de Diseño Web con CSS Grid y Flexbox
- Curso de React.js
3. INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA
“No quiero crear modelos. Quiero hacer apps de frontend que usen AI y ahorrarle tiempo a los desarrolladores.”
- Curso Gratis de Introducción a la Inteligencia Artificial
- Curso de Prompt Engineering
- Curso de ChatGPT
4. LIDERAZGO Y SOFT SKILLS
“Pasé de liderar 1 persona a 22. Las soft skills son tan importantes como las técnicas.”
- Curso de Fundamentos de Liderazgo: Reconoce las Características de un Líder
- Curso de Management en Tecnología
- Curso de Comunicación Asertiva
- Curso de Mentoring y Coaching para Líderes
Consejo de Erasmo: “Nunca aprendas muchas cosas en paralelo. Dedica tiempo específico a cada skill. Si tienes un foco principal (como mi frontend), todo lo demás úsalo para complementarlo.”
Los puntos se conectan mirando hacia atrás
Erasmo menciona una conferencia de Steve Jobs en Stanford (2005): “Los puntos se conectan mirando hacia atrás.”
Estudió diseño gráfico, manejó bicicletas en Dublín, probó videojuegos, trabajó en radio deportiva. Hoy lidera 22 desarrolladores en Globant.
Su fórmula: curiosidad + foco + nunca aprender todo al mismo tiempo.
La pregunta correcta no es “¿Cuánto tardarán en darse cuenta que no lo sé?” sino “¿Cuánto tardaré en aprender esto?”
Curso de Frontend Developer