Entrevistas vs Encuestas: Recolección de Datos Cualitativos
Clase 7 de 24 • Curso de Diseño Centrado en Usuario
Resumen
Realizar entrevistas consiste en hacer preguntas a los usuarios que ya utilizan o utilizarán tu producto o servicio en el futuro. No tanto para obtener información estadística, sino para conocer las emociones y sentimientos de los usuarios al utilizar nuestros productos.
También podemos hacer las encuestas al principio y en las fases de evaluación para investigar, obtener información y evaluar los resultados de nuestros prototipos.
Para preparar la entrevista debemos considerar los siguientes puntos:
- Selección del lugar.
- Las entrevistas normalmente las haremos a una sola persona. No se recomienda la presencia de más de tres entrevistadores.
- Preparar previamente el guión de preguntas que se seguirá durante la entrevista. Más que todo es una ayuda, la forma de plantear las preguntas o las preguntas en sí pueden cambiar dependiendo del flujo de la conversación con los usuarios.
- Grabar la entrevista o anotar lo que el participante dice con sus propias palabras.
- Recoger información no verbal.
- Informe de conclusiones.
Recomendaciones:
- Es importante dejar constancia de la entrevista.
- Generalmente la hacen dos personas del equipo.
- La duración de una entrevista tendría que oscilar entre los 30 y los 60 minutos.
- Pregunta asuntos concretas, pide que te describa experiencias que haya vivido y profundiza en las respuestas preguntando el porqué.
- Presta atención al lenguaje no verbal y no intentes llenar los silencios, ya que la persona puede estar reflexionando para profundizar en una respuesta.
- No sugieras posibles respuestas ni preguntes cosas que se puedan responder con monosílabos (sí o no).
- Pregunta de forma neutral. Al demostrar tu opinión puedes hacer entender a los usuarios que hay respuestas correctas e incorrectas.