Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

La actitud fundraiser

3/18
Recursos

Aportes 12

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

La clave de todo esto se centra en:

  • Alcanzar los objetivos propuestos de tal manera que la empresa sea atractiva.

  • Vender lo que realmente tiene sin presentar algo que no tienes.

  • Ser uno mismo al momento de presentar el negocio para solicitar capital.

Levantar capital es igual a todo lo demás, es un tema de práctica, necesitamos tomar la actitud correcta.

Debes ser autentico, las personas que se asociarán contigo lo harán por muchos años. Sin embargo, debes agregarle algunas actitudes importantes:

  • Mostrar que estás creando algo valioso: conocimiento de la industria, claridad de qué es lo que buscas, buen desempeño en tu empresa y confianza
  • Invita a la oportunidad: profesional, seguimiento a estas relaciones, preguntas ¿Sí o no?, capacidad de cerrar el trato

Muchas empresas plantean como problema lo siguiente:
«El problema es que nuestra empresa no tiene suficiente cuota en ese mercado»
Eso es ridículo: a los clientes no les importa nuestra cuota de mercado; lo único que les importa es si podemos hacerles la vida más fácil.
El siguiente método llamado «trabajo retrospectivo» se utiliza para asegurarse de que el equipo se centre primero y ante todo en descubrir un problema real del cliente.
La palabra clave en este proceso es «mejor». No basta con resolver el problema del cliente. Las empresas al estilo de Silicon Valley quieren deleitar a los clientes ofreciendo una solución notablemente mejor que cualquier otra que se haya visto antes.

¿La principal forma de saber cuándo levantar capital?
Cuándo en tu plan, te diste cuenta, que ya es necesario llegar al siguiente nivel.

Sin duda que adquirir habilidades para hablar en público es fundamental, eso permitirá explicar nuestras ideas con claridad, apelar al cerebro reptiliano de los inversionistas. aprender técnicas de neuromarketing, algo de Storyteling, La idea sería atraer inversión y no pedir inversión.
Me da la impresión que tener claro el problema o necesidad que resolvemos, y el cómo, nos ayudará muchísimo para tener una actitud positiva en la búsqueda de fondos de inversión. Eso permitirá que nonos desmoralizaremos ante un no, o varios noes. Sabiendo qué solucionamos, es cuestión de tiempo, para que un inversionista o grupo inversionista, sintonice con nuestra idea.

Una gran practica para aprender cuando y como levantar capital , es volverse un aficionado a Shark Tank. jajajja y sin duda seguir a los inversionistas del programa.

Un problema de levantar capital son los sentimientos que tenemos con respecto al dinero. No es fácil salir a “pedir dinero” a otros. Es importante evaluar qué nos pasa con el dinero, cómo lo vemos. Tener habilidades de comunicación y venta también es crucial.

SOY el comentario del 25/11/2022

Me gusta el ritmo y la voz Santiago.
Suena tan fácil como lo dice.
Me siento como en verdad, como un neandertal viendo como Homo sapiens prende fuego.

Involucran a los inversores, es decir, aparte de tener conocimiento en la industria es invitarlo a aportar valor.

QUE BUEN VIDEO.