Introducción al Social Media Listening

1

Fundamentos de Listening para Estrategias en Redes Sociales

2

Estrategias de Listening para Potenciar Tu Marca en Redes Sociales

3

Programación en Python para Principiantes

4

Usos de la Escucha Social en Marketing y Más Allá

5

Diferencias entre Social Media Monitoring y Listening

6

Conceptos Clave del Marketing Digital y su Aplicación

7

Metodología de Listening en Redes Sociales y Plataformas Digitales

Herramientas de Social Media Listening

8

Herramientas y Estrategias para Listening en Redes Sociales

9

Introducción a la programación en Python para principiantes

Fuentes de información para hacer un Listening efectivo

10

Uso de Hashtags en Estrategias de Listening y Marketing Digital

11

Programación de bucles y condiciones en Python

12

Operadores de Búsqueda para Estrategias de Listening en Google

13

Estrategias de Listening en Google y Twitter para Marcas

14

Estrategias de Listening en Redes Sociales: Instagram y YouTube

Beneficios del Listening en tu empresa

15

Estrategias de Social Media Listening para Aumentar Ventas

16

Optimización Publicitaria con Estrategias de Listening

17

Estrategias de Listening para Mejorar la Reputación de Marca

18

Estrategias de Marketing Digital para Revitalizar Brussels Airlines

19

Monitoreo de Redes Sociales para Mejorar Estrategia de Marca

20

Detección de Problemas y Crisis con Google Alerts

21

Estrategias de Social Media Listening para Emprendedores

22

Programación Básica en Python para Principiantes

Interpreta tus insights

23

Creación de Dashboards para Social Media Listening con Google Data Studio

24

Estrategias de Listening en Marketing Digital

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Herramientas y Estrategias para Listening en Redes Sociales

8/24
Recursos

¿Cuáles son las herramientas más efectivas para el listening en redes sociales?

En el universo cada vez más interconectado de las redes sociales, el escuchar lo que se dice sobre tu marca, tus competidores o incluso sobre toda la industria resulta esencial. Hoy te presento un repertorio de herramientas que te permitirán llevar a cabo un listening efectivo no solo en plataformas populares, sino también en páginas web y aplicaciones. Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, YouTube, Google, Reddit, Tumblr y Quora son solo algunas de las plataformas donde puedes monitorear conversaciones y menciones. Analizaremos cómo estas herramientas pueden favorecerte, sus limitaciones, y te daré una idea de la estrategia que puedes implementar.

¿Cuáles plataformas sociales ofrecen opciones para hacer listening?

Facebook: ¿Cómo realizar investigación y seguimiento?

Facebook, aunque es la red más popular del mundo, presenta restricciones a causa de preocupaciones por la privacidad y el manejo de datos. Aún así, puedes realizar una investigación eficaz aprovechando su considerable base de usuarios:

  • Uso de palabras clave y menciones: Mediante la identificación de palabras clave, puedes detectar intenciones de compra y seguir conversaciones relevantes en torno a tu marca.

Instagram y Twitter: ¿Cómo aprovechar las conversaciones abiertas?

Estas plataformas ofrecen posibilidades de investigación más amplias y flexibles:

  • Instagram: Puedes vigilar lo que se dice de tu marca o competencia usando hashtags y siguiendo tendencias.
  • Twitter: Emplea palabras clave y hashtags para un análisis en tiempo real de las menciones y conversaciones.

LinkedIn y YouTube: ¿Qué tipo de listening permite cada una?

En LinkedIn, puedes monitorizar no solo marcas y competencia, sino también usuarios, conversaciones y contenido que se comparte, lo cual es especialmente útil en el ámbito del networking y el reclutamiento. Por su parte, YouTube te da una perspectiva más amplia del contexto de tu marca e incluso de la competencia, siendo útil para encontrar ideas de contenido que puedan mejorar tus ventas.

¿Existen herramientas para el listening fuera de las redes sociales?

Más allá de las redes sociales, herramientas como Google permiten búsquedas generales de contenidos, menciones y publicidad. Igualmente, sitios como Reddit, Quora o foros en línea son esenciales para entender la conversación en torno a tu industria o marca.

  • Google: Utiliza Google Alerts para obtener notificaciones sobre menciones de palabras clave que te interesen, permitiéndote reaccionar y ajustar tu estrategia a tiempo.
  • Foros y Blogs: Estas plataformas son ideales para analizar las recomendaciones que la gente comparte sobre tu marca.

¿Cuáles son las herramientas gratuitas y de pago para listening?

Es posible emplear herramientas tanto gratuitas como de pago, cada una con un nivel de profundidad distinto.

Herramientas gratuitas

  • Tweak Deck: Ideal para Twitter, permite agrupar en columnas menciones, conversaciones y tendencias en tiempo real.
  • Google Alerts: Un servicio de Google para recibir alertas basadas en palabras clave de interés.

Herramientas de pago

Te permiten un análisis más detallado al integrar varios canales y procesos de datos avanzados:

  • Brandwatch: Ofrece un dashboard avanzado y el uso de inteligencia artificial para monitorear y analizar información sobre tu marca o competidores.
  • Synthesio: Similar a Brandwatch, facilita monitoreo detallado y estratégico.
  • HootSuite: Integra con Brandwatch para un seguimiento exhaustivo de tendencias en redes sociales.

¿Qué factores considerar al seleccionar una herramienta de listening?

Al elegir la plataforma que mejor se alinee con tu estrategia de listening, es vital responder las siguientes preguntas:

  1. ¿Cuál es tu objetivo?: Define qué deseas lograr con esta escucha.
  2. ¿Conoces bien el contexto de tu marca?: Incluye productos, servicios y presencia en plataformas.
  3. ¿Qué hace tu competencia?: Investiga dónde está y cómo actúa.
  4. ¿Dónde está tu audiencia?: Identifica los espacios donde interactúan contigo.

Este proceso es fundamental para decidir qué herramientas y redes sociales te convienen en tu estrategia de listening. Además, te invito a que compartas en los comentarios tus experiencias, dudas o sugerencias sobre las herramientas que ya estás utilizando. ¡Tu participación es invaluable para seguir mejorando!

Aportes 15

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Herramientas para hacer listening:

  • Tweetdeck🐤 Podemos agrupar menciones, conversaciones, repuestas, monitoreo de hashtags y palabras clave.
  • Google Alerts🔔 Configurar menciones cuando haya contenido en la web sobre una palabra en particular.

Herramientas de pago

  • Brandwatch: Integra inteligencia artificial, porque además de recopilar información, también la presenta de forma interpretada y te permite hacer un monitoreo por etiqueta, por hashtags, etc
  • Synthesio: Es muy parecida a Brandwatch
  • Hootsuite: Es una herramienta de gestión de redes sociales, tiene una integración con Brandwatch que permite monitorear en tiempo real tendencias o palabras clave de forma específica en determinado país, región, sector demográfico o intereses.

Google es dios definitivamente, no sabía nada de Google Alerts

Google Trends también puede ser otra herramienta para hacer Social Media Listening

La información es poder!

**Cómo Utilizo Herramientas de Social Media Listening para Optimizar Mi Estrategia 🛠️** Para realizar un Social Media Listening efectivo, es esencial contar con las herramientas adecuadas. Aquí te comparto algunas de las que utilizo y cómo me ayudan a monitorear y analizar las conversaciones sobre mi marca. 🐤 \*\*Tweetdeck\*\* Tweetdeck me permite agrupar menciones, conversaciones, respuestas, monitoreo de hashtags y palabras clave en Twitter. Es una herramienta excelente para estar al tanto de lo que se dice en tiempo real y gestionar múltiples cuentas de manera eficiente. 🔔 \*\*Google Alerts\*\* Configurar Google Alerts es una manera simple y gratuita de recibir notificaciones cuando hay contenido nuevo en la web sobre una palabra clave específica. Esto me ayuda a no perderme ninguna mención importante de mi marca o temas de interés. 💼 \*\*Herramientas de Pago\*\* 1\. \*\*Brandwatch\*\* Brandwatch utiliza inteligencia artificial para no solo recopilar información, sino también interpretarla. Permite monitorear por etiquetas, hashtags y más, presentando los datos de manera clara y útil. Es ideal para obtener insights profundos y detallados sobre las tendencias y el sentimiento social. 2\. \*\*Synthesio\*\* Similar a Brandwatch, Synthesio es otra potente herramienta que ofrece capacidades avanzadas de análisis y monitoreo. Me permite segmentar los datos por diferentes criterios, como región, demografía o intereses específicos. 3\. \*\*Hootsuite\*\* Aunque Hootsuite es principalmente una herramienta de gestión de redes sociales, su integración con Brandwatch permite monitorear en tiempo real tendencias y palabras clave. Es especialmente útil para realizar un listening específico en un país, región, o sector demográfico. Implementar estas herramientas en mi estrategia de Social Media Listening me permite estar al tanto de las conversaciones relevantes, analizar los datos de manera efectiva y tomar decisiones informadas. ¿Qué herramientas de Social Media Listening utilizas tú? ¡Comparte tus recomendaciones y experiencias en los comentarios! 💬📊

Gracias

Una época tuvimos Brandwatch en el trabajo, era bastante costosa (+US$10K anual en un plan superbásico), no nos salía a cuenta usarla. Hootsuite por ahí (recibimos propuesta pero no la compramos). Synthesio no la conocía.

Muy buen uso de las herramientas gratuitas al utilizar Tweetdeck, y google alerts

¿Cuál elegir?

Herramientas de pago

Herramientas gratuitas

Otras plataformas NO redes sociales

Ventajas otras redes sociales NO facebook

Caso Facebook