Estrategias de Marketing Voz a Voz: Elementos y Ejemplos
Clase 29 de 51 • Glosario de Términos de Marketing Digital
Qué es Marketing voz a voz y cuáles son sus elementos
El Marketing Voz a Voz es una estrategia para generar conversaciones entre las personas y que ellas recomienden un producto o servicio entre sus amigos o familiares. Este tipo de Marketing busca brindar una experiencia única y satisfactoria para que las personas hablen de manera orgánica de la marca y se interesen por contarle a los demás la experiencia positiva que han tenido.
¿Recuerdas la última vez que compraste en un sitio web y la buena experiencia te llevó a contárselo a alguien más? Estas recomendaciones ayudan a que tu negocio tenga una estrategia de promoción orgánica que impulsa las ventas y el tráfico a tu sitio web.
En la publicidad voz a voz, elementos como la honestidad, simpleza o cercanía son importantes para lograr un mayor impacto en la estrategia.
Para qué te sirve el Marketing Voz a Voz
En general, el Marketing Voz a Voz te será útil para incentivar que las personas hablen de tu negocio o marca. Además, este tipo de estrategia del Marketing Digital te permitirá:
- Entender lo que estás haciendo bien y cómo puedes mejorar. Analiza los reviews que te dejan tus clientes.
- Atraer una audiencia que se siente identificada con tus valores y que puede convertirse en cliente fiel.
- Optimizar tu servicio de atención al cliente, ya que es la experiencia que más valoran los usuarios.
- Identificar los canales que pueden ayudarte a generar conversaciones sobre tu negocio.
Y hay dos maneras en que puede ocurrir el Marketing Voz a Voz:
- Creando una estrategia que active las conversaciones: aquí te enfocas en crear campañas que sean activadores para incentivar a las personas a que se hable de determinado tema o de lo que tu negocio hace.
- Las conversaciones se generan de manera natural: en este caso, las personas no necesitan activadores para hablar sobre tu negocio, simplemente aparece el deseo natural de contar a los demás su experiencia positiva y cómo el producto o servicio satisface sus necesidades.
Ejemplos de cómo generar Voz a Voz
¿Sabías que el 88% de las personas confían en las reseñas online sobre un negocio? Esto se da gracias a que se generan estrategias que activan este tipo de reviews sobre una marca. Aquí te mostramos como lo hicieron 2 reconocidas empresas.
1. Voz a voz de Dove
Esta empresa de jabones consiguió activar conversaciones sobre su marca con la estrategia Choose Beautiful, pues con un mensaje claro, pero simple, le dicen a las mujeres que tienen el poder de elegir ser bellas.
Su video promocional es un disparador de conversaciones tanto del mensaje de la campaña como de los valores que transmite Dove. Así, la marca logra que se hable tanto de la campaña como del producto que ofrecen.
Así que escucha lo que la audiencia tiene para decir y ten en cuenta las reseñas y testimonios que dan sobre lo que ofreces para mejorar.
2. Voz a voz de IKEA
¿Cómo imaginas promocionar una nueva tienda en la ciudad de París? Para la empresa de muebles y decoración IKEA, su estrategia consistió en convertir una estación de metro en una exposición con más de 1.500 productos.
Esto logró impactar en la mente de los consumidores parisinos y generar un voz a voz sobre los productos de su nueva tienda.
Elementos del Marketing Voz a Voz
En una estrategia de promoción como el Marketing Voz a Voz tienes 3 elementos que debes considerar si quieres estar en boca de las personas:
1. Honestidad
La coherencia entre lo que dices y haces es fundamental. Las promesas falsas son la peor publicidad para tu negocio, por ello cumple con tu propuesta de valor y esto hará que las personas te recomienden.
2. Simpleza
Un mensaje sencillo te ayudará a estar en la mente de tus usuarios. Debes transmitir en palabras que usaría tu audiencia lo que quieres comunicar.
3. Cercanía
Entender cuándo te necesitan y estar dispuesto a resolver las dudas hará que las personas valoren lo que haces.
Y para que explores más sobre esta estrategia, inicia el Curso de Marketing Voz a Voz y plantea las soluciones que llevarán tu negocio al siguiente nivel.
Cómo crear una estrategia de Marketing Voz a Voz
Como toda estrategia de marketing, con el voz a voz necesitas conocer a quienes te diriges, qué les interesa o necesitan y cómo puedes comunicarte con ellos:
1. Conoce a tu audiencia
Para llegar a la audiencia correcta será de gran ayuda crear tu buyer persona. Así logras entender cuáles son los intereses, preferencias y las necesidades de las personas a las que te diriges.
2. Crea contenido que active conversaciones
Al momento de generar contenido, el mensaje y cómo lo vas a contar favorecerá tu estrategia de voz a voz. Así que ayúdate del Storytelling a la hora de crear un video o post, busca emocionar y crear experiencias para que las personas recuerden tu negocio.
3. Involucra a tu audiencia
El uso de hashtags es un elemento que permitirá que lo que hagas esté en boca de una audiencia más amplia. Créalos y motiva a tus usuarios a usarlos, esto hará que se involucren tanto que empiecen a crear contenido que promueve tu negocio o marca.
4. Considera las 5 Ts del Marketing Voz a Voz
Es decir:
- Talkers: encontrar personas que hablen de ti como influencers, fans o clientes.
- Topics: definir un tema para que las personas tengan una razón para hablar, como ofertas, nuevos lanzamientos o servicios.
- Tools: elegir herramientas que permitan distribuir tu estrategia de forma eficiente. Puede ser a través de redes sociales, blogs o muestras.
- Taking part: es decir, unirse a la conversación, respondiendo preguntas o hablando con la comunidad.
- Tracking: medir y rastrear lo que la gente habla de tu negocio para entender cómo puedes ayudar y tomar mejores decisiones.
RETO:
¿Qué otros ejemplos de estrategias voz a voz han llamado tu atención? Comparte tus observaciones en los comentarios.
Conclusión
El Marketing Voz a Voz hará que la gente empiece a hablar de lo que ofreces y si lo haces bien, hablarán de manera positiva. Recuerda que las personas suelen conocer productos o servicios gracias a las recomendaciones de amigos o familiares, así que crea estrategias que activen las conversaciones sobre tu negocio.
No olvides sumarte a nuestra comunidad de estudiantes que aprenden en la Escuela de Marketing Digital. ¡Te veo allí!