Última oportunidad para asegurar tu aprendizaje por 1 año a precio especial

Antes: $249

Currency
$189/año

Paga en 4 cuotas sin intereses

Paga en 4 cuotas sin intereses
Suscríbete

Termina en:

0D
6H
53M
19S

¿Por qué son importantes las emociones para la productividad?

1/10
Recursos

Cuando hablamos de productividad solemos pensar en habilidades más racionales, como la planeación o la gestión del tiempo. Sin embargo, no podemos hacer las emociones a un lado al momento de organizarnos.

Por eso, entender y manejar las emociones a nuestro favor es fundamental para aumentar la productividad. Para lograrlo, existen ciertas habilidades, conocidas como psicoemocionales, que favorecen la organización. Algunas de las más conocidas son:

  • Autorregulación de las emociones
  • Manejo de impulsividad
  • Tolerancia a la frustración
  • Satisfacción respecto al trabajo

¿Qué vamos a responder en este curso?

En este curso vamos a responder a preguntas como:

  • ¿Cómo prevenir el burnout?
  • ¿Qué es el síndrome del impostor y cómo puedes usarlo a tu favor?
  • ¿Cómo puedes regular tu sistema nervioso?
  • ¿Por qué es tan difícil sentir satisfacción y cómo puedo experimentarla?
  • ¿Qué es el hyperfocusing y cómo regularlo?

Contribución creada con el aporte de Ciro Villafraz.

Aportes 135

Preguntas 6

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

¡Bienvenidxs a este curso!

Las emociones son una dimensión esencial de la vida y espero que este curso pueda otorgarles herramientas para aprender a manejarlas de una mejor forma. Estaré al pendiente de las preguntas que vayan colocando, así que no duden en elaborar la que gusten 😃

¡Mucho éxito!

💦No es magia, es una habilidad que se desarrolla.

¿Has notado que hay días donde las cosas salen tan bien que se sienten como magia?
Todas estas situaciones no tienen nada de mágicas, son la consecuencia natural de haber dedicado una serie de horas a de horas a realizar una tarea en específico y después de haber perfeccionado una serie de técnicas puede que sucedan algunos momentos donde varias circunstancias se junten para que este aprendizaje se despliegue de la mejor manera y puedas tener estos momentos que se sienten como magia.

El profe engancha de una, qué emoción me da tomarlo

Apuntes

Habilidades psicoemocionales para una buena organización

  • Autorregulación de las emociones.
  • Manejo de impusividad.
  • Tolerancia a la frustración.
  • Satisfacción respecto al trabajo.
  • Y otras…

¿Qué vamos a responder en este curso?

  • ¿Cómo prevenir el burnout?
  • ¿Qué es el síndrome del impostor y cómo puedes usarlo a tu favor?
  • ¿Cómo regular tu sistema nervioso?
  • ¿Por qué es tan difícil sentir satisfacción y cómo puedo experimentarla?
  • ¿Qué es el hyperfocusing y cómo regularlo?
  • Y otras más…

Habilidades cognitivas para una buena organización:

  • Planear para el futuro.
  • Gestionar tiempos.
  • Priorizar tareas.
  • Mantener concentración y motivación.
  • Entre otras…

¡Que bueno habría sido tener este curso antes!
Se ve muy útil y enriquecedor.

quiten el lenguaje inclusivo de estos videos. se escucha pésimo.

2 Claves para gestionar las emociones
2.1 Háblate mejor y de una manera más positiva
2.2 Practica Mindfulness
2.3 Detención del pensamiento
2.4 Piensa más allá, visualiza tu futuro más inmediato
2.5 Ensayo mental
2.6 Respiración profunda o respiración abdomina

Si tus emociones no están controladas pueden afectar tu productividad.

¿Qué significa neurodiversidad?
El punto de vista de la neurodiversidad es que las diferencias cerebrales son normales, en lugar de deficiencias. Las personas neurodiversas experimentan, interactúan e interpretan el mundo de formas únicas. Este concepto puede ayudar a reducir el estigma en torno a las diferencias en la manera de pensar y aprender.

Mis apuntes

  • ¿Como es que podemos aprender a manejar nuestras emociones de forma que podamos generar procesos de organización más eficientes que los que podemos tener en estos momentos?

  • Cuando pensamos en productividad pensamos en habilidades en el orden de lo racional, pensando en el futuro, organización de tiempo, llegar a la meta, etc. pero no pensamos que las emociones tienen que ver y las hacemos a un lado o porque a veces se interponen en el camino de nuestras metas y procesos que necesitamos realizar .

  • Cuando pensamos en emociones solemos pensarla como esta cosa mágica, caótica, extraña, misteriosa, pero es solamente un proceso que ocurre en todos los cuerpos y personas y que podemos aprender a entender a manejar y utilizar a nuestro favor, incluso con las emociones que encontramos desagradables o extrañas.

¡Wow!

Nunca me había tocado tener un curso contigo profe, y tu pasión se transmite a través del video. Se ve que dominas muy bien tú área y te gusta mucho lo que haces. ¡Gracias por compartirnos tus conocimientos!

¡A darle! 😄

Mira nada más dónde te vine a encontrar, Cesar.
Muchos saludos y un abrazo. 🤗

Una de las cosas que hacen a Platzi único es que pongan atención no sólo a aprender lo técnico, sino también a las habilidades blandas. Muchas gracias ❤️

Que gran inicio, le comparto un pequeño mapa mental de la clase

miro.com

Gente chula, les hago llegar las notas que tomé en todo este curso, espero les sirva para complementar sus notas, y claro: sus aprendizajes!

https://dedalomx.notion.site/Manejo-de-Emociones-para-la-Productividad-y-la-Organizaci-n-9f07e44421f949bbbfd26fc8eb8b0fd3

En lo personal me gusta hacer resumen de la transcripción, quizás por ser un nuevo curso aun no esta disponible, les comparto lo que pude hacer:

Mi nombre César Galicia yo soy psicólogo, soy sexólogo, trabajo como psicoterapeuta y haciendo varias labores de difusión sobre salud mental, salud sexual, salud emocional entre otros temas.
En este curso vamos a ver cómo es que podemos aprender a manejar nuestras emociones de modo que podamos generar procesos de organización que sean mucho más eficientes que los que podemos tener quizás en este momento.
Una cosa con la que me gustaría iniciar es ¿porque son importantes las emociones para la productividad? cuándo pensamos en productividad en la organización solemos pensar en algunas habilidades más como el orden de lo racional, la planeación a futuro, la organización de tiempo, el llegar a tal o cuál meta, este tipo de cuestiones, pero rara vez pensamos que las emociones tengan que ver, de hecho solemos hacerlas a un lado porque no las entendemos, porque son extrañas, porque son caóticas, porque son inservibles, o porque a veces incluso todo lo que hacen es interponerse en el camino de esas metas a las cuales queremos llegar o de esos procesos que necesitamos realizar y esto no es del todo así, piensa en una actividad que te guste mucho, vamos a decir que igual y cocinas o quizás juegas algún deporte o quizás tocas algún instrumento musical, si haces algo de esto probablemente has notado que hay días que todas las cosas salen también que se sienten como magia, esos días en los cuales preparas un plato que te hace recordar tus vivencias pasadas infancia o tienes el juego perfecto o la música que interpretaste salió de manera que se siente conmovedora que llega a tocar el espíritu es decir mágico, todas estas situaciones que son azarosas usualmente que solo como que surgen bajo la combinación de una serie de circunstancias pero no tiene nada de mágicas, en realidad son la consecuencia natural de haber dedicado una serie de horas a realizar una tarea en específico y después de haberle dedicado a estas horas y haber estudiado y haber ensayado y haber diseñado generado, aprendido, perfeccionado una serie de técnicas puede que sucedan algunos momentos en dónde varias circunstancias se juntan para que esté aprendizaje se despliegue de la mejor manera y puedas tener estos momentos, estás circunstancias que se sienta hasta magia, que dices todo salió como debería de salir, más cómoda, no es magia, es una habilidad que se desarrolla, es decir, la magia eso que llamamos magia, no existe en un vacío, más bien existe porque hay una estructura que la posibilita y el manejo de las emociones también es así, es decir, cuando pensamos en emociones solemos pensarlas de nuevo cómo está cosa mágica, caótica, incontrolable, extrañas, misteriosas, pero no es nada de eso es solamente un proceso que ocurre en todos los cuerpos en todas las personas y que podemos aprender a entender a identificar a manejar y a utilizar a nuestro favor, incluso con las emociones que consideramos desagradables o extrañas.
Entonces, ¿qué es lo que vamos a ver en este curso?, en este curso vamos a explorar una serie de habilidades psicoemocionales requeridas para una buena organización, habilidades como la autorregulación de los impulsos de las emociones, el manejo de la hiperactividad y la impulsividad, la tolerancia a la frustración, la satisfacción respecto trabajo propio, entre otros tipos de procesos emocionales, concreto en este curso vamos a responder algunas preguntas, cómo ¿cómo prevenir el burnout?, ¿cómo llegar al final de un proyecto sin acabar completamente en el cansancio exhausto?, ¿qué es el síndrome del impostor y cómo puedes aprender a utilizarlo favor?, porque sí de hecho se puede utilizar a su favor, ¿cómo regular tu sistema nervioso para evitar tener subidas muy grandes de energía? que se pueden traducir en momentos muy fuertes de ansiedad, ¿por qué es tan difícil en general sentir satisfacción y cómo puedo experimentarla?, ¿cómo podemos generar estrategias para sentir satisfacción respecto a nuestro propio trabajo?, ¿Qué es el hyperfocusing o la hiperconcentración, cómo podemos regularla y cómo podemos entenderla?, entre otras cuestiones.
Algo que me parece muy importante mencionar es que además de estas habilidades psicoemocionales que vamos a ver en este curso, existen otras habilidades que son muy importantes y que son habilidades cognitivas para una buena organización, tales como planear a futuro, gestionar tiempos, priorizar tareas, aprender a mantener la concentración y la motivación, todas estas habilidades puedes aprender a gestionarlas a través de otro curso, el curso estrategias cognitivas para la organización de la productividad, mismo que dejo el link en la carpeta de recursos en la sección de recursos de este curso para que puedas tomarlo, puedes tomarlo en el momento en el que quieras.
Sin más por el momento voy cerrando esta clase con una última notación, este curso ha sido diseñado teniendo en mente a personas neurodiversos, personas con neurodivergencia, tales como el déficit atención o el autismo de alto funcionamiento, entre otras cuestiones, porque me parece importante mencionar esto, bueno, porque primero es un curso único en este estilo, en esta tónica, al menos dentro de lo que yo conozco, lo que investigue, es una cosa que va a tener contenido que no vas a poder encontrar en otro lugar, pero además de eso, porque precisamente las personas neurodivergentes, somos personas que requerimos de repente de otro tipo de estrategias que no son las más comunes para poder aprender a regular nuestras emociones o para poder aprender a regular nuestros procesos cognitivos, esto significa en realidad, que este curso le va a servir a todas las personas o que todas las personas que lo tomen independientemente si son neurodiversos o no, van a poder encontrar técnicas, herramientas y estrategias que puedan servir para sus propios procesos de organización y de productividad.
La siguiente clase vamos iniciar hablando acerca de la impulsividad, cómo controlarla, que podemos hacer a nuestro favor para poder manejarla de una mejor manera.

¡GO! Que genial la idea de hacer el curso dirigido a personas neurodiversas.

Muy buena pregunta ¿ Por qué son importantes las emociones para la productividad?, y se considera que cuando conseguimos el control de esas emociones que a veces nos pueden jugar en contra o las que nos impulsan a seguir, tenemos garantizado el buen desenvolvimiento en nuestras actividades laborales.
Muy buenos puntos los que se tocarán en el curso.

Pinta para ser un curso genial

Valoro mucho este curso, me hace demasiado feliz contar con todo este conocimiento. Soy neurodivergente, hay cosas que a lo largo de mi vida se me han complicado mucho por esto. Siempre busco maneras de mejorar y seguir mejorando en todas las áreas de mi vida. 😄
Espero todxs aquí puedan sentir el mismo alivio que yo. ❤️

Casi derramo una lágrima al ver el slide con la nota hacia las personas neurodiversas… gracias.

Ya agregue a mi path el curso de Estrategias para la Productividad y la Organización. Lo tomare en febrero una vez termine el reto de fin de propósitos de 2022

Me siento perdida en mi nuevo trabajo se que hay mucho por hacer, me abrumo y no se por dónde o cómo empezar =(

El enfoque de este curso me viene genial; cuando el profesor nos dijo los objetivos, dije: Este curso es el que necesito!

Clase 1 – ¿Por qué son importantes las emociones para la productividad?


¿Cuál es el fin de este curso?

  • Aprender a manejar nuestras emociones, para que seamos capaces de generar procesos de organización más eficientes.

¿En qué habilidades pensamos cuando nos hablan de productividad?

  • Planeación a futuro.
  • Organización de tiempos.
  • El cómo llegar a x meta.

¿Qué es lo que hacemos con las emociones cuando queremos ser productivos?

  • Dejarlas de lado.

¿Por qué dejamos nuestras emociones cuando queremos ser productivos o queremos hacer cualquier otra cosa?

  • No las entendemos.
  • Son extrañas y caóticas.
  • Pensamos que son inservibles y son un obstáculo para conseguir nuestras metas.

¿Cómo llamamos a los momentos en que estamos haciendo una actividad que nos gusta y todo sale bien?

  • Los llamamos momentos mágicos.

¿Qué son los momentos mágicos?

  • La realidad de esto es que no hay nada mágico detrás de estos momentos, lo que realmente son estos momentos, es la consecuencia natural de la dedicación un cierto tiempo a la realización de una tarea.

¿Podemos aprender a entender, identificar, manejar y a utilizar a nuestro favor las emociones que sentimos?

  • Sí.

¿Cuáles son las habilidades psicoemocionales más conocidas que necesitamos para una buena organización?

  • Autorregulación de las emociones.
  • Manejo de la impulsividad.
  • Tolerancia a la frustración.
  • Satisfacción respecto al trabajo.

¿Qué preguntas nos ayudara a resolver este curso?

  • ¿Cómo prevenir el burnout?
  • ¿Qué es el síndrome del imposto y cómo usarlo a nuestro favor?
  • ¿Cómo regular nuestro sistema nervioso?
  • ¿Por qué es tan difícil sentir satisfacción y cómo puedo experimentarla?
  • ¿Qué es el hyperfocusing y cómo regularlo?

¿Cuáles son las habilidades cognitivas más conocidas para tener una buena organización?

  • Planear para el futuro.
  • Gestionar tiempos.
  • Priorizar tareas.
  • Mantener concentración y motivación.

¿Para qué tipo de personas fue pensado este curso?

  • Para personas neurodiversas, por ejemplo.
    • Déficit de atención.
    • Autismo de alto funcionamiento.

Todes? exhaustes? bienvenides?
Empezá por aprender a hablar español.

El lenguaje inclusivo ya esta como relleno, que cansancio que quieran meternos este "lenguaje", me disculparan pero eso le quita lo interesante al curso 👎, ademas suena poco profesional
Tomar el curso si que me lleva a poner en práctica el control emocional... pues el uso del lenguaje inclusivo en realidad molesta bastante... El español es tan perfecto! Un lenguaje innecesario, pero bueno, ese es otro tema! A estudiar y aprender se dijo!

Iniciando con el curso, el título es llamativo y quiero aprender a gestionar mejor mis emociones porque estoy pasandola mal. Allí vamos!! 💪🎵

Una persona con inteligencia emocional desarrollada ayuda a crear un mejor ambiente en el equipo, y esto indirectamente hace que mejore la productividad de la empresa.

Vengo del curso:
Estrategias para la Productividad y la Organización , me gustó mucho y vamos a seguir 😃

Yo soy muy impulsiva por que me emociona mucho mi trabajo. Me cuesta decidir así que suelo meterme en muchas cosas al tiempo las logró pero termino muerta siempre.
Algo que estoy implementando es tomarme tiempo para evaluar las cosas, no doy una respuesta inmediata para enfriar la cabeza. Además desde mi última maratón decidí limitar la cantidad de proyectos a la vez. Me cuesta mucho por la ansiedad d y la culpa de decir que no, pero estoy trabajando en ello.

El contenido del curso me va a guiar a crear las herramientas para poder dar el siguiente paso en mis metas y finalizar las que tengo pendientes, muy expectante de desarrollo del curso

Me hubiera gustado encontrarme con este curso hace unos años cuando estaba en un episodio depresivo pero nunca es tarde para aprender 😊

Este curso me llega en el momento mas apropiado.

interesante es hora de comenzar

Venga a darle con todo

Tomé el curso de productividad con César y vengo motivado a este.

¡Hola! Soy ADHD Neurodivergente -algo me abrió la mentalidad a comprender la diversidad del pensar-, justo necesito un curso así, a darle 😃

De entrada ya me dio curiosidad, cuesta manejar la impulsividad y también enfocarse cuando tienes atención dispersa.. Con ganas de aprender las herramientas
Gracias por tu ofrecer tu conocimiento.

Después de que dijo “Bienvenides”, me dejó de interesar el curso.

La magia surge de haber diseñado, ejecutado y practicado es una habilida que se desarrolla, no es suerte no es magia, es el origen de una maravillosa ejecucion de procesos.

Tal vez el lenguaje del docente sea una prueba para manejar mis emcociones, de todas formas miraré el curso

¿Cómo prevenir el burnout?
¿Qué es el síndrome del impostor? ¿Cómo puedes aprender a utilizarlo a tu favor?
¿Cómo regular tu sistema nervioso? ¿Por qué es tan difícil; y en general sentir satisfacción? ¿Y cómo puedo experimentarla? ¿Cómo podemos generar estrategias, para sentir satisfacción con respecto a nuestro propio trabajo?

¿Qué es el hyperfocusing o la hiperconsentración? ¿Y cómo podemos regularla; cómo podemos entenderla?

otras habilidades muy importantes, que son habilidades cognitivas, para una buena organización. Tales, justamente planear a futuro; gestionar tiempos; priorizar tareas; mantener la concentración y la motivación.

serie de habilidades psicoemocionales, que son requeridas para una buena organización: autorregulación de los impulsos de las emociones; el manejo de la hiperactividad, de la impulsividad. La tolerancia a la frustración; la satisfacción respecto al trabajo propio, entre otros tipos de procesos emocionales

Resumen personal:

  • El manejo de las emociones también es un proceso del que podemos aprender a entender, identificar, manejar y usar en nuestro favor
  • Debo trabajar en el manejo de la impulsividad y autorregular mis emociones
  • Debo fortalecer bastantes habilidades cognitivas de priorización, gestión del tiempo, motivación concentración

Muy buena la introducción!

Es importante tener autoconocimiento para conocer nuestras emociones y deacuerdo a esto saberlas manejar en nuestra vida cotidiana.

La intro que diste detalla exactamente como pienso hasta ahora. Veamos que tal me va con el curso :9

La "magia " no existe en un vacio.
La estructura que la posibilita, si.
El manejo de emociones tambien es asi.

Un mal manejo de mis emociones y ceder ante mis impulsos más primitivos provocaron que dañara a una persona muy importante para mi, necesito tener una mejor inteligencia emocional y esa es la razón por la que estoy aquí, gracias Platzi porque eres tan grandioso que incluso sanas mis heridas, mi alma y mi corazon.

Chicos… cuiden a las personas que aman, te lo dice alguién que dañó mucho a las personas que ama.

NOTAS DE LA CLASE**😗*


Los momentos mágicos ✨

  • no existen si no existiera un proceso anticipado desarrollado.
  • todo sale bien porque yo me preparé.

Temas que abordaremos:

  • Autorregulación de las emociones
  • manejo de impulsividad
  • tolerancia a la frustruación
  • satisfacción por el trabajo

📄preguntas que serán respondidas:

  • ¿qué es el burnout?
  • ¿cómo prevenir el burnout?
  • que es el sindrome del impostor y como usarlo a mi favor?
  • ¿qué es hyperfocusing?
Muchas gracias César por esta Tremenda clase de introducción

Las emociones nos definen como personas y es por ello que el autocontrolarnos y autorregularnos hace que las situaciones que vivimos a diario sean tomadas de la mejor manera.

De verdad necesito manejar mi ansiedad y más en momentos de estrés.

Vengo del curso de Estrategias para la Productividad y la Organización, que bueno que está este curso para complementar lo que aprendí en el anterior y así mejorar mi productividad en mi trabajo y estudios.

¡Vengo del otro curso y lo recomiendo ampliamente!

Algunas personas les sera mas dificil esto pero al final si podremos lograrlo

Gracias! me entusiasma mucho la idea de poder aprender los temas mencionados, voy a ver que tal me va en el curso!

Sin importar el tipo de emoción que sea, la puedes gestionar para que te ayude en lo que estás realizando.

Muy interesante!

Como neurodivergente me encanta por fin saber que se hizo un curso pensando en personas con nuestras “dificultades”. Ha sido muy difícil tratar de llevar una vida medianamente normal con mi ADHD, con lo difícil que es concentrarme con las cosas que a veces no me llaman la atención, e hiperconcentrandome con lo que si. Ya gamificar mis necesidades se está volviendo un poco difícil, así que bueno, espero que las estrategias aquí planteadas me funcionen.

Me encanta que toca el tema desde el inicio de la neurodiversidad, muchas veces olvidamos otros tipos de inclusiones, y este es un tipo de inclusión que se suele olvidar a nivel social.

Conocí primero tu perfil de insta y tus infografías sobre sexología, muy interesantes por cierto, no creí encontrarte aquí, pero estoy muy entusiasmado por este curso.

Gran inicio! Comenzamos!

Soy Autista !!! Estoy muy muy agradecida!!!

GRACIAS. Profe César me encantó el abordaje que realizó con este maravilloso curso. para mi gusto como persona que está transitando el síndrome del impostor estuvo EXCELENTE. Gracias

es tan cierto que es importante la inteligencia emocional para poder conseguir tus objetivos.

Muchas expectativas para esta clase de habilidades blandas

Desde que mis días se han convertido en gestionarlo en el trabajo, el estudio y demás, me he preguntado a cerca de como regular mis emociones, pues a veces mi tolerancia a la frustacción no es la correcta y por ende soy muy impulsivo.

Será muy provechoso

Hola!!! gracias por el curso!

Ciertamente nos enseñan las cosas que debemos saber para el trabajo pero nunca nos enseñan como controlar el estres o la ansiedad en el trabajo, por lo que me parece excelente para ir tomando medidas para mejorar como trabajador y como persona.

¿Será que sin la parte emocional bien equilibrada no podremos avanzar bien por más organizados que estemos? 🤔

Manos a la Obra.
Que buen Inicio, Muchas Gracias!!

Muchas ganas de iniciar este curso para aprender de las emociones y como afectan en la productividad

Muy buen curso! Me encanto!

De verdad necesitaba este curso.

Bienvenide?? no sabe hablar este profesor?

Hola, César ❤️ Soy escucha de Coger rico y amar bonito, suscriptora de sexplaining, lectora de tu columna de Animal político y ahora alumna de este curso. He aprendido muchísimo de tu contenido en internet, siempre me hace sentir validada y acompañada.
Estos últimos años he sentido muy frágil el estado de mi salud mental y siento que llevo parada en este lugar demasiado tiempo, me avergüenza y me entristece no poder moverme de aquí. Voy pésimo en la escuela y es algo que me afecta muchísimo. Busque ayuda y estoy en un proceso terapéutico que esta pausado por cuestiones de dinero. Ahí me dijeron por primera vez que la procrastinación no tiene nada de que ver con la gestión del tiempo sino con la de las emociones. Espero pronto poder retomar la terapia y confío en que tus cursos podrán ayudarme porque siento que conecto mucho con como explicas las cosas y tal vez sera que la forma en las vez se parece a la forma en la que las veo, o las palabras que utilizas le hacen clic a mi cerebro.
Nomas veo pasar los semestres y las materias reprobadas acumulándosela y no puedo salir pero this is me trying dice la Taylor Swift.
Ya quiero aprender mucho.
Saludos a Paola jiji

Las emociones son reacciones que todos experimentamos: alegría, tristeza, miedo, ira… Son conocidas por todos nosotros pero no por ello dejan de tener complejidad. Aunque todos hemos sentido la ansiedad o el nerviosismo, no todos somos conscientes de que un mal manejo de estas emociones puede acarrear un bloqueo o incluso la enfermedad.

Me agrada mucho este tipo de temas
Te ayuda a entenderte mejor

Contrate platzi por cursos de programación y es toda una alegría poder encontrar un curso que me ayude tanto en el manejo de mis tareas y mis emociones ya que suelo encontrar poca o nula info sobre ellos en mi caso (Asperger)

El “Bienvenide” está de más en el inicio del video, sin ofender, el mismo canal de curiosamente que tanto promociona la plataforma, nos explica más a fondo del lenguaje inclusivo y está muy interesante.

Gracias!

A veces tratamos de entrar en un estado Neutral (sin emociones) para realizar ciertas actividades, pero el usarlas sabiamente puede potenciar esa actividad que estemos haciendo.

La neurodiverciadas es un tema muy interesante para estudiar

la importancia de las emociones es vital para el correcto desarrollo de muchos aspectos de nuestras vida ya sean laborales, personales entre otros muy variados aspectos de la vida

Aiñ, por fin llegué a uno de los cursos de César, me emociona mucho 🌸

¡Buenas suerte a todos!

“No es magia”, son estados de flujo no solamente manejo de emociones, para lo que el profesor nombro al inicio del video se necesita experticia en un tema no solo manejo emocional.

Cada día podemos aprender algo nuevo, hoy estoy empezando este curso para gestionar mis emociones y poder sentirme satisfecho y que avanzo en mi vida personal y profesional

Bienvenide ? oi bien ? ya de entrada voy a tener que empezar a manejar mis emociones, emocionas, emocionos para hacer este curso, pero todo sea por la productividad en mi organización

es verdad que las emociones tienen mucho que ver ya que siempre que tenemos una energía de emociones positivas siempre las cosas que hacemos nos salen de la mejor manera como lo dice el profesor

Me agrada mucho la idea de que sea para personas neurodiversas, muchas veces desconocemos que les podemos decir para ayudarlos en ciertas situaciones difíciles.

Emocionada por empezar este curso! El manejo de mis emociones es algo que está dentro de mis prioridades para este 2022. Con todo!

Normalmente cuando se piensa en emociones, se piensa en algo “magico”, caotico, extraño o misterioso pero es solo un proceso del cuerpo que se puede aprender a entender y manejar a nuestro favor

La “magia” no existe sino una estructura que la posibilita y el manejo de las emociones también es así

Déficit de atención, me identifico 😅😅

Sin duda me encantan esta clase de cursos.
Sé que me será muy útil.
Vamos a por ello!