Proceso de renuncia

Clase 14 de 17Curso para Conseguir Trabajo en Tecnología

Resumen

El proceso de renuncia laboral ocurre cuando una colaboradora o colaborador decide dejar su puesto de trabajo. A continuación conocerás algunas de las razones por la que tú puedes renunciar y también cómo hacerlo de una manera adecuada.

Razones por las que puedes renunciar

No tienes por qué sentirte culpable si tomaste la decisión de dejar tu empresa. Algunas veces esto se debe al contexto y estas son algunas de las causas.

➕ Razones positivas

● Tienes una mejor oferta de trabajo.
● Te van a pagar mejor.
● Te están ofreciendo actividades que realmente te apasionan.

➖ Razones negativas

● ¿No te han pagado en meses?
● ¿No se logró solucionar la interacción en tu equipo a pesar de los planes de acción?
● ¿Acoso o discriminación?

Siempre sé profesional al renunciar

A pesar de las circunstancias, habla con tu jefe directo para avisar que vas a renunciar, este es quien se encarga de establecer tus tareas, porque él o ella tendrá que tomar medidas a futuro. Evita situaciones incómodas por falta de comunicación efectiva.

📌 Finalmente llega el cierre. Sé considerado y deja todo en orden para qué la persona que te reemplace pueda realizar el trabajo sin encontrar un desastre.

Estos son algunos consejos que nos comparte Nahuel Brandan en la sección de comentarios

No renuncies hasta tener la propuesta laboral fija de la siguiente empresa.
No digas a qué empresa te vas, reservalo al menos durante el tiempo de transición, ya que puede suceder que por cuestiones de presiones, o por algún tipo de conexión, se termine cayendo la oferta.

Contribución creada por: Silvina Fernanda Acosta y aportes de Nahuel Brandan.