¿Qué es el Core Drive de progreso y cumplimiento de objetivos en gamificación?
El mundo de la gamificación se rige por distintas motivaciones que llevan a las personas a actuar de determinadas maneras. Uno de los motores más poderosos es el Core Drive de progreso y cumplimiento de objetivos. Este impulso habla de ese deseo innato que todos tenemos de pasar de un punto A a un punto B, ya sea para mejorar habilidades, completar desafíos significativos o simplemente alcanzar metas personales.
Es fundamental que estos desafíos sean realmente significativos. Esta motivación se encuentra en actividades cotidianas como el ejercicio, donde buscamos mejorar nuestro estado físico, o en la educación, donde perseguimos diplomas y certificaciones que validen nuestros esfuerzos.
¿Cómo el progreso impulsa a los usuarios?
El progreso tangible es crucial, pues nos da esa sensación de estar avanzando hacia una meta. Por ejemplo, plataformas como LinkedIn utilizan barras de progreso para mostrar a los usuarios cuánto les falta para completar su perfil, mientras que aplicaciones como Duolingo y Strava emplean sistemas de medallas y puntos que reflejan el avance en forma clara y motivadora.
- Ocean Hero: Por cada 100 búsquedas realizadas, se retira una botella de plástico del océano, visualizando el impacto ambiental de nuestras acciones.
- Duolingo: Su sistema de medallas y progreso en el aprendizaje de idiomas es extremadamente motivador.
- Strava: Ofrece a más de 42 millones de usuarios la capacidad de medir su rendimiento y progresar en actividades físicas, creando una comunidad global activa.
¿Cómo implementar efectivamente el Core Drive 2?
Implementar con éxito este motor motivacional requiere celebrar adecuadamente los logros de los usuarios. Es vital reconocer esos momentos significativos en la experiencia del usuario, porque cada acción completada es verdaderamente un hito que vale la pena destacar.
- Recompensas significativas: Celebra logros que los usuarios estén orgullosos de compartir públicamente. No todos los logros valen la misma celebración; evita recompensar acciones repetitivas que no despierten ese entusiasmo.
- Evitar logros vacíos: No premies acciones triviales, como iniciar sesión. Los reconocimientos deben ser aspiraciones reales que fomenten el orgullo y la disposición para ser compartidos en redes sociales.
¿Cómo utilizar las técnicas de diseño de juegos en gamificación?
Dentro del diseño de juegos, el Core Drive 2 se vincula con la técnica de los puntos de estatus. Estos puntos miden el progreso, reflejando qué tan bien se está desempeñando el usuario o cuán cerca está de su objetivo. Es diferente a los puntos redimibles, que funcionan como moneda de cambio para recompensas.
- Puntos de estatus: Utilizados en rankings y niveles de juegos, permiten medir la competitividad y superación personal en actividades.
- Aplicación en Platzi Rank: La actividad propuesta es analizar este sistema de puntos, descubriendo oportunidades de mejora basadas en el Core Drive 2.
En resumen, entender y aplicar con éxito el Core Drive de progreso y cumplimiento de objetivos puede transformar la forma en que los usuarios interactúan con una plataforma. A medida que avanzas en tu camino de aprendizaje de gamificación, celebra los logros significativos y motiva a otros a hacer lo mismo. ¡Sigue aprendiendo y aplicando tus conocimientos!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?