Viviendo en un mundo VICA
Clase 1 de 14 • Audiocurso de Adaptabilidad y Flexibilidad para el Crecimiento Personal
Resumen
¿De qué hablamos cuando hablamos de un mundo VICA?
Cuando hablamos de un Mundo VICA o VUCA por sus siglas en ingles hablamos de un ámbito volátil, incierto, cambiante y ambiguo.
Volatilidad
- Término utilizado en economía.
- Se refiere a lo inestable y oscilante de los mercados.
- Es lo opuesto a estabilidad (equilibrio dinámico).
- Ejemplo: Cuando invertimos en criptomonedas, el mercado es volátil.
Incertidumbre
- Es la falta de compresión del entorno y de los eventos que sucedan.
- Nos provoca miedo y nos quita la sensación de tranquilidad.
- Es lo opuesto a algo predecible y certero.
- Por ejemplo: Cuando nos quedamos sin trabajo, nos ponemos a buscar y no sabemos cuándo conseguiremos.
Complejidad
- Se da ante la multiplicidad de elementos interrelacionados y la confusión que presentan.
- Para hacer frente, debemos adaptarnos permanentemente.
- Es lo opuesto a algo simple y lineal.
- Por ejemplo, cuando organizamos el casamiento de nuestra mejor amiga tenemos múltiples variables en simultáneo y tenemos que estar atentos a todas.
Ambigüedad
- Es una distorsión de la realidad.
- Hay una confusión de lo que es causa y de lo que es efecto.
- Nos exige versatilidad y nos quita firmeza o rigidez.
- Las contradicciones son continuas y permanentes.
- Es lo opuesto a claridad.
Según la Asociación Americana de Psicología (APA), una organización científica, la adaptabilidad es una regulación cognitiva, conductual y emocional que ayuda a las personas a responder de manera efectiva al cambio, la incertidumbre y la novedad.