
Wilfredo López C
@wilfredo-lopez-cInformación básica para conocer la forma cómo fundar una startup legalmente en Perú.
87
Opiniones
intermedio
Acceso exclusivo de Platzi Expert
Comprende cómo constituir una startup en Perú, desde la creación de personas jurídicas hasta el registro de marcas y software. Aprende a contratar adecuadamente, gestionar obligaciones tributarias y proteger datos personales, abarcando firmas electrónicas y rondas de inversión.
Álvaro Castro
Director en SUMARA Hub Legal
Información básica para conocer la forma cómo fundar una startup legalmente en Perú.
Curso recomendado. Brinda un excelente panorama de todos los aspectos legales que se deben considerar al iniciar una startup.
Clarificar aspectos legales vinculados con las startups en Perú. Como peruana, me agrada que consideren nuestro país porque la legalidad necesita imperarse más. Gracias!
la claridad de los temas, definitivamente es lo más rescatable del curso aunque es muy general lo que te enseña, lo comento yo como abogado
Un muy buen curso para aprender a crear startups en mi querido país, vale la pena invertir en ella.
Gran audicurso. También me gustaría que puedan subir ppts de cada audicurso.
Gracias por tanta información valiosa, no solo para startup sino para cualquier tipo de empresa constituida.
-
Los aspectos legales para crear un startup son claves al inicio de la creación, durante, bueno en todo momento. Tener un curso especializado sobre Perú así sea de que estés viendo temas de internacionalización o emprendas en Perú es muy valioso.
Me gustó lo resumido del curso. aunque aún me quedan dudas respecto a la diferencia entre una sociedad anónima y una sociedad anónima cerrada o abierta
Buen curso para conocer la realidad de Startups en el continente. #NuncaParesDeAprender 🚀
Muy claro El contenido. Con Mucha information clave que SE puedes utilizar para profundizar luego
Muy bien explicado. Pero me gustaría que se incluyan más casos sobre el ciclo de vida de la startup: cómo se valorizan las acciones para que un socio las venda a los otros en caso se retire.
Un curso con información muy importante para poder emprender, el profesor se expresa muy bien.
exelente
El funcionamiento tributario y el financiamiento que exiten en Perú, gracias.
Muy pero muy interesante audiocurso. El profesor denota experiencia y explica de forma muy sencilla los términos. Gracias Platzi por pensar en este curso para Perú
concreto, directo a lo que se necesita, el profesor conoce claramente el tema y explica con facilidad
Si leen esto, deben saber que SI QUIERO FORMAR MI STARTUP en el PERU :)
El contenido estuvo muy bueno y el profesor explica muy bien. Quizás se podría complementar con explicaciones sobre empresas que no sean Sociedad Anónima, para hablar un poco de los inicios de las empresas.
Me gusta conocer por cultura general estos temas de los países sabiendo que soy colombiano
es necesario que haya mas información tributaria de manera introducturia para crear un plan tributario en beneficio de la startup
3/3 3/3 3/3 3/3 3/3 3/3 3/3 3/3 3/3 3/3 3/3 3/3 3/3 3/3 3/3 3/3 3/3 3/3 3/3 3/3 3/3 3/3 3/3
Es importante esta informacion ya que tambien soy de Peru, algunos detalles fueron buenos aclararlos.
Soy de Colombia pero igual y querido aprender porque queremos incursionar en Perú con nuestra empresa. Muy interesante
Un buen inicio para tener base de manejo de la empresa, sería bueno entrar más también a temas tributarios
Información útil para quienes desean iniciar una startup. Sin mayores comentarios por el momento.