Resumen

Una VPC es una red virtual privada. Cada computadora que está conectada a otra computadora por medio de un cable, enrutador o antena de wifi, requiere de una interfaz de red para ser conectada. La interfaz de red es el puente entre nuestra computadora y la tecnología ya utilizada para conectarse a la otra computadora.

Una vez que conectamos las computadoras, debemos configurar la red, para lo cual necesitamos un rango de direcciones IP.

Qué es el rango de direcciones IP

El rango de direcciones IP es como una comunidad cerrada local, donde los equipos se podrán comunicar solo con otros equipos dentro de la misma red. A cada equipo se le asigna una dirección IPv4. Es decir, se le dan 4 números que varían del 0 al 255 separados por un punto. Para redes privadas ya se tienen especificados los rangos de IP:

  • 10.0.0.1
  • 172.16.0.1
  • 192.168.0.1

Para qué sirve Amazon VPC

Amazon VPC permite crear una red virtual para poder conectarnos a todos los servicios de AWS que existan en un rango de direcciones IP locales (por ejemplo, 10.0.0.0/24, que representa del rango de IP entre 10.0.0.0 y 10.0.0.255). Esta red virtual será como una pequeña comunidad cerrada para nuestras máquinas virtuales y todos los servicios que tengamos dentro de AWS.

Componentes de Amazon VPC

Amazon VPC posee los siguientes componentes para controlar el tráfico interno y externo de nuestras VPC

  • Nat Gateway: si deseamos que nuestras máquinas virtuales puedan acceder a internet, debemos utilizar este componente
  • Internet Gateway: permite que Internet pueda acceder a nuestra instancia de EC2
  • ACL Control List: controla el tráfico que vamos a permitir dentro y fuera de la VPC

Contribución creada con aportes de: Ciro Villafraz y Christian Andres Moreno Ceballos.