Cómo buscar vacantes de trabajo

Clase 4 de 17Curso para Conseguir Trabajo en Tecnología

Resumen

Las vacantes de trabajo son puestos laborales disponibles que son creadas para hallar una persona a quien delegar ese cargo. Anteriormente, definiste tu objetivo profesional, ahora vamos a buscar esas vacantes de trabajo puedan alinearse con este.

Intenta mantener el enfoque en tu objetivo profesional para que tu búsqueda sea un éxito.

“Si sabes lo que estás buscando, lo encontrarás.” - Lailah Gifty Akita

🔎 ¿Cómo buscar las mejores vacantes de trabajo?

Al iniciar la búsqueda de vacantes debes plantearte la siguiente pregunta:

¿Qué estoy buscando?

● Conócete.
● Orienta tu búsqueda con tus intereses.
● Pregúntate: ¿Qué es lo que quieres hacer?, ¿cómo lo harás?, ¿en dónde quieres trabajar?

No se trata de aplicar a cualquier aviso que figure en los portales, sino en aquellos que cumplas con los requerimientos solicitados y te sientas a gusto con la descripción de la organización.

💻 Palabras clave

Las keywords o palabras clave hacen referencia a los términos (compuestos por una o más palabras) que se emplean para realizar búsquedas. Tienes que agotar la mayor cantidad de ellas para acceder a más vacantes.

● Cargos o puestos
● Tecnologías de interés
● Países
● Empresas

👩‍💻 Bolsas de trabajo

Hay muchas plataformas de empleo alrededor del mundo. Veremos algunas de ellas que son muy buenas para encontrar trabajo en tecnología.
Ticjob.co
Torre.co
Getonbrd.com
Firstjob.me
Turing.com
Listopro.mx

📍 Como punto de referencia puedes aplicar en Linkedin
●Ten claro qué quieres buscar.
● Busca los diferentes nombres del puesto.
● Utiliza las keywords.
● Agota todas las combinaciones posibles.
● Usa los operadores AND y NOT.

✍️ Lleva una planilla de tus postulaciones

Es importante que realices un seguimiento de cada postulación diariamente. Anota en una planilla estos datos:

Fuente (plataforma de empleo donde realizaste la postulación)
Link (correspondiente a la posición, donde está el detalle y las habilidades que solicitan para cumplir con esa vacante)
Empresa (identificar en donde buscamos nuestras vacantes de empleo)
Puesto (anota el nombre ya que puede variar un poco en cada vacante)
Fecha de aplicación (es importante para conocer en qué fase de tiempo estamos si nos contactan)
Status (es el estado que tiene tu postulación, por ejemplo: aplicando, en proceso, rechazado)

👉🏼Puedes usar está planilla de notion.

Contribución creada por: Silvina Fernanda Acosta.