Cómo prepararte para la entrevista con Recursos Humanos
Clase 8 de 17 • Curso para Conseguir Trabajo en Tecnología
Resumen
Una entrevista de trabajo es uno de los últimos pasos que deberías completar antes de obtener el puesto que soñaste. Recuerda que para convertirlo en realidad solo necesitas prepararte y conocer algunos tips para que te prepares para superar la entrevista exitosamente con Recursos Humanos.
Etapas del proceso de entrevista
Ten en cuenta estas tres etapas al aplicar a un nuevo empleo.
1. Presentación. En el primer paso se expone el cargo que está disponible y se explica qué condiciones ofrece la empresa.
2. Desarrollo. Luego, inician las preguntas para conocer más al candidato y es crucial comunicar cuáles sus competencias y en qué se diferencia del resto.
3. Cierre. En este punto de la entrevista, la persona encargada de la estrategia de reclutamiento solo espera resolver dudas finales para tomar la decisión final.
❗Recomendación
Para lograr una gran impresión por primera vez en el trabajo al que quieres aplicar, sé puntual, muestra entusiasmo, viste de acuerdo al empleo que aspiras, sé amable, exprésate correctamente y por último ¡demuestra una actitud positiva!
Abraham nos comenta algunos consejos para estar mejor preparado o preparada y que tengas éxito al aplicar. ¿Fuiste contactado o te postulaste? Pues lo primero que deberías hacer es tener todos tus procesos actualizados.
Crea un vínculo con tu entrevistador
Algo que puede ayudarte a encontrar el puesto de tus sueños es investigar y conocer un poco más acerca del entrevistador o entrevistadora. Para esto puedes:
● Visitar su perfil en LinkedIn.
● Reconocer sus intereses.
● Investigar su experiencia.
● Ser amable, es una persona haciendo su trabajo.
● Enseñar la mejor actitud que es el 50% del puesto.
Antes de tu entrevista
Justo en el momento antes de la entrevista deberías asegurar una reunión con:
● Cámara encendida.
● Sonido de calidad.
● Lugar sin interrupciones y cómodo.
● Buena conexión a internet.
Lenguaje
Recuerda trabajar en la manera en que te comunicas con los demás. Tus palabras no son las únicas que cuentan, práctica tu lenguaje:
● Verbal
● No Verbal
Durante la entrevista
Recuerda que para la entrevista necesitas lo siguiente:
● Atención plena.
● Escucha activa.
● Vínculo con el reclutador.
● Actitud.
● Lee el lenguaje no verbal del reclutador.
Cierre de la entrevista… ¿Y luego?
Al finalizar el proceso puedes
● Realizar preguntas.
● Hacer seguimiento.
● Crear una huella mental en tu reclutador.
💡 Consejos para afrontar una entrevista de trabajo
¡Llegó el día! Sigue estos consejos para conseguir el trabajo de tus sueños.
- Prepara una presentación resumida de tu currículum, seguro te será útil.
- Busca los puntos fuertes y débiles y prepárate para justificarlos y/o usarlos a tu favor.
- Realiza una investigación sobre la empresa y demuestra tu interés.
- No respondas con monosílabos.
- Pregunta cómo continúa el proceso de selección.
- Agradece que te hayan llamado para hacer la entrevista.
- No olvides realizar seguimiento a la entrevista.
Contribución creada por: Silvina Fernanda Acosta.