Esquemas de contratación y beneficios
Clase 12 de 17 • Curso para Conseguir Trabajo en Tecnología
Resumen
Los esquemas de contratación son distintas maneras de remuneración para trabajadores y trabajadoras por sus actividades, pues las empresas deben asegurar su bienestar a partir de distintos beneficios. Por ejemplo, existen las prestaciones sociales que pueden ser más atractivas en unos lugares, pero pueden implicar un salario menor.
Tipos de sueldo en las empresas
Si estás en la búsqueda de empleo para comenzar en el mundo profesional, ten en cuenta estas diferencias.
● Salario bruto: es el sueldo antes de deducirse los impuestos y prestaciones de ley.
● Salario neto: es el sueldo depositado en tu cuenta bancaria o bolsillo cada mes, quincena o semana.
Esquemas de contratación
Los esquemas de contratación se refieren a la manera en que recibes pagos y otras compensaciones.
● Nómina 100%: la empresa reporta al gobierno el 100% de tu sueldo, te da beneficios y derechos a prestaciones de ley.
● Mixto: la empresa reporta un porcentaje de tu sueldo ante el gobierno y te da derechos a prestaciones de ley.
● Freelance: la empresa no reporta tu sueldo al gobierno, recibes un sueldo sin deducciones, tú eres responsable de realizar las deducciones y realizar el pago de impuestos, no tienes derecho a prestaciones de ley.
Prestaciones y beneficios
Las prestaciones y beneficios son derechos a los que tienes acceso como empleado o empleada.
● Prestaciones de ley (salud pública, vacaciones pagadas, ahorro al fondo de retiro, etc.)
● Beneficios superiores (gimnasio, vales de gasolina, transporte, bonos, etc.)
😊 Ahora es tu oportunidad de evaluar cada esquema y ver con cuál te sientes más a gusto para tomar una decisión cuando tengas una nueva propuesta laboral.
Contribución creada por: Silvina Fernanda Acosta.