La Ley de Hubble

Clase 3 de 28 • Curso de Cosmología: Origen y Evolución del Universo

Clase anteriorSiguiente clase
    Patricio Sánchez Fernández

    Patricio Sánchez Fernández

    student•
    hace 8 meses

    Hay un telescopio muy famoso llamado "Hubble" con el cual se realizaron descubrimientos impresionantes, dejo un breve resumen que encontré en Google.: El telescopio espacial Hubble ha permitido realizar varios descubrimientos científicos, entre ellos:

    • La ley de Hubble: El astrónomo Edwin Hubble descubrió que las galaxias se alejan de nosotros, y que cuanto más lejos están, más rápido lo hacen.
    • Agujeros negros supermasivos: El Hubble ha confirmado la existencia de agujeros negros supermasivos en el centro de las galaxias.
    • Nacimiento de estrellas: El Hubble ha observado el nacimiento de estrellas.
    • Gran Mancha Roja de Júpiter: El Hubble ha captado la Gran Mancha Roja de Júpiter.
    • Agua en la luna Europa: El Hubble ha detectado agua en la luna Europa.
    • Materia oscura: El Hubble ha detectado lentes gravitacionales alrededor de cúmulos de galaxias, lo que indica la presencia de materia oscura.
    Angie liliana Ocampo Sánchez

    Angie liliana Ocampo Sánchez

    student•
    hace un año

    La fotografía realizada sobre placa de vidrio se llama *Colodión Húmedo*

    Se llama colodión Húmedo porque la placa debe permanecer húmeda durante todo el procedimiento de toma y revelado de las imágenes.

    Es muy hermoso pensar en el resultado de las fotos que salían de esta técnica, ya que hay que estar lo suficientemente quieto para que la foto no salga movida.

    Se requiere de varios minutos para que *tomar la foto*

    Jess Jay

    Jess Jay

    student•
    hace 2 años
    Samuel Arcila Vélez

    Samuel Arcila Vélez

    student•
    hace 2 años

    Catalogo de Messier: https://astroaficion.com/2019/03/26/catalogo-messier-todos-los-objetos/

    Julian Moliniva

    Julian Moliniva

    student•
    hace 2 años

    La Ley de Hubble es de gran importancia porque nos permite entender cómo el universo se está expandiendo. Al medir la velocidad y distancia de las galaxias, podemos determinar la tasa de expansión del universo. Esto nos ha llevado a la teoría del Big Bang, que sugiere que el universo comenzó como una explosión masiva y se ha estado expandiendo desde entonces. Además, nos ha permitido estimar la edad del universo, que actualmente se cree que es de alrededor de 13.8 mil millones de años.
    La Ley de Hubble también ha sido utilizada para investigar otras áreas de la astronomía y la cosmología moderna. Por ejemplo, se ha utilizado para medir la masa de los cúmulos de galaxias y para estudiar la distribución de materia oscura en el universo.
    A pesar de su gran importancia, la Ley de Hubble no es perfecta y se han propuesto algunas modificaciones. Por ejemplo, la Ley de Hubble se basa en la suposición de que el universo es homogéneo e isotrópico, lo que significa que es el mismo en todas las direcciones y en todos los puntos del espacio. Sin embargo, algunos estudios sugieren que el universo puede no ser tan uniforme como se pensaba.

    Beder Danilo Casa Condori

    Beder Danilo Casa Condori

    student•
    hace 2 años

    La Ley de Hubble es una relación empírica establecida por el astrónomo Edwin Hubble en la década de 1920. Esta ley establece que las galaxias se están alejando unas de otras y que la velocidad de alejamiento es proporcional a la distancia entre ellas.

    La forma matemática de la Ley de Hubble es la siguiente:

    V = H0 * d,

    donde V es la velocidad de recesión de una galaxia, d es la distancia entre la galaxia y nosotros, y H0 es la constante de Hubble, que representa la tasa de expansión del Universo.

    La constante de Hubble, H0, es una medida de la velocidad a la que el espacio se está expandiendo en la actualidad. Su valor exacto ha sido objeto de debate y refinamiento a lo largo de los años, y actualmente se estima en alrededor de 70 kilómetros por segundo por megapársec (km/s/Mpc). Esto significa que, en promedio, una galaxia que está a un megapársec (aproximadamente 3.26 millones de años luz) de distancia de nosotros se aleja a una velocidad de 70 km/s.

    La Ley de Hubble ha sido confirmada mediante observaciones de galaxias distantes y se ha utilizado para estimar distancias astronómicas. Al medir la velocidad de recesión de una galaxia y aplicar la Ley de Hubble, podemos obtener una estimación de su distancia. Esta relación ha sido fundamental para demostrar la expansión del Universo y ha llevado al desarrollo de la teoría del Big Bang, que postula un origen en una explosión cósmica hace unos 13.8 mil millones de años.

    Es importante destacar que la Ley de Hubble es una descripción aproximada y simplificada de la expansión del Universo. A medida que nos alejamos a distancias cósmicas, la relación entre velocidad y distancia se vuelve más compleja debido a efectos gravitacionales y a la presencia de materia y energía oscuras. Sin embargo, en escalas cosmológicas cercanas, la Ley de Hubble sigue siendo una buena aproximación y una herramienta útil para estudiar la expansión del Universo.

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    student•
    hace 2 años

    Graicas

    Luis Daniel Beltran Rodriguez

    Luis Daniel Beltran Rodriguez

    student•
    hace 3 años

    no conocía la teoría de hubble hasta que comencé este curso!

    Hector Alvaro Garzon Buitrago

    Hector Alvaro Garzon Buitrago

    student•
    hace 3 años

    https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Hubble-Lema%C3%AEtre

    Luis Alberto Ramírez Castellanos

    Luis Alberto Ramírez Castellanos

    student•
    hace 3 años

    Buen curso.

    Jorge Francisco Vuelvas Lomeli

    Jorge Francisco Vuelvas Lomeli

    student•
    hace 3 años

    La Ley de Hubble y el gran error de Einstein

    • Edwin Hubble (finales del siglo XX)
    • A través de pruebas observacionales, encuentran que el universo sí está en expansión
    • Mediante la astrometría se encontró que las nebulosas no tenían el tamaño adecuado
      • Es decir, más allá de la vía láctea
    • Encuentra que mientras más lejos están las galaxias, con mayor velocidad de alejan de nosotros
      • Esto es debido al corrimiento al rojo gravitacional
    • Una vez se sobrepasa la velocidad de la luz en esta observación, se le considera que se llega al horizonte de Hubble
    Kevin Kantule

    Kevin Kantule

    student•
    hace 3 años

    Un ejemplo sencillo para entender la expansión del universo es dibujar unos puntos (Galaxias) en un globo (Universo) sin inflar, luego poco a poco ve inflando el globo y notarás como los puntos que antes estaban cerca se van alejando cada vez una de la otra.

    Suh Cen

    Suh Cen

    student•
    hace 3 años

    La conclusión que obtiene Edwin Hubbie es que el universo está en expansión (es la primera evidencia observacional)

    Entre más alejada está las galaxias de nosotros, a mayor velocidad se está alejando (esta velocidad tiene un límite que desde la relatividad espacial es el límite de la luz)

      JHØN AVALØZ

      JHØN AVALØZ

      student•
      hace 3 años

      Islas universos. Entre mas lejos mas rápido se desplazan