LISA Consortium

Clase 25 de 28 • Curso de Cosmología: Origen y Evolución del Universo

Clase anteriorSiguiente clase
    Samuel Arcila Vélez

    Samuel Arcila Vélez

    student•
    hace 2 años

    Las tres principales colaboraciones son: Ligo, Lisa y Nanograv

    Julian Moliniva

    Julian Moliniva

    student•
    hace 2 años

    El Consorcio LISA es una colaboración internacional de científicos e ingenieros que trabajan en el desarrollo del Observatorio Espacial de Ondas Gravitacionales Láser Interferométricas (LISA), un observatorio de ondas gravitacionales basado en el espacio. LISA está programado para ser lanzado en 2034 y consistirá en tres naves espaciales separadas por millones de kilómetros en una formación triangular. La misión permitirá la detección y el estudio de ondas gravitacionales de baja frecuencia, que actualmente son inaccesibles para observatorios terrestres como LIGO. El Consorcio LISA está compuesto por científicos de instituciones y organizaciones de todo el mundo, incluyendo la NASA y la Agencia Espacial Europea.

    Beder Danilo Casa Condori

    Beder Danilo Casa Condori

    student•
    hace 2 años

    El LISA Consortium (Consorcio LISA) es una colaboración internacional de científicos y organizaciones dedicadas al desarrollo y la implementación de la misión espacial LISA (Laser Interferometer Space Antenna). LISA es una misión conjunta de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA que tiene como objetivo detectar ondas gravitacionales en el espacio.

    El LISA Consortium reúne a más de 40 instituciones científicas de Europa, Estados Unidos y otros países de todo el mundo. Estas instituciones incluyen universidades, laboratorios de investigación, centros espaciales y organizaciones científicas. Los miembros del consorcio trabajan en estrecha colaboración para desarrollar las tecnologías necesarias, diseñar la misión, llevar a cabo estudios científicos y preparar el lanzamiento y la operación de la misión LISA.

    El objetivo principal del LISA Consortium es garantizar el éxito de la misión LISA y maximizar su potencial científico. Para lograr esto, los miembros del consorcio contribuyen con sus conocimientos y experiencia en áreas como la instrumentación, la óptica láser, la mecánica de precisión, la astrofísica y la teoría de la relatividad general.

    El LISA Consortium también se encarga de la coordinación y el intercambio de información entre las diversas instituciones y equipos de trabajo involucrados en la misión. Esto incluye la planificación científica, el desarrollo de tecnologías clave, la construcción de los instrumentos, la simulación de datos y la interpretación de los resultados.

    Luis Alberto Ramírez Castellanos

    Luis Alberto Ramírez Castellanos

    student•
    hace 3 años

    Buena clase

    Mariana Valencia Gallego

    Mariana Valencia Gallego

    student•
    hace 3 años

    Interesante saber sobre todos estos esfuerzos por entender mejor nuestro universo