- 1

Manejo de Crisis en Redes Sociales para Community Managers
06:35 - 2

Manejo de Crisis en Redes Sociales para Community Managers
08:32 - 3

Estrategias de Comunicación en Crisis de Reputación Digital
08:14 - 4

Gestión de Crisis en Redes Sociales para Community Managers
08:12 - 5

Reuniones Efectivas con Clientes para Community Managers
06:05 - 6

Presentación de Reportes Estadísticos en Redes Sociales
06:39
Gestión de Menciones Negativas y Estrategias de Disculpas Públicas
Clase 26 de 31 • Curso de Prevención y Respuesta a Crisis en Redes Sociales
Contenido del curso
- 7

Manejo de Quejas y Comentarios en Redes Sociales
04:02 - 8

Monitoreo de Menciones Online para Community Managers
09:05 - 9
Gestión de Quejas Digitales: Estrategias y Herramientas Efectivas
02:15 - 10

Gestión de Quejas Online y Monitorización de Marca en Latinoamérica
07:14 - 11

Gestión Segura de Accesos a Redes Sociales Empresariales
08:04 - 12

Gestión de Roles y Aprobación de Contenidos en Redes Sociales
07:16 - 13

Gestión de Crisis en Empresas: Plan de Defensa y Responsabilidades
05:06
- 14

Gestión de Crisis y Mapas de Calor en Atención al Cliente
07:41 - 15

Creación de un Directorio de Emergencias para Community Managers
06:47 - 16

Gestión de Bonificaciones en Atención al Cliente
05:02 - 17

Gestión del Respeto y Moderación en Comunidades Digitales
07:41 - 18

Gestión de Crisis en Redes Sociales para Community Managers
03:21 - 19

Manejo de Comentarios Negativos en Redes Sociales
10:33 - 20

Manejo de Crisis para Community Managers
07:30 - 21

Manejo de Crisis en Redes Sociales: Estrategias y Consejos Prácticos
04:44 - 22

Gestión de Crisis en Redes Sociales para Empresas
03:42 - 23

Manejo de Amenazas en Redes Sociales: Identificación y Reacción Segura
09:45 - 24

Gestión de Comunicación en Crisis Empresariales
05:28
¿Cómo manejar crisis y disculpas en el entorno digital?
Cualquier empresa debe estar preparada para enfrentar crisis, especialmente en el ámbito del servicio al cliente y la gestión de datos. Una parte esencial de este enfoque es comprender la importancia y el impacto de una disculpa bien formulada. En el entorno digital, una disculpa no solo debería reparar la situación, sino también demostrar transparencia e integridad a tus clientes. Aquí te ofrecemos algunos pasos sobre cómo manejar diferentes tipos de crisis y las disculpas necesarias para cada situación.
¿Qué factores considerar en una disculpa digital?
Es fundamental analizar el volumen de menciones negativas sobre el servicio y decidir a quiénes deberías dirigirte al ofrecer una disculpa. La transparencia es clave en la comunicación; por ello, evita engañar al público y asegúrate de que todas las partes interesadas sean informadas.
-
Incidencias menores: Si un usuario recibe un servicio insatisfactorio, un mensaje de disculpa bien diseñado, tal vez acompañado de un descuento, puede ser suficiente. Mantén esta resolución dentro de la aplicación para que no escale.
-
Problemas públicos: Si una queja llega a las redes sociales, aborda la situación públicamente con tu servicio al cliente y ayúdalos a sentirse escuchados. Respuestas públicas demuestran tu compromiso para solucionar problemas.
-
Situaciones críticas: En casos como acceso no autorizado o violación de datos, la disculpa debe ser amplia y acompañada de medidas correctivas inmediatas. Incluye tanto comunicaciones internas eficaces como comunicados de prensa claros y sinceros.
¿Cómo abordar una violación de seguridad?
En el desafortunado evento de un saqueo de bases de datos, es esencial actuar con rapidez y transparencia. Informar a los usuarios inmediatamente, mientras ofreces pasos claros para mitigar el impacto, es crucial.
Ejemplos como el de PlayStation y Cambridge Analytica muestran la importancia de reconocer públicamente el problema y explicar claramente las medidas preventivas adoptadas para evitar futuros incidentes. Tus clientes deben saber cómo puede afectarles la brecha y qué pasos pueden tomar para protegerse.
¿Qué aprendizajes podemos obtener de las disculpas de grandes empresas?
El caso de Facebook en 2018, tras las acusaciones del caso Cambridge Analytica, resalta la importancia de emitir disculpas públicas proporcionales a la magnitud del problema. No basta con pedir perdón; es esencial delinear los cambios que se implementarán para prevenir que situaciones similares se repitan.
- Reparación y prevención: Comunica cómo la empresa está trabajando activamente para remediar la situación.
- Transparencia continua: Comparte actualizaciones continuas sobre los planes de recuperación y las acciones correctivas a tomar.
Las empresas deben recordar que solicitan, retienen y gestionan información personal y bancaria de los clientes, lo que requiere un compromiso inquebrantable con su protección. Actuar con integridad y ser comunicativos es vital para recuperar la confianza y asegurar la fidelidad del cliente a largo plazo.