Estrategias de Comunicación en Crisis de Reputación Digital
Clase 3 de 31 • Curso de Prevención y Respuesta a Crisis en Redes Sociales
Resumen
¿Cómo gestionar crisis de comunicación en medios masivos?
Las crisis de comunicación pueden convertirse en verdaderas pesadillas cuando alcanzan medios masivos como la televisión o la radio. La confianza que el público deposita en estos medios da un nuevo nivel de credibilidad a cualquier información, incluso si aún no ha sido confirmada al 100%. Este fenómeno puede originar prejuicios o impresiones erróneas si no se maneja de manera adecuada. En este contexto, es vital elaborar una estrategia de comunicación efectiva.
¿Cómo implementar una estrategia de comunicación efectiva?
-
Conocer a la audiencia: Antes de comunicar cualquier información, entender las características del público de cada medio es indispensable.
-
Transparencia: La base de una comunicación efectiva está en la honestidad. Cuando se trata de un incidente técnico especializado, como el hackeo de una librería, es crucial ser lo más transparente posible sobre lo ocurrido. Las leyes de protección de datos personales exigen esto, y la confianza del cliente depende de ello.
-
Recuperación de la confianza: No basta con un comunicado en redes sociales; se necesita una intervención directa y bien estructurada para recuperar y mantener la confianza del público afectado.
¿Cuál fue el impacto del caso Uber en la gestión del cambio organizacional?
Uno de los ejemplos más clarividentes en la gestión de crisis y cambio organizacional es el caso de Uber. Sucedió cuando una empleada denunció acoso sexual, generando tal presión social que derivó en grandes transformaciones dentro de la compañía.
¿Qué acciones se tomaron?
-
Destitución de altos cargos: El CEO y fundador de Uber, Travis Kalanick, fue removido de su cargo, mostrando así la seriedad del compromiso por el cambio.
-
Implementación de medidas de seguridad: A partir de la crisis, Uber implementó funciones como la posibilidad de compartir tu viaje con contactos de seguridad y tener un botón de emergencia en la aplicación.
-
Políticas de inclusión: La crisis incentivó la creación de políticas más inclusivas, capacitaciones sobre nuevas masculinidades y no discriminación, reflejando un cambio organizacional más amplio.
Estas acciones no solo afectaron la cultura interna de Uber, sino que también repercutieron en su imagen pública y valor en bolsa, logrando finalmente recuperar cierta confianza del público e inversores.
¿Qué consecuencias enfrentan los influencers ante incidentes negativos?
Las redes sociales han otorgado visibilidad a muchos influencers, pero también los ha expuesto a ser juzgados por cualquier comportamiento inapropiado. Cuando un influencer es captado en una actitud negativa, las repercusiones pueden ser importantes.
¿Cómo pueden afectar estas crisis a su carrera?
-
Pérdida de contratos: Las marcas suelen rescindir contratos con figuras públicas que dañan su imagen. Un ejemplo es el caso de YoStop, cuya actitud inapropiada en un yate afectó su reputación y contratos comerciales.
-
Reducción de ingresos: Al perder contratos y colaboraciones, los influencers pueden enfrentar una disminución significativa en sus ingresos, lo que afecta directamente su estilo de vida.
¿Qué medidas pueden tomar para mitigar el daño?
-
Disculpas públicas: Emitir una disculpa auténtica y pública puede ayudar a reconectar con el público y las marcas afectadas.
-
Capacitación en gestión de crisis: Estar preparados y saber cómo actuar ante eventos de crisis puede ser fundamental para minimizar el daño.
-
Autocontrol en redes: Entender el impacto de cada publicación o comportamiento es clave para evitar eventos desafortunados.
Este tipo de situaciones subraya la importancia de manejar adecuadamente la comunicación de crisis y cultivar una imagen pública responsable. Aprender de estos casos reales permite a las organizaciones y personalidades públicas navegar en tiempos turbulentos con mayor eficiencia. Recuerda, la preparación y la rápida comunicación basada en la verdad son tus mejores aliados.