- 1

Manejo de Crisis en Redes Sociales para Community Managers
06:35 - 2

Manejo de Crisis en Redes Sociales para Community Managers
08:32 - 3

Estrategias de Comunicación en Crisis de Reputación Digital
08:14 - 4

Gestión de Crisis en Redes Sociales para Community Managers
08:12 - 5

Reuniones Efectivas con Clientes para Community Managers
06:05 - 6

Presentación de Reportes Estadísticos en Redes Sociales
06:39
Medición de Impacto Económico en Crisis de Redes Sociales
Clase 25 de 31 • Curso de Prevención y Respuesta a Crisis en Redes Sociales
Contenido del curso
- 7

Manejo de Quejas y Comentarios en Redes Sociales
04:02 - 8

Monitoreo de Menciones Online para Community Managers
09:05 - 9
Gestión de Quejas Digitales: Estrategias y Herramientas Efectivas
02:15 - 10

Gestión de Quejas Online y Monitorización de Marca en Latinoamérica
07:14 - 11

Gestión Segura de Accesos a Redes Sociales Empresariales
08:04 - 12

Gestión de Roles y Aprobación de Contenidos en Redes Sociales
07:16 - 13

Gestión de Crisis en Empresas: Plan de Defensa y Responsabilidades
05:06
- 14

Gestión de Crisis y Mapas de Calor en Atención al Cliente
07:41 - 15

Creación de un Directorio de Emergencias para Community Managers
06:47 - 16

Gestión de Bonificaciones en Atención al Cliente
05:02 - 17

Gestión del Respeto y Moderación en Comunidades Digitales
07:41 - 18

Gestión de Crisis en Redes Sociales para Community Managers
03:21 - 19

Manejo de Comentarios Negativos en Redes Sociales
10:33 - 20

Manejo de Crisis para Community Managers
07:30 - 21

Manejo de Crisis en Redes Sociales: Estrategias y Consejos Prácticos
04:44 - 22

Gestión de Crisis en Redes Sociales para Empresas
03:42 - 23

Manejo de Amenazas en Redes Sociales: Identificación y Reacción Segura
09:45 - 24

Gestión de Comunicación en Crisis Empresariales
05:28
¿Cómo enfrentar una crisis digital utilizando herramientas de análisis?
Una crisis en redes sociales puede parecer descomunal, pero con las herramientas adecuadas, es posible medir su impacto y tomar decisiones basadas en datos. Hacer tangible el daño en términos económicos es crucial para presentar la situación a los directivos y ganar su confianza.
¿Por qué cuantificar el impacto de las crisis en redes sociales?
Cuando demuestras que lo que ocurrió en plataformas digitales afecta económicamente a la empresa, te ganarás el apoyo de los directivos. Sin embargo, es importante ser escéptico ante los resultados, ya que no todas las cifras reflejan lo que realmente ocurre en el mundo real. Las estrategias poco éticas pueden inflar artificialmente las métricas, generando una percepción de daño mayor al real.
¿Qué pasos seguir para medir una crisis digital?
-
Analiza el origen del problema: Investiga si hay alguna queja particular sobre la aplicación o un producto. Identifica las menciones y la atención que ha recibido.
-
Utiliza herramientas de monitoreo: Herramientas como Buffer te permiten medir las menciones en redes y observar tendencias. TrackMyHashtag puede proporcionar información sobre hashtags específicos y su alcance.
-
Revisa las estadísticas internas: Examina el tiempo de respuesta a las menciones y si estas fueron gestionadas adecuadamente.
-
Evalúa el alcance global: Determina qué medios han ampliado el rumor y verifica el número de usuarios expuestos al contenido.
¿Cómo analizar la información reunida?
Utilizando herramientas como Buffer, puedes monitorear las menciones a lo largo del tiempo. Esta herramienta te permitirá ver temas críticos, evaluar cómo ha evolucionado la situación y cuántas conversaciones se han registrado. Crear etiquetas personalizadas como positivo, negativo o neutral, también ayuda a clasificar las menciones y saber cuáles merecen más atención.
Usando TrackMyHashtag, se puede analizar la evolución de un hashtag problemático y cuántas personas han contribuido a su difusión. Esto es clave para evaluar el impacto y decidir medidas de contención.
¿Por qué es útil relacionar las métricas con datos financieros?
Al comparar los datos de la crisis con las ventas en el mismo periodo, puedes cuantificar el daño económico. Esta relación es conocida como monetización de la crisis. Por ejemplo, al observar las tendencias de hashtags y ventas durante ciertos días, es posible calcular cuánto pudo haber costado la crisis en términos de ingresos o suscriptores perdidos. Esto proporciona un panorama más claro de la magnitud del problema.
Consejos para hacer frente a una crisis digital
-
Mantén la calma: Es fundamental tener una actitud analítica y no dejarse llevar por el pánico.
-
Comunicación clara: Establece un canal de comunicación formal para informar tanto a los empleados como al público sobre las acciones que se están tomando.
-
Aprendizaje continuo: Cada crisis es una oportunidad de aprendizaje. Asegúrate de documentar lo ocurrido para mejorar procesos y estrategias futuras.
-
Involucra a todos: La colaboración entre departamentos puede aportar soluciones más efectivas y una mejor respuesta a futuros incidentes.
Al gestionar crisis digitales con cabeza fría y herramientas efectivas, transformas situaciones potencialmente dañinas en oportunidades para fortalecer y mejorar la reputación de tu organización.