Navegación y Configuración en Salesforce Lightning
Clase 5 de 15 • Curso de CRM con Salesforce
Resumen
Salesforce, uno de los sistemas de gestión de relaciones con el cliente (CRM) más potentes del mercado, nos ofrece una plataforma robusta con la capacidad de adaptar sus funciones a nuestras necesidades específicas. En esta guía, nos sumergiremos en el entorno de Salesforce para entender mejor sus características y ventajas. Ya sea que optes por la versión Lightning, con su interfaz gráfica avanzada, o la más tradicional Classic, siempre encontrarás una herramienta adecuada para tus necesidades.
¿Cómo navegar en Salesforce para sacarle el máximo provecho?
Al iniciar tu experiencia con Salesforce, te recibirán dos variantes principales: Lightning y Classic. La versión Lightning, que prioriza la facilidad de uso a través de una interfaz más gráfica y moderna, te resultará más intuitiva. Sin embargo, siempre tienes la opción de cambiar entre ambas versiones según tus preferencias y necesidades.
¿Cómo encontrar y personalizar los objetos en Salesforce?
Una de las primeras cosas que notarás al abrir la versión Lightning es la barra de navegación, que contiene los diferentes objetos esenciales, como candidatos, contactos, cuentas y oportunidades. Si no ves los mismos objetos que el instructor, no te angusties; tu Salesforce no está averiado. Simplemente puedes personalizar tu barra de navegación:
- Haz clic en el ícono del lápiz a la derecha de la barra.
- Arrastra y organiza los objetos según tu conveniencia.
- Si falta algún objeto, como "oportunidades", puedes agregarlo desde la sección "todos los elementos" usando el signo más (+).
¿Qué aplicaciones y configuraciones deberías conocer?
Salesforce no se limita solo a manejo de objetos; también te proporciona acceso a diversas aplicaciones indicadas por unos puntitos en la parte superior izquierda de la pantalla. Aunque en este curso nos centraremos en la versión de ventas, estás habilitado para explorar y gestionar otras aplicaciones según lo requiera tu rol.
En la sección superior derecha, encontrarás tu perfil, el cual puedes personalizar para recibir notificaciones y configurar aspectos específicos de tu cuenta. Para quienes deseen ampliar su conocimiento, existe un curso especializado en administración de Salesforce que te guía a través de estas configuraciones en detalle.
¿Deberías usar Lightning o Classic?
¿Cómo cambias entre las versiones y cuál es la más adecuada para ti?
Cambiar entre las versiones es un proceso sencillo que puedes hacer desde tu perfil. Si optas por explorar Salesforce Classic, será mediante un clic en la parte inferior de tu perfil. Esta versión, aunque menos gráfica, es más ligera. Sin embargo, recuerda que las herramientas más modernas se encuentran en Lightning. Aunque como usuario normal se recomienda Lightning, puedes alternar entre las versiones si estás en un rol administrativo donde algunas tareas podrían ir mejor en Classic.
¿Cómo volver rápidamente a Lightning Experience?
Si decidiste probar Classic y quieres volver a Lightning, busca la opción "Lightning Experience" casi al centro de la pantalla en Classic. Un simple clic te llevará de regreso a la interfaz más moderna que Lightning ofrece.
¿Por qué la página de inicio es fundamental?
La página de inicio de Salesforce es completamente configurable y puede ajustarse según distintos tipos de usuarios. Sirve como tu portal de acceso a las tareas del día, cuentas importantes y consejos del asistente de Salesforce. El valor de una página de inicio bien configurada reside en que te ayuda a comenzar tu día enfocado y con información útil al alcance de tu mano.
Ahora te invitamos a que compartas cuál de las versiones prefieres y por qué, y te animamos a personalizar la barra de navegación para maximizar la eficiencia en tu empresa. Sigue explorando estos recursos y busca siempre configurar el entorno que te permita desempeñar tus tareas de manera óptima y eficaz. ¡Nos vemos en la siguiente lección!