Entrevistas Semiestructuradas: Estrategias y Análisis Práctico
Clase 6 de 18 • Curso de Thick Data en Negocios
Resumen
El cliente siempre tiene la razón, seguro habrás escuchado esa frase mil veces.
Entrevistas semiestructuradas
Las entrevistas semiestructuradas son conversaciones 1 a 1 que tienes con el cliente. Cuyos objetivos son analizar y escuchar que está diciendo el cliente en determinado contexto.
¿Cómo prepararte para estas entrevistas?
Definir objetivos con los proyectos. Preparar la entrevista como un baile, realizando preguntas con un inicio, nudo y desenlace. Diseña y describe todo lo que ocurre en la entrevista como los espacios, las personas, escenarios y objetos
Tips para entrevista en espacios físicos y virtuales:
• Físicos: Saluda al entrevistado, invítale algo, platica un poco antes
• Virtuales: Llega 15 minutos antes, ten en cuenta tu fondo de pantalla
Las preguntas deben ser de lenguaje sencillo, completamente neutrales y abiertas. Lo mejor para esto es fijarse en la edad y cultura del entrevistado. Piensa en como vas a registrar las entrevistas
Puedes seguir los siguientes consejos para preparar tus entrevistas:
- Utiliza la palabra “charla”, en vez de, “entrevista” y en el lenguaje no verbal, ella sonríe para que el entrevistador genere una mayor sinergia con ella.
- Utiliza una técnica llamada “Calco”, se trata de repetir una de las frases que ha dicho el entrevistado para explorar nuevas narrativas.
- Para generar una conversación con una persona tímida primero tienes que hablar sobre la persona, porque en general a las personas les encanta hablar de ellos.
- Puedes hablar de las experiencias o sentimientos que se genera un tipo de producto en el entrevistado, de ese modo se conecta emocionalmente.
- Cuando una el entrevistado no se sienta bien durante la entrevista o se haya tomado un tema crítico, una buena técnica es sonreír para generar esa calidez y confianza.
- Recuerda de agregar preguntas como ¿Cómo percibes el producto y que genera en ti?
Análisis de la entrevista
Después de realizar la entrevista, ahora tienes que hacer el análisis de los siguientes puntos:
Conversación
- La fluidez de la conversación y la sensación del cliente
- Escuchar y redactar lo que se ha dicho en la entrevista
Interpretación
- Buscar la sinergia entre las ciencias sociales y la entrevista
Contribución creada con aportes de Julia Arizbeth Gómez Gámez, Miguel Gomez y Kevin Fiorentino