Descarga e instalación de QGIS en iOS y Linux
Clase 8 de 18 • Curso de Manejo de Datos Geoespaciales con QGIS
Si tu sistema operativo es iOS o Linux, no te preocupes, a continuación te dejaré los pasos que debes seguir para tu OS. Si tienes alguna duda, déjala en el sistema de comentarios que yo estaré encantada de ayudarte. Ahora sí, vamos a ello:
Pasos para descargar QGIS en iOS:
- Entrar en el link: https://www.qgis.org/es/site/forusers/download.html
- Seleccionar “Descarga para macOS”.
- Seleccionar la versión que se prefiera. En este curso utilizamos la versión con soporte a largo plazo (más estable) y apretar encima del nombre “Instalador QGIS para macOS” para descargar el software.
- Abrimos el programa descargado y apretamos en OK.
- Cuando haya terminado, se abrirá una ventana con el símbolo de QGIS y la carpeta de aplicaciones, arrastramos el icono de QGIS hasta el icono de la carpeta de aplicaciones.
- Al finalizar, abre la carpeta de aplicaciones, busca QGIS y haz doble click en el icono para abrir QGIS.
- En caso de que salga una ventana preguntando si queremos abrir la aplicación descargada de internet y no del AppleStore, damos nuestro consentimiento apretando “Abrir”, QGIS es una aplicación muy segura.
- Borramos el instalador de la carpeta de descargas.
- Ya se ha descargado QGIS, podemos continuar con la siguiente clase.
Pasos para descargar QGIS en Linux:
- Entrar en el link: https://www.qgis.org/es/site/forusers/download.html
- Seleccionar “Descarga para Linux”.
- Escogemos nuestra distribución.
- Se abre una página con instrucciones, que haremos a través de la terminal.
- Abrimos la terminal.
- Copiamos el primer comando que aparecen en la página de instrucciones en la terminal, preguntará si queremos utilizar espacio de disco adicional después de esta operación, decimos que sí escribiendo una “s”.
- Copiamos el resto de comandos. En caso de querer tener la versión a largo plazo, se tiene que modificar la línea de comando como se indica para cada distribución, por ejemplo, en Ubuntu, en el tercer comando hay que modificar.
a.
sudo add-apt-repository “deb [https://qgis.org/ubuntu](https://qgis.org/ubuntu) $(lsb_release -c-s) main”
b.sudo add-apt-repository “deb [https://qgis.org/ubuntu-ltr](https://qgis.org/ubuntu-ltr) $(lsb_release -c-s) main”
- Seguimos copiando el resto de comandos, nos preguntará si queremos utilizar espacio de disco adicional, aceptamos escribiendo “s”.
- Ya se ha descargado QGIS, podemos continuar con la siguiente clase.
Te espero en la siguiente clase 🗺