Métodos de Observación en el Diseño Centrado en el Usuario

Clase 5 de 24Curso de Diseño Centrado en Usuario

Resumen

El proyecto de este curso es la creación de un producto digital, centrado en el usuario y que esté conectado con el sistema de transporte público de tu ciudad.

Puede estar enfocado a usuarios con experiencia, como personas nativas de la ciudad que viajan mucho, o personas sin experiencia, así como turistas o personas nativas que no suelen viajar. Debemos cubrir todas las necesidades de los usuarios mientras utilizan el transporte público. Por ejemplo: Desplegar rutas, horarios, boletos, etc.

¿Cómo conocer el verdadero problema a resolver?

Debemos entender completamente al usuario, hay diferentes métodos para hacerlo y uno de ellos es la observación.

Para la fase de compresión, observar es una técnica que se ejecuta al inicio del proyecto, cuando se conocen sus objetivos y hay que obtener información sobre los usuarios y el contexto en el que se utilizará el producto o servicio.

Métodos de Observación:

  • Pruebas de usabilidad
  • Investigación contextual
  • Observación naturalista
  • Shadowing
  • Observación encubierta
  • Observación del participante

Recomendaciones:

  1. Investiga sobre los usuarios con tu cliente o los stakeholders.
  2. Visita el lugar previo a la fecha de observación, para evaluar cuál punto es el más adecuado para ubicarte y puedas tener visión de lo que necesitas.
  3. Crea una lista de objetivos a observar que te sirva como guía para tu sesión.
  4. Toma notas de todo.
  5. Graba la sesión (de ser posible).

Framework AEIOU:

  • Actividades: acciones, actividades y procesos dirigidos a objetivos.
  • Entornos: espacios de trabajo personales/compartidos o áreas comunes.
  • Interacciones: entre personas y objetos.
  • Objetos: cosas que las personas tienen en su entorno y en sus actividades.
  • Usuarios: las personas que estás observando.