La pirámide de necesidades de Mark Terrano
Clase 13 de 25 • Curso de Diseño de Videojuegos
Resumen
La pirámide de necesidades de los jugadores en los videojuegos es una herramienta invaluable para diseñadores de juegos, creada por MárquezTerrano.
Está basada en la jerarquía de necesidades de Maslow y nos permite entender qué es lo que los jugadores esperan y desean cuando juegan. A través de esta pirámide, podemos identificar desde las necesidades más básicas hasta las más profundas y trascendentales. Vamos a explorar punto por punto qué es lo que los jugadores esperan en un juego y cómo podemos satisfacer sus necesidades.
¿Cuáles son las necesidades físicas de los jugadores?
La experiencia física es la base de la pirámide. Los jugadores esperan poder navegar y moverse por el mundo del juego, manipular objetos y enfrentar retos y recompensas. Es decir, esperan poder existir físicamente en el espacio de juego.
¿Cómo se relaciona la identidad con los videojuegos?
La identidad es crucial en los videojuegos. Los jugadores desean ser reconocidos como individuos en el mundo del juego, tener presencia y poder dejar una marca. Esto se logra a través de la interactividad del juego, donde pueden interactuar con el juego, tocarlo y ver cómo este responde a sus acciones. Esta interacción les da un sentido de identidad en el espacio físico del juego.
¿Qué papel juega la autoestima en los videojuegos?
La autoestima y el progreso de habilidad son necesidades importantes para los jugadores. Quieren poder juzgar su habilidad y compararla con otros, subir de nivel y mejorar. Los videojuegos les brindan la oportunidad de desarrollar su autoestima a través de sistemas de retroalimentación, donde reciben información sobre su progreso y las habilidades que necesitan para mejorar.
¿Cómo se satisface la necesidad de pertenencia en los videojuegos?
La pertenencia es un aspecto crucial en los videojuegos. Los jugadores desean comunicarse y unirse a otros para cumplir retos. Esto puede manifestarse en juegos multijugador, donde forman parte de una comunidad. También puede cumplirse fuera del juego, creando un ecosistema saludable para los fanáticos del juego a través de redes sociales o foros en línea. La pertenencia les brinda un sentido de comunidad y apoyo.
¿Cuál es la importancia de la necesidad cognitiva en los videojuegos?
La necesidad cognitiva se refiere al aprendizaje y mejora personal que los jugadores experimentan al jugar. Los videojuegos les brindan la oportunidad de desarrollar nuevas habilidades, pensar de manera más efectiva y tener una autorreflexión. Los jugadores reconocen que a través del juego, pueden superar retos cognitivos y mejorar su forma de pensar tanto dentro como fuera del juego.
¿Qué significa la creación estética en los videojuegos?
La creación estética es la búsqueda de belleza y significado en los videojuegos. Los jugadores desean tener una experiencia profunda y trascendental, donde puedan agregar su propia creatividad y expresión al juego. Esto se puede lograr a través de la creación de arte dentro del juego, ya sea decorando un espacio virtual o interactuando de manera única con los elementos del juego. La creación estética les brinda un sentido más profundo de trascendencia y conexión con el juego.
En conclusión, la pirámide de necesidades de los jugadores en los videojuegos nos proporciona una guía clara de qué es lo que nuestros jugadores esperan y desean en un juego. Desde las necesidades físicas y de identidad, hasta la autoestima, pertenencia, cognición y creación estética, podemos diseñar juegos que satisfagan todas estas necesidades y brinden una experiencia emocionante y significativa para los jugadores.