¿Qué es un juego?
Clase 3 de 25 • Curso de Diseño de Videojuegos
Resumen
Un juego es un sistema cerrado y formal que interactúa con los jugadores en un conflicto estructurado y lo resuelve en un desenlace desigual. Esto significa que el juego es un sistema independiente y tiene reglas claras. A
demás, requiere de la participación de los jugadores para poder ser experimentado y disfrutado.
¿Cómo funciona la interacción en un juego?
La interacción en los juegos es un punto crucial. Un juego es un proceso colaborativo entre el diseñador y el jugador, es como una conversación. Mientras que las películas son monólogos, los juegos requieren de dos partes, ya que el jugador tiene que darle significado al juego a través de su participación.
Es una experiencia de ida y vuelta, donde el jugador interactúa con el sistema cerrado del juego y este responde.
¿Qué papel juega el conflicto en un juego?
El conflicto es una parte esencial de los juegos. El juego pone al jugador en problemas y tiene una estructura definida. Es un sistema formal con reglas que estructuran el conflicto y le dan al jugador la capacidad de leer el juego y saber qué debe hacer para triunfar.
El conflicto en un juego se resuelve en un desenlace desigual, es decir, hay un ganador y un perdedor. Aunque incluso en un juego de un solo jugador, el juego mismo puede ser el perdedor.
¿Qué es un juego desde el punto de vista de diseño?
El diseño de juegos consiste en la creación de un sistema cerrado con posibilidades limitadas, en el cual se le da significado al ser experimentado por un jugador.
En otras palabras, es crear un sistema de juego que ofrece al jugador una serie de acciones interesantes y significativas. El diseño de juegos busca que el jugador encuentre un significado especial en la experiencia de jugar, ya sea a través de entender las reglas del juego o encontrar un significado más profundo.